El ‘Ángel’, un helicóptero medicalizado de la Fuerza Aérea, aterrizó en la zona del Naya, en plena selva Pacífica, en busca de Blanca Musiquie Mestizo, una indígena de 35 años, en peligro de aborto.
El ‘Ángel’, un helicóptero medicalizado de la Fuerza Aérea, aterrizó en la zona del Naya, en plena selva Pacífica, en busca de Blanca Musiquie Mestizo, una indígena de 35 años, en peligro de aborto.
En el marco del consejo extraordinario de seguridad en el municipio de Solano, tropas de la Décimo Segunda Brigada se comprometieron a desplegar esfuerzos conjuntos, coordinados e interagenciales con la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Policía para salvaguardar los recursos naturales y la integridad de los habitantes del sector.
Periódicamente el personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana, vela por la seguridad de la Isla de San Andrés, ejecutando diferentes dispositivos de seguridad como puestos de control, que buscan prevenir accidentes de tránsito, participación en el plan saludo el cual lidera el Comando Específico de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cuya dinámica consiste en regalar un saludo a la población civil, afianzando el posicionamiento de las Fuerzas Militares en el Archipiélago, patrullas diurnas y nocturnas, entre otras operaciones.
Con una reducción del 35% en tiempo, integrantes del Comando Aéreo de Mantenimiento realizó la conversión del helicóptero UH-1H a HUEY II FAC 4425.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 5 se unieron el día de hoy en una labor social muy significativa liderada por la Fundación ALLAR que lucha y trabaja por los niños que presentan discapacidades cognitivas y físicas, provenientes de la ciudad de Medellín y del municipio de la Ceja en Antioquia.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 5 se unió en una labor social liderada por la Fundacion ALLAR que lucha y trabaja por los niños que presentan discapacidades cognitivas y físicas, provenientes de la ciudad de Medellín y del municipio de la Ceja en Antioquia.
El ministro de Defensa Luís Carlos Villegas Echeverri presentó junto con la cúpula militar y de Policía, una campaña de confianza en la que desde temprana edad los niños y jóvenes expresen su gratitud a la Fuerza Pública escribiendo una carta desde cualquier parte del país.
Continuando con la dinámica y el desarrollo de operaciones militares en contra del narcotráfico, la Tercera División del Ejército desarrolló de la operación Orión, conjunta con la Fuerza Aérea Colombia y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), en la que se logró la destrucción de un complejo para la producción de cocaína en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
EMAVITIC en su tercera versión tiene como objetivo la promoción y la difusión de temas relacionados con la Cuarta Revolución Industrial, o revolución 4.0; enmarcado por la convergencia de tecnologías emergentes que plantea nuevos desafíos en la seguridad informática en el ámbito empresarial, universitario y gubernamental, buscando la integración entre estos sectores a nivel nacional e internacional.
El 10 de octubre habrá inscripciones en Cacom 3, en Malambo.