Coco, una hembra de caimán aguja (Crocodylus acutus) nadó más de 700 kilómetros desde un zoocriadero en la Ciénaga Gr
Coco, una hembra de caimán aguja (Crocodylus acutus) nadó más de 700 kilómetros desde un zoocriadero en la Ciénaga Gr
El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia (CGFM) informó que entre el 13 y el 23 de julio, en tres depa
La Base Aérea de Palanquero acompañó al municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca en la conmemoración de su aniversario No. 85, dando inicio a esta celebración con la izada del Pabellón Nacional por parte del Alcalde del municipio Jaime Maldonado Mora, el Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas, Comandante del CACOM-1 y el Comandante de la Estación de Policía Subteniente Javier Alberto Gómez.
La Fuerza Aérea trasladó un ejemplar de caimán aguja que se había escapado de un zoocriadero en el Magdalena y recorr
Un Caimán Aguja hembra que se escapó de un zoocriadero, probablemente ubicado sobre la ribera del río Magdalena, y que cruzó el océano en el 2018 hasta llegar a las Islas de San Andrés, regresó este 16 de agosto a su lugar de origen en el departamento del Magdalena.
A fin de colaborar con el combate contra los incendios que afectan al Parque Isla Salamanca, la Fuerza Aérea Colombia
A bordo de un Casa C295 “Titán”, se logró el transporte aéreo de un Cocodrilo Americano hacia la ciudad de Santa Marta, para luego ser liberado en el Río Magdalena. Esta especie fue encontrada en el Archipiélago de San Andrés, por parte de la Corporación Ambiental CORALINA, quien hizo un llamado a las Fuerzas Militares y Policía Nacional para lograr la captura del animal, y de esta manera cuidarlo y alimentarlo.
En lo que va corrido del 2020 se han desplegado más de 20 misiones de extinción de incendios en atención a esta emergencia ambiental, para preservar una de las reservas naturales más importantes del país
En un avión King 350 de su Fuerza Aérea Colombiana, fue transportado Javier Mendoza, médico especialista en Ginecología, quien desde hace un año hace parte de la Fundación Ítalo-colombiana Monte de Tabor la cual cuenta con el Barco Hospital San Rafael, un hospital que llega a la casa de sus pacientes en zonas con desplazamiento forzado, comunidades afrocolombianas e indígenas que viven en la costa del pacífico colombiano y se encuentran en situación de vulnerabilidad.