La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea Colombiana, abrió sus puertas a la comunidad internacional, siendo anfitriona del Cali Exposhow 2018, evento que tuvo apertura con la pasarela de moda nupcial de la diseñadora española Rosa Clará, luego de una presentación del Grupo de Manejos Especiales "Halcones Negros" de la escuela.
Dentro del eje estratégico de cooperación al desarrollo, el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, efectuó dos jornadas de trabajo con el fin de coadyuvar a las diferentes comunidades para la implementación de proyectos que mejoren sus condiciones e impactar en su calidad de vida.
El Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.2, realizó el programa "Así se va a las Alturas" con 94 niños de escasos recursos de la ciudad de Villavicencio. Esta actividad fue apoyada por los integrantes de los grupos de Combate, Técnico y de Seguridad, con el fin de dar a conocer la misión de la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Meta.
La acción policial contra la minería ilegal en el sector conocido como Madre Seca de Anorí (Antioquia) evidenció que la población civil habría sido cómplice de un grupo de mineros ilegales, que se valió de la cercanía de un colegio rural a una mina ilegal para usar a cerca de 40 niños como escudos humanos.
Labores de inteligencia e investigación de la Policía Nacional, permitieron establecer el nuevo modus operandi de mineros ilegales, quienes utilizan a la población, entre ellos varios niños y niñas, para evadir el actuar de las autoridades.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, que apoya de manera significativa eventos de ayuda humanitaria dirigidos a la población civil que se ejecuten en diferentes regiones del país, llegó sus fuerzas a La Guajira.
Más de 143 reclusos, exfuncionarios de la fuerza pública, Policía Militar y de las Fuerzas Militares, realizaron una actividad para conmemorar el ‘Día de las Mercedes’ en la cárcel de Villahermosa en Cali.