Con honores fue izado el Pabellón Nacional de Colombia, Brasil y Perú en el Comando de Frontera No. 8 Batallón Solimões en la ciudad de Tabatinga.
Con honores fue izado el Pabellón Nacional de Colombia, Brasil y Perú en el Comando de Frontera No. 8 Batallón Solimões en la ciudad de Tabatinga.
Con motivo del centésimo aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, el personal militar del Comando Aéreo de Combate No.7, acompañó a la población vallecaucana , en uno de los más importantes espectáculos que posee la capital del Valle , “Delirio” una muestra de la cultura de esta región del país, representada en salsa, circo y orquesta.
A cargo de la Autoridad Nacional de Acuicultura y pesca (AUNAP) y la Corporación para el desarrollo sostenible del sur de la Amazonia (Corpoamazonía) se realizó en el Batallón Fluvial de Infantería No. 33 de la Armada Nacional, una ponencia a la cual asistió personal del Comando Aéreo de Combate No. 6 y en la que se trataron temáticas ambientales de alta importancia que competen directamente a esta zona del territorio nacional.
En el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla se realizó un simulacro de incendio propinado por el complejo de combustible del aeropuerto internacional Gustavo Rojas Pinilla, siendo controlado por el personal de bomberos que se encuentran en la Isla de San Andrés.
En el evento conmemorativo de los 200 años de la Batalla del Pantano de Vargas en Paipa, Boyacá, realizado el 25 de julio del 2019, la Fuerza Aérea Colombiana se hizo presente rindiendo un homenaje a aquellos héroes que inspirados por el coronel Juan José Rondón, cargaron contra el escuadrón realista, doblegándolos en una de las más importantes victorias de la campaña libertadora.
En un acto especial 200 años después de su fusilamiento por parte de las tropas realistas, la Fuerzas Militares junto al pueblo colombiano rendirán en El Socorro este domingo 28 de julio un homenaje a Antonia Santos Plata, la mujer que alentó junto a su familia la causa libertadora en Santander.
Mediante el programa "Así se va a las Alturas", 34 estudiantes del colegio Corazonista del municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, conocieron la misión del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1 en el Magdalena Medio.
La Fuerza Aérea Colombiana, en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares y con el apoyo de aeronaves del Grupo Aéreo del Oriente - GAORI, se desarrolló la sexta Jornada de Pagos a los campesinos del Vichada que se acogieron al programa de sustitución de cultivos ilícitos por plantaciones de cacao.
Un total de 6 integrantes de la misión médica, fueron transportados en un helicóptero Huey II de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en la vereda de Apiay, hasta los municipios de El Calvario y San Juanito en el departamento del Meta.
Gracias al apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, la ministra de Transporte Ángela María Orozco, en compañía del viceministro de Infraestructura, Manuel Gutiérrez y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Louis Kleyn; realizaron en un helicóptero Huey II adscrito al CACOM 4, un sobrevuelo a la altura de la vía Garzón- Neiva para realizar una inspección y reconocimiento del sector.