A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas por las fuertes lluvias presentadas en los últimos días, un helicóptero "Ángel" de la Fuerza Aérea Colombiana, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No.5, llegó al corregimiento Vuelta Cortada del municipio de Vigía del Fuerte, departamento de Antioquia, para realizar la evacuación aeromédica de la menor de 9 años de edad María Fernanda Palacios.
Con el objetivo de ratificar la presencia de la Fuerza Aérea Colombiana en el Archipiélago de San Andrés y de entrenar misiones que permitan auxiliar a la isla si por cualquier motivo se ve afectado su aeropuerto para el aterrizaje o decolaje de aeronaves, integrantes de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases realizan el ejercicio de paracaidismo militar "Salto de la Soberanía".
La inolvidable conmemoración del octogésimo tercer aniversario de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, en reconocimiento a la misión de formar los oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana fue admirada por la innovadora muestra de disciplina, marcialidad y elegancia del personal que integra el alma mater de la aviación militar en Colombia, ratificando así las virtudes Oficiales, Suboficiales y Cadetes.
Campesinos de las inspecciones de Güérima, Puerto Príncipe y Chupave del municipio de Cumaribo en el Vichada, que estuvieron inmersos durante años en la economía de la coca, tienen ahora una nueva oportunidad de convertirse en pioneros del cultivo del cacao premium en el departamento.
Otro selecto grupo de integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana recibieron la Citación Presidencial de la Victoria Mi
Aterrizó en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla la aeronave C295 la cual transportó a los hombres del cuerpo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, participes en el ejercicio denominado “Salto de Soberanía”.