En una ofensiva contra el narcotráfico, desarrollada por medio de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, y coordinada con la Policía Nacional y el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, fueron golpeadas contundentemente las estructuras dedicadas al narcotráfico en el departamento de Norte de Santander.
En el Día Mundial de la Obesidad y la Diabetes el Establecimiento de Sanidad Militar del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realizó actividades lúdicas y charlas de concienciación y educativas con el objetivo de sensiblizar a los militares y civiles de la Unidad a tener hábitos de vida saludable.
En desarrollo de operaciones conjuntas de las Fuerzas Militares, en coordinación con la Policía Nacional y con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, se logró la neutralización, en la vereda La Unión del municipio de Tarazá, Antioquia, de Emiliano Alcides Osorio Macea, alias ‘Caín’ o ‘Pilatos, cabecilla principal del Grupo Armado Organizado Caparros.
Con total éxito se desarrolló la misión de protección a la fauna colombiana en el departamento del Meta; se trata del Águila Arpía que se encontraba siendo atendida con prioridad médico veterinaria en el Centro de Atención y Valoración (CAV) del Bioparque Los Ocarros, que ingresó para ser atendida, después del rápido despliegue de su Fuerza Aérea en el mes de octubre, que la transportó desde el municipio de Vista Hermosa hasta Villavicencio en un helicóptero Black Hawk UH-60.
Por instrucciones del Gobierno Nacional, a través de la UNGRD, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso dos aeronaves UH-60 Black Hawk, entre ellas el helicóptero presidencial, para el transporte de toneladas de alimentos y ayuda humanitaria para el departamento de Chocó, en apoyo a la emergencia invernal presentada en los últimos días.
Ya está en marcha el operativo de reubicación del Águila Arpía al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces San Isidro de Pereira, la cual fue hallada herida en la vereda Buenos Aires del municipio de Vista Hermosa el pasado 19 de octubre. Durante este tiempo, se le ha brindado prioridad médico veterinaria en el Centro de Atención y Valoración (CAV) del Bioparque Los Ocarros, en un trabajo coordinado entre Cormacarena, la Gobernación del Meta y nuestra Fuerza Aérea Colombiana
Más de 50 toneladas de ayudas humanitarias han arribado al Aeropuerto Internacional ‘La Aurora’ de ciudad de Guatemala abordo del avión Júpiter KC-767 de la Fuerza Aérea Colombiana; en un trabajo conjunto e interagencial se logró cumplir con la misión humanitaria, como lo destaca el Ministro Consejero de Colombia en la embajada de Guatemala, Fernando Alameda "nos alegra la llegada de las ayudas humanitarias que trae el gobierno de Colombia a través de nuestra Fuerza Aérea, ya que servirán para favorecer al pueblo guatemalteco en esta difícil situación".
Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.