Durante su visita a Villavicencio en el departamento del Metal, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó al señor Presidente de la República Juan Manuel Santos, en el consejo de seguridad que se llevó a cabo en esta ciudad.
Durante su visita a Villavicencio en el departamento del Metal, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó al señor Presidente de la República Juan Manuel Santos, en el consejo de seguridad que se llevó a cabo en esta ciudad.
Con el empleo de aeronaves A29 y la plataforma de vigilancia y reconocimiento SR-560 del Comando Aéreo de Combate No 3, se realizó el simulacro de interdicción aérea como parte del ejercicio combinado Binacional "Caribe V" entre Colombia y República Dominicana.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, arribó a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, para llevar a cabo el lanzamiento de la nueva imagen institucional de la Fuerza Aérea basada en el Águila Arpía colombiana.
Después de una persecución marítima y aérea realizada por las Unidades de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Policía Nacional, fueron incautados cerca de 800 kilos de clorhidrato de cocaína que habían sido lanzados al mar por los delincuentes para evadir a las autoridades, en una zona cercana a Tumaco, en Nariño.
La armada colombiana informó el jueves que incautó más de 800 kilos de cocaína tras una persecución de una lancha en el Pacífico.
Integrantes de la Armada y la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Policía, encontraron flotando en el mar 38 bultos sellados con el estupefaciente, agregó la información.
Aproximadamente a 85 millas náuticas al noreste de Tumaco (Nariño) fueron recuperados por buzos de la Armada Nacional 38 bultos sellados, amarrados entre sí, flotando en el mar. Al ser llevados a tierra se confirmó que eran clorhidrato de cocaína con un peso de 800 kilos.
Las autoridades colombianas se incautaron de 800 kilos de cocaína cerca al puerto de Buenaventura, el principal del país sobre el Pacífico, que tenía como destino Centroamérica y Estados Unidos, informó hoy la Armada Nacional.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General Carlos Eduardo Bueno, asistió al lanzamiento del libro “El conflicto en contexto: un análisis en cinco regiones colombianas, 1998 – 2014”, una iniciativa de la Institución Aérea que estuvo apoyada por la Universidad Javeriana
La Jefatura Jurídica y Derechos Humanos de la Fuerza Aérea Colombiana, cumple ocho años y es la encargada de promover la correcta aplicación de la normatividad legal, el respeto por los DDHH y el DIH, así mismo, contribuye al afianzamiento de la disciplina y el cumplimiento de las obligaciones en materia de responsabilidad administrativa, para fortalecer la responsabilidad social y legal de la Fuerza.