Con una flota de aeronaves de ala fija y rotatoria, la Fuerza Aérea Colombiana realiza constantemente operaciones de
Con el fin de verificar el alistamiento de las Fuerzas Militares, de Policía e instituciones de seguridad del Estado,
Como parte de la campaña “Corazón Amigo” de la Fuerza Aérea Colombiana, un hermoso parque infantil fue entregado a los niños del Colegio Centauros, en la vereda la Cecilia, por personal militar del Comando Aéreo de Combate No. 2.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana - EPFAC, llevó a cabo la ceremonia con motivo de la entrega de banderines a los Cursos de ascenso para el presente año, entre los cuales 38 Capitanes que cursarán el Curso de Liderazgo Táctico de Escuadrón (CLTES) y 52 Tenientes que integran el Curso Básico de Capacitación (CUBAC), realizarán la capacitación a su grado inmediatamente superior.
Niños y niñas amazonenses de la Institución Educativa Indígena Francisco José de Caldas recibieron donación de silla y pupitres por parte del Grupo Aéreo del Amazonas, que en una coordinación interagencial con Industrias Nova Line, dotaron el salón en el que los menores reciben sus clases a diario.
En las últimas horas se logró un contundente resultado operacional con la captura del alias ‘Pepe’ o alias ‘Pedro’, quien era el máximo cabecilla del grupo armado organizado los Pelusos y quien llevaba más de 14 años delinquiendo en los departamentos del Cesar y Norte de Santander, articulando el envío de grandes cantidades de cocaína con los carteles de México y Venezuela, quien tenía bajo su mando 400 integrantes de este grupo ilegal, así como la comisión para aumentar sus rentas a través del narcotráfico.
La Fuerza Aérea Colombiana por primera vez se sumó a la tradicional celebración del Ceremonial de la muerte, evento que conmemora los desfiles callejeros que se realizaban en Soledad en el siglo XIX.
Al empezar el año 2019, se inicia un nuevo ciclo con la incorporación de los aspirantes del Curso No. 95 de Oficiales, 142 jóvenes: 29 mujeres y 119 hombres de todas las regiones del País y 6 del exterior (Honduras, Panamá y República Dominicana), hacen parte de este grupo, que ingresa a la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en la ciudad de Santiago de Cali, con la aspiración de convertirse en la nueva generación de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.