La Fuerza Aérea Colombiana se prepara para celebrar sus 100 años de creación, junto a la comunidad residente y turist
La Fuerza Aérea Colombiana se prepara para celebrar sus 100 años de creación, junto a la comunidad residente y turist
Con la participación de 24 paracaidistas, integrantes del Escuadrón de Comandos Especiales de la Fuerza Aérea Colombiana y del equipo de salto libre Águila de Gules, se llevará a cabo la segunda versión del “Salto de Soberanía” en la Isla de San Andrés el próximo 18 y 19 de mayo, como un ejercicio de entrenamiento militar operacional, único en el país realizado sobre la región insular.
Hasta la primavera, en el departamento del Vichada llegó una aeronave tipo Caravan medicalizada C208 para trasladar de manera urgente a una mujer de 61 años de edad desde el municipio de la Primavera, en el departamento del Vichada hasta el Comando Aéreo de Combate No.2, en Apiay-Meta.
Con el desarrollo de mas de 18 operaciones aéreas en lo que va corrido del año, el Comando Aéreo de Combate No 3 ha afectado significativamente los grupos armados organizados que delinquen en la región norte del país.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, realizó una Jornada de Embellecimiento en la Institución Educativa San Antonio, sede Páramo Bajo, en el municipio de Tausa, Cundinamarca, con el fin de beneficiar a 248 estudiantes.
Con la participación de 24 paracaidistas, integrantes del Escuadrón de Comandos Especiales de la Fuerza Aérea Colombiana y del equipo de salto libre Águila de Gules, se llevará a cabo la segunda versión del “Salto de Soberanía” en la Isla de San Andrés el próximo 18 y 19 de mayo, como un ejercicio de entrenamiento militar operacional, único en el país realizado sobre la región insular.
Identificar y establecer los temas de interés estratégico para ser tratados en la próxima Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas- CONJEFAMER, que se llevará a cabo en San Salvador el próximo mes de junio, es el objetivo de la reunión conocida como PREPLAN y que se lleva a cabo durante esta semana en República Dominicana, en la cual la Fuerza Aérea Colombiana cumple un rol fundamental.
Con los brazos abiertos cien estudiantes de los grados de 9°, 10° y 11° de la Institución educativa Sagrado Corazón de Jesús de Leticia, recibieron al Grupo Aéreo del Amazonas, quien extendió sus alas hasta las aulas de clase, con el objetivo de apoyar el semillero de comunicación social y periodismo.
El señor Técnico Jefe de Comando Oswaldo Jiménez Suárez, quien hasta este mes fue el Asesor de Comando del Grupo Aéreo del Casanare, se convertirá en el Suboficial más antiguo de la Fuerza Aérea, debido a que fue asignado por el alto mando a ser el Técnico Jefe de Comando de la Fuerza, ocupando el cargo más importante para el cuerpo de la Suboficialidad.
El Grupo Aéreo del Oriente - GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, departamento del Vichada, ha realizado hasta el mes de mayo el lanzamiento de más de 90.000 volantes con mensajes que invitan a los integrantes de grupos armados y delincuenciales a su desmovilización.