Cuatro capturados, seis dragas y dos excavadoras utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros, avaluadas en 6.700 millones de pesos, fueron el resultado de una operación desarrollada en el Río Quito, municipio de Paimadó, Chocó.
Cuatro capturados, seis dragas y dos excavadoras utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros, avaluadas en 6.700 millones de pesos, fueron el resultado de una operación desarrollada en el Río Quito, municipio de Paimadó, Chocó.
Una emergencia en cerro de Cristo Rey, capital del Valle, y otra en Dapa, Yumbo, hacen parte de los casos recientes d
Niños, jóvenes y adultos habitantes del barrio las tablitas y zonas aledañas, fueron beneficiados al recibir atención en medicina general y odontología, la actividad fue llevada a cabo gracias a la articulación institucional de la Fuerza Aérea Colombiana, la Secretaría de Gobierno con su programa “Soy Legal”, Secretaría de Salud y Deportes.
Las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 4 continúan reaccionando ante la situación que se vive en el Tolima, debido a los incendios presentados en diferentes sectores de este departamento.
Con el objetivo de seguir contribuyendo con la población del Valle del Cauca, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No7 en articulación con Asocaña y sus ingenios asociados: Mayagüez, Incauca, Manuelita, Rio Paila Castilla y María Luisa, llevarán nuevamente el programa “La Caña Nos Une” al municipio Candelaria, una Jornada de Apoyo al Desarrollo que busca brindar una mejor calidad de vida a sus habitantes en el área de salud, recreación, bienestar y emprendimiento.
Personal operativo del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM4, se encuentran realizando misiones para apoyar la extinción de incendios presentados en el municipio de Ortega, departamento del Tolima, donde las llamas han consumido aproximadamente 2.225 hectáreas de vegetación.
Niños menores de 6 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, serán los beneficiados de la Jornada Departamental de Vacunación que se llevará a cabo este 21 de septiembre en los 29 municipios del departamento del Meta y que gracias al despliegue aéreo que en los últimos días fue efectuado por la Fuerza Aérea Colombiana permitió transportar una tonelada de biológicos, medicamentos e insumos del programa Ampliado de Inmunizaciones PAI.
Ante la información suministrada por el señor Secretario de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la ciudad de Cali, Rodrigo Zamorano Sanclemente, donde afirmó que el CACOM 7 no cuenta con disponibilidad del sistema Bambi Bucket para realizar operaciones de extinción de incendios, el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar a la opinión pública:
Las calles villavicenses fueron el escenario elegido para que los metenses vibren de emoción con la “Tercera Travesía Pegaso 100 años Fuerza Aérea Colombiana” a desarrollarse el día domingo 3 de noviembre y que contará con la participación especial del reconocido ciclista colombiano Nairo Quintana.
Atendiendo el llamado de la Defensoría del Pueblo, se dieron cita personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada, el Ejercito y uniformados de la Policía Nacional en el auditorio del Departamento de Policía de San Andrés y Providencia, con el fin de celebrar el Día Nacional de los Derechos Humanos.