Debido a la crisis de salubridad por el Covid-19, nuestros soldados han trabajado fuertemente en pro del bienestar del país; durante este proceso visitar y compartir con sus familias se ha convertido en la motivación de cada uno.
Debido a la crisis de salubridad por el Covid-19, nuestros soldados han trabajado fuertemente en pro del bienestar del país; durante este proceso visitar y compartir con sus familias se ha convertido en la motivación de cada uno.
A lo largo de los primeros 30 días de aislamiento obligatorio decretados por el Presidente de la República, las aeronaves de su Fuerza Aérea, han logrado realizar la entrega de 1632 toneladas de alimentos, beneficiando a miles de colombianos, presentes en departamentos como: Tolima, Antioquia, Atlántico, Caldas, Cundinamarca, Amazonas, entre otras comunidades que se han visto fuertemente afectadas por la pandemia de Covid-19, que en la actualidad enfrenta la Nación.
En su carrera como oficial ha cumplido muchos sueños, conquistado con dedicación sus metas, pero las más significativas son el lograr conseguir las alas de piloto militar y ser instructor del equipo T27 ‘Tucano’, continuando con un legado familiar que le permite entregar su conocimiento para ser parte de la realización de los proyectos de vida de otros.
Una nueva misión de apoyo humanitario fue efectuada en nuestro territorio nacional como muestra de apoyo y respaldo a cerca de 208 familias de soldados que prestan su servicio militar en los diferentes Comandos, Grupos y Escuelas de la Fuerza Aérea Colombiana, y quienes, por la actual emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, atraviesan una difícil situación económica que limita sus posibilidades para adquirir elementos de la canasta familiar.
En el desarrollo de operaciones conjuntas y coordinadas entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada, la
Durante una ceremonia celebrada en el Grupo Aéreo del Oriente, un grupo de jóvenes juraron lealtad a la bandera luego
Una ofensiva desarrolla por tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Po
Como muestra del compromiso ambiental con la sociedad, el medio ambiente y la protección de los ecosistemas, el Grupo
En el marco de la emergencia económica, social y ecológica por la que atraviesa actualmente el país por el Covid-19, el Estado ha tomado algunas medidas de contingencia para prevenir la propagación del coronavirus en todo el territorio, siendo una de estas, la prorrogación del servicio militar obligatorio en los jóvenes que a la fecha hacen parte de la Fuerza Pública.
Durante el primer semestre del año los rayos del sol en el Caribe colombiano se avistan después de las 6 de mañana, y es precisamente a esta hora que los soldados del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No.35 están terminando de alistarse para iniciar una jornada de actividades en la cual cumplen una importante misión, que se volvió diaria luego de que se decretara el aislamiento preventivo en el país, llevando a cabo una tarea muy importante desde el pasado 27 de marzo cuando se inició la entrega de mercados en los dos municipios aledaños a la Unidad.