Los integrantes de la especialidad de Defensa Aérea de su Fuerza Aérea Colombiana, realizan una indispensable labor p
Los integrantes de la especialidad de Defensa Aérea de su Fuerza Aérea Colombiana, realizan una indispensable labor p
El control de tráfico aéreo nació a principios del siglo XX al hacerse evidente la necesidad que tenía cada comandante de aeronave de recibir instrucción en tierra sobre las condiciones de pista, dirección de viento, condiciones meteorológicas adversa y la circulación de otros equipos de vuelo. Esta actividad se limitaba al simple hecho de brindar información por medio de banderas, haces de luz o radio, sin embargo, con el paso de los años esta labor fue empoderándose en los proceso de aviación, su rol en las operaciones aéreas rebasó el límite de generar datos
En una operación de interdicción aérea realizada por la Fuerza Aérea Colombiana en el Caribe, se logró la incautación
El país ha aunado esfuerzos para salvar vidas en medio de la pandemia, y por eso, la Fuerza Aérea realizó el traslado
Al municipio de Uribe, en el Meta, llegó un cargamento de 2.837 kilos de ayuda humanitaria para 227 familias vulnerab
La Fuerza Aérea Colombiana informa que el Cuerpo de Generales de la Institución seleccionó a cinco señores coroneles que integrarán el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) para el año 2021 y posteriormente ascenderán al grado de Brigadier General. Los oficiales elegidos iniciarán actividades académicas en la Escuela Superior de Guerra el próximo año.
Se llevó a cabo la segunda jornada de la campaña ambiental “Sembrar Nos une” liderada por el Gobierno Nacional, y a nivel local por la Corporación Regional Ambiental CORALINA quien a través del apoyo y el trabajo mancomunado entre la Gobernación Departamental, el Grupo Aéreo del Caribe de su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, Ejército Nacional de Colombia y Policía Nacional unen esfuerzos para el reverdecimiento del Archipiélago.
Un grave accidente ocasionado por la caída de una rama de un árbol sufrió un hombre en zona rural del municipio de So
A mediados del 2005 llegó al Comando Aéreo de Combate No.
Inteligente, serena, detallista, perfeccionista, mesurada y muy disciplinada, son algunas de las cualidades que distinguen a la Mayor María Calle, perteneciente al curso No. 02 del Cuerpo Extraordinario de Oficiales, quien hasta este mes se desempeñó como la primera mujer Comandante del Escuadrón Técnico del GACAS, cargo que ocupó por 34 meses, en los que obtuvo excelentes resultados, le permitió ser figura del trimestre Fuerza Aérea en una ocasión y el logro de ser elegida para ostentar el grado de Teniente Coronel.