Organismos de rescate atienden la situación y Fuerza Aérea realizó sobrevuelos con las autoridades para visualizar afectaciones.
Organismos de rescate atienden la situación y Fuerza Aérea realizó sobrevuelos con las autoridades para visualizar afectaciones.
La cooperación y el intercambio de información por parte del personal de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional e integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, permitieron realizar una fuerte ofensiva en contra de las organizaciones narcotraficantes, quienes tienen su accionar criminal en el departamento del Putumayo, por encontrarse próximo a la frontera con Ecuador, la cual utilizan para evadir el control de las autoridades colombianas.
En las instalaciones de la Escuela de Helicópteros del Comando Aéreo de Combate No. 4, se dio inició al Diplomado “Piloto Básico de Ala Rotatoria”, en el marco del acuerdo de carácter académico suscrito entre CACOM-4 y la Escuela de Postgrados FAC, con el fin de aunar esfuerzos que contribuyan a reforzar el sistema educativo de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló el municipio de Rivera, en el departamento del Huila, articulando esfuerzos con organismos de rescate para apoyar las zonas afectadas tras el desbordamiento del río Riofrío conformado por las quebradas de Rionegro y Rioblanco.
Durante su visita oficial a los Estados Unidos, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana llegó a la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas en la Casa Blanca para reunirse con su Director Robert S. Whittinham.
Organismos de socorro y atención de emergencias de La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca, se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate No. 1 con el fin de recibir una capacitación sobre procedimientos especiales en la atención y manejo de emergencias con aeronaves.
El Programa Caritas Alegres, liderado por los Profesionales Oficiales de Reserva de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, le ha devuelto la sonrisa a miles de niños colombianos, Kim Ayelet Bernal Quiroga, es una niña de 9 meses, beneficiada con un procedimiento quirúrgico de labio y paladar fisurado, que se realizó en las salas de cirugía de la Fuerza Aérea Colombiana.
Continuando con su política de responsabilidad social, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” retoma en el 2017 los proyectos educativos en beneficio de niños, jóvenes y adultos de las comunas 4,5,7 y 8 de Cali y el corregimiento Juanchito en Palmira, Valle del Cauca.
Organismos de socorro y atención de emergencias de La Dorada, (Caldas) y Puerto Salgar (Cundinamarca), se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate No. 1 con el fin de recibir una capacitación sobre procedimientos especiales en la atención y manejo de emergencias con aeronaves.