Con el fin de mantener la sinergia operacional con la que han venido trabajando las Fuerzas Militares en la región de
Con el fin de mantener la sinergia operacional con la que han venido trabajando las Fuerzas Militares en la región de
El Comando Aéreo de Transporte Militar -CATAM sigue sumando esfuerzos en medio de la crisis sanitaria, apoyando los planes del Gobierno Nacional en la lucha contra el enemigo invisible Covid-19, transportando ayudas humanitarias a cualquier parte del territorio con el fin de mitigar los efectos en la población civil.
En una operación de interdicción aérea realizada por la Fuerza Aérea Colombiana en el Caribe, se logró la incautación de aproximadamente media tonelada de clorhidrato de cocaína, que fue identificada gracias al Sistema de Defensa Aérea Nacional evidenciando el cambio de ruta que presentó. Por lo cual, se inician los protocolos para su consolidación.
Con integridad, fortaleza, templanza, cualidades que la identifica como una mujer militar, la Aerotécnico Angie Buitrago Conde, se levanta cada mañana para portar con orgullo su segunda piel, el característico uniforme camuflado pixelado de su Fuerza Aérea, la Institución militar a la que se unió, luego de culminar su carrera como Tecnóloga en el Desarrollo de Software, para dar lo mejor de sí al servicio de los colombianos.
En el municipio de Cumaribo, Vichada se llevó a cabo la firma del acuerdo de entendimiento entre el Gobierno Nacional
Hasta Cumaribo, Vichada llegó nuevamente un avión CASA 295 de su Fuerza Aérea Colombiana, en esta ocasión para ratificar el compromiso que adquirió desde 2016, de apoyar a este departamento en su esfuerzo por erradicar los cultivos de hoja de coca, siendo parte de la firma de un acuerdo de entendimiento entre los gobiernos nacional, departamental y municipal.
En un vuelo realizado por un avión C-208 Caravan de su Fuerza Aérea Colombiana fueron transportadas diez sillas de ruedas en coordinación con la Gobernación de Casanare, a través de la Gestora Social del Departamento, la señora Cielo Barrera.
Si bien es cierto, la misión de la Fuerza Aérea Colombiana se cumple en el aire, pero con los pies bien puestos en la tierra, siendo conscientes de las necesidades y de la situación actual que vive el país y sus habitantes, en las zonas más alejadas e incluso olvidadas, donde contar con los servicios básicos es todo un privilegio, claro no se deja de lado el desarrollo de operaciones militares, pero al mismo tiempo se lleva bienestar y progreso a diferentes regiones.
Como parte del proceso de formación que adelanta el Comando Aéreo de Combate No 4 y bajo el liderazgo de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA, en lo relacionado a la preparación profesional para enfrentar las nuevas amenazas que se presentan en el hemisferio, se dio la clausura del curso Instructores de Vuelo Básico por Instrumentos certificando a tres oficiales de la Policía Nacional.
En el marco de la Estrategia de las relaciones institucionales y teniendo en cuenta el fortalecimiento de la diplomacia para la defensa que desarrolla su Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA llevó a cabo la clausura del Curso de Piloto Básico de Helicópteros No. 69 en el equipo TH-67 “CREEK”, ceremonia que se realizó en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 4, Cuna de las Tripulaciones de Ala Rotatoria, presidida por el señor Coronel Néstor Vicente Cortés Fernández, Comandante de esta Unidad Militar; en compañía del señor Coronel Henry Alexis Camacho, Segundo Comandante y el señor Teniente Coronel Ciro Alberto Duarte Jaimes, Director de la Escuela.