Con el propósito de garantizar una manifestación segura y pacífica para los ciudadanos de la Orinoquía que se vincula
Con el propósito de garantizar una manifestación segura y pacífica para los ciudadanos de la Orinoquía que se vincula
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, fue realizado un simulacro de incendio de aeronave con apoyo de la Aeronáutica Civil y del Aeropuerto El Alcaraván, el cual tenía como objetivo estandarizar procedimientos, mantener la alerta situacional de las tripulaciones y del personal involucrado de las dos entidades para tener siempre operaciones seguras y garantizar las vidas del personal a bordo y en tierra.
La Fuerza Aérea Colombiana lideró el consejo extraordinario de seguridad en el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM-1, con el propósito de verificar las medidas que deberán ser reforzadas por los diferentes entes de control en los municipios de Puerto Salgar, Cundinamarca y La Dorada, Caldas, con motivo del paro nacional convocado por las diferentes organizaciones sindicales de Colombia para este jueves 21 de noviembre.
Con la construcción de un aula campestre para la Institución Educativa Rural Apiay, sede la Llanerita, ubicada en la vereda La Lanerita de la ciudad de Villavicencio, estudiantes de básica primaria, recibieron un nuevo espacio académico por parte de la Fuerza Aérea Colombiana que ejecutó la campaña “Plan Corazón Amigo”, para apoyar a esta población infantil en su proceso de formación académica.
Niños y niñas amazonenses de la Institución Toribia Ríos, de la comunidad indígena Monilla Amena, recibieron la donación de silla escolares por parte del Grupo Aéreo del Amazonas, que en una coordinación con la Fundación "Recupera Tu Silla", dotaron el salón en el que los menores reciben sus clases a diario.
Atendiendo la invitación del Comando Aéreo de Combate No. 3, los presidentes de las Juntas de Acción Comunal y líderes comunitarios del municipio de Malambo asistieron a una reunión en las instalaciones de la Unidad para concertar planes de acción que permitan el fortalecimiento del trabajo articulado entre la institución y la comunidad.
En la antigüedad, especialmente en Prusia, los guerreros cuando no estaban en los campos de combate adoptaban técnicas de manejo con fines de distracción y entrenamiento; posteriormente, estas prácticas serían parte esencial de los imponentes desfiles militares. Con el tiempo esta tradición fue siendo olvidada, pero la Fuerza Aérea Colombiana, la ha rescatado para su gloria centenaria.
Fuerza Aérea Colombiana expone proyectos de investigación aeroespacial en Italia
El Comando Aéreo de Mantenimiento a través del Departamento de Acción Integral recibió la visita de 19 líderes comunitarios de Madrid, Cundinamarca, con el fin de realizar una actividad de acercamiento con la población consistente en dar a conocer algunas de las capacidades con las que cuenta la unidad cuna de la logística y mantenimiento aeronáutico.
“El único exceso permitido en el mundo, es el exceso de gratitud” así como lo dijo Jean de la Bruyere, escritor y moralista francés, también lo expresó el señor Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Ramsés Rueda Rueda, al imponer la medalla Marco Fidel Suárez, Categoría Especial a un grupo de militares y civiles que de manera significativa contribuyeron con la celebración del centenario de la Institución.