En un recorrido de más de tres horas por tierra, un joven de 18 años ha tenido que cruzar el río Terecay en Vichada p
En un recorrido de más de tres horas por tierra, un joven de 18 años ha tenido que cruzar el río Terecay en Vichada p
La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa – SECAD se complace en invitar a las Universidades, institutos
El reclutamiento forzado de menores en Colombia es una actividad delictiva llevada a cabo por los Grupos Armados Orga
Continuar estrechando lazos de amistad y no perder el vínculo con las instituciones educativas en el Valle del Cauca, es una de las estrategias de responsabilidad social que ha venido realizando su Fuerza Aérea Colombiana desde el inicio de la contingencia del virus Covid-19, debido a que al no poder contar con las visitas de la comunidad estudiantil en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, para conocer la importante labor que ejercen las mujeres y los hombres del aire, se logró diseñar una iniciativa para interactuar, seguir aportando a la educación y lograr ese acercamiento que, durante muchos años forjó un referente patrimonial identificado por esta unidad aérea.
Desde el helicóptero Black Hawk UH-60L, asignado al Comando Aéreo de Combate N° 7, en Cali, se desarrollan diferentes misiones, que contribuyen con la protección y seguridad de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, área estratégica para desplegar contundentes operaciones. Entre ellas, se destacan las misiones de extinción de incendios, una labor que se realiza a través de un engranaje con los organismos de socorro, para proteger la fauna y flora en esta región del país.
En el marco del Plan de Campaña Bicentenario “Héroes de la Libertad” a través de una operación conjunta, coordinada e interinstitucional se llevaron a cabo dos labores simultáneas para propinar un contundente golpe contra la economía ilícita producto de la explotación de yacimientos mineros en el departamento del Cauca.
Se trata del Coronel Alejandro Vélez Ospina, antioqueño quien recibe el cargo de Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 5, con sede en Rionegro y quien seguirá aportando al cumplimiento de la misión en los departamentos de Antioquia, Chocó y Sur de Córdoba.
En una misión nocturna, su Fuerza Aérea Colombiana efectuó oportunamente el traslado de una mujer en embarazo de alto riesgo, desde la vereda Mi Llanito hasta el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2, para que recibiera atención médica en el centro de salud del barrio El Recreo en la capital llanera.
El Plan Corazón Amigo es una campaña de apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana, el cual busca beneficiar a comunidades u
En el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1 ubicado en Puerto Salgar Cundinamarca, terminaron de manera satisfactoria su servicio militar obligatorio 11 Soldados regulares del quinto contingente de 2018 y 23 soldados bachilleres del segundo contingente de 2019.