Gracias a la gestión del Comando Aéreo de Combate No 3 y la solidaridad de los profesionales Oficiales de Reserva los niños del caserío Villa Clarín de Sitio Nuevo pudieron visitar por primera vez el zoológico de Barranquilla.
Gracias a la gestión del Comando Aéreo de Combate No 3 y la solidaridad de los profesionales Oficiales de Reserva los niños del caserío Villa Clarín de Sitio Nuevo pudieron visitar por primera vez el zoológico de Barranquilla.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 desplegó sus aeronaves en Tolima y Cundinamarca para sobrevolar las zonas afectadas por deslizamientos y crecientes en los afluentes hídricos cercanos a viviendas y vías, generados por la ola invernal que atraviesa el país.
El Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana a través del avión AC-47T Fantasma y los helicópteros Huey II asignados a la Base Aérea refuerzan cada día más las campañas de sensibilización en el departamento del Vichada con el fin de mitigar las acciones de riesgo para las comunidades.
Los oficiales del Programa del Alto Mando de la Escuela Superior de Guerra Aérea del Perú (ESFAP), visitaron las instalaciones de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de conocer las fortalezas en la formación académica y militar que reciben los suboficiales integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana.
Gracias al oportuno alistamiento de la tripulación del helicóptero Huey II y el personal médico del Comando Aéreo de Combate No. 6 se realizó un traslado aeromédico de un bebé prematuro de seis meses y su progenitora desde San Antonio de Getuchá hasta Florencia en el departamento del Caquetá.
Luego de conocerse el naufragio de 18 personas a bordo de una canoa en el Río Orinoco, la Fuerza Aérea Colombiana ha completado dos días de operaciones y once horas de vuelo con el fin de ubicar sobrevivientes en dicho accidente fluvial, en coordinación con los organismos de socorro y la Fuerza Pública presente en la zona.