En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte aeromédico a una paciente adulto mayor que se encontraba en delicado estado de salud.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Grupo Aéreo del Amazonas de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó el transporte aeromédico a una paciente adulto mayor que se encontraba en delicado estado de salud.
El Comando Aéreo de Mantenimiento realizó el licenciamiento de 13 soldados del cuarto contingente del 2018, que prestaron su servicio militar durante 18 meses en la unidad más antigua de la Institución.
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana lideró jornada de ornato y embellecimiento en el parque del barrio la Esmeralda en Yopal, Casanare con el apoyo de la Alcaldía, la empresa de Acueducto de Yopal y la Policía Nacional.
Hasta Cartagena llegó el señor Eduardo José González, actual Director de la Unidad Nacional del Riesgo, para reunirse con el Gobernador de Bolívar, los integrantes del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y otras autoridades que vienen haciéndole frente a la temporada seca que atraviesa el departamento en materia de desabastecimiento, incendios en extensas áreas vegetales y la afectación a cultivos.
El Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM-2, recibió en comisión de estudios a un grupo de Alféreces de la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) integrantes del curso No. 93 de oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes lograron culminar con éxito su primera fase, realizando su tan anhelado primer vuelo solo en el equipo T-27 Tucano.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM –1, en coordinación con la Alcaldía de Puerto Salgar, Cundinamarca y el Hospital Diógenes Troncoso, unen sus esfuerzos para llevar bienestar, salud y recreación a los habitantes de la Vereda La Reinés a través de una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevará a cabo el sábado 22 de febrero de 2020.
Desde la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) partió el avión FAC-1202 Boeing 767 Júpiter, con la importante misión de retornar a sus hogares a 14 connacionales que se encuentran en la ciudad de Wuhan de la República Popular de China.
Hasta la biblioteca de Icononzo llegaron los abuelitos del hogar ‘Jesús de la Misericordia’, donde se encontraba un personal del Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM4, esperándolos para iniciar una actividad especial e inolvidable para los adultos mayores.
Desde comienzos del siglo XX el Carnaval de Barranquilla, se empezó a realizar como una herencia de la época colonial, proveniente de diferentes fiestas que se realizaban en la actual Cartagena de Indias, estas se celebraban entre la pequeña población que se asentó en lo que hoy en día se ha convertido en la puerta de oro del país, que para aquellos años no tenía creencias religiosas arraigadas, ni ningún tipo de tradición que marcara alguna barrera para celebrar la riqueza cultural que habitaba en el Caribe colombiano.
La vida del militar no es fácil, y aún más para un militar que ejerce como bombero aeronáutico; este es el caso del T