Con una imponente ceremonia militar realizada en la rampa del Comando Aéreo de Combate No 5 y presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana,se conmemoraron 26 años de esta Unidad aérea al servicio del país, trabajando por los departamentos de Antioquia, Chocó, principalmente en el Magdalena Medio y Urabá.
Personal del Comando Aéreo de Combate número Siete se trasladó a zona montañosa de Buenos Aires para asistir a una ciudadana con un embarazo de alto riesgo y trasladarla a Cali.
En la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar -CATAM, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes recibieron de manos del señor Mayor General Luis Ignacio Barón Casas, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana, el grado inmediatamente superior.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 dispuso en reacción un helicóptero Black Hawk tipo Ángel desde Cali hasta el Alto Naya, zona montañosa de Buenos Aires – Cauca, para realizar la evacuación aeromédica de una indígena en embarazo de alto riesgo.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 dispuso en reacción un helicóptero Black Hawk tipo Ángel desde Cali hasta el Alto Naya, zona montañosa de Buenos Aires – Cauca, para realizar la evacuación aeromédica de una mujer indígena en embarazo de alto riesgo.
Dentro de las funciones de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentran las operaciones no relacionadas con la guerra, y en tal virtud se establece la misión típica de Búsqueda y Rescate; por ello en aras a su cumplimiento, el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, coordina, dirige y agrupa las Instituciones del Sistema Nacional del Riesgo que conforman el SAR (Search and Rescue) en el Suroccidente colombiano.
Tropas del Ejército, en coordinación con la Fiscalía, Fuerza Aérea y la Dijín de la Policía, desmantelaron un laboratorio para la producción de cocaína en la vereda El Cedro, en zona rural de Jamundí, donde diariamente se producían 70 kilos de la droga, los cuales equivalían al mes en más de cinco mil millones de pesos.
Gracias a la unión entre la Fuerza Aérea Colombiana y la fundación Allar, 41 menores con discapacidad cognitiva y física pudieron realizar por primera vez una Helicopterapia.
Las Escuelas de Formación Militar de Colombia, a través de su formación y su disciplina, lograron poner a Colombia en el podio de los II Juegos Sudamericanos de Escuelas de Suboficiales de 2017, que se realizaron en la Escuela de Grumetes "Contramaestre Juan Suárez" en Salinas, Ecuador, del 24 al 30 de Septiembre.