Pasar al contenido principal
Logo Top
Capturados miembros del Frente Adonay Ardila Pinilla del Eln

Tras la operación coordinada entre el Departamento de Policía de Boyacá, el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, en la que fue capturado alias ‘Candido Correa’, hombre con más de 20 años en la estructura del Frente Adonay Ardila Pinilla del Grupo Armado Organizado (GAO) del autodenominado Ejército de Liberación Nacional, se lograron las capturas de alias ‘Nicol’ y alias ‘Claudio’, quienes tienen procesos por rebelión, homicidio y tráfico ilegal de armas de fuego ante la Fiscalía.

De Urgencia es trasladada turista francesa en grave estado de salud

Ciudadana francesa es transportada por la aeronave Caravan Cessna C 208B medicalizada de su Fuerza Aérea Colombiana.

Patrimonio natural del Valle del Cauca es protegido por su Fuerza Aérea Colombiana

Soportando temperaturas hasta de -2°C, soldados, oficiales y suboficiales del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, trabajan día a día por la seguridad y protección del Cerro Militar Pan de Azúcar, una de las despensas de agua del mundo, ubicada a 2800 metros sobre el nivel del mar.

Por mordedura de serpiente fue evacuado un hombre indígena en Antioquia

Hasta Mandé, municipio de Urrao, llegó un helicóptero “Ángel” para realizar el traslado aeromédico de un hombre quien sufrió un accidente ofídico, causado por una serpiente Talla X, mientras realizaba sus labores cotidianas.

Inicio de semestre de la III Cohorte de la Maestría en Dirección y Gestión de la Seguridad Integral

La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC, llevo a cabo la recepción del personal estudiantes de

Pilotos C-208 Caravan fortalecen su entrenamiento en Estados Unidos

Pilotos alumnos del equipo C-208 Caravan se encuentran en Concord, Carolina del Norte, Estados Unidos, recibiendo entrenamiento en simulador, el cual les fortalece el conocimiento adquirido en la fase de teórica en el Grupo Aéreo del Casanare y principalmente, aprender a sortear las situaciones más difíciles que puedan tener durante el vuelo.

“Nada más gratificante que servir a la Patria desde el aire”

Los helicópteros tipo Huey II de la Fuerza Aérea Colombiana son aeronaves utilitarias que cumplen múltiples operaciones aéreas; como recuperación de personal, transporte de tropa, entrenamiento, apoyo a desastres naturales y evacuaciones aeromédicas. Una de las operaciones que cobra importancia en época de altas temperaturas es la extinción de incendios forestales con los equipos Bambi Bucket, es por esto que las tripulaciones de ala rotatoria del Comando Aéreo de Combate No. 1 se entrenan para cumplir exitosamente este tipo de misiones en el Magdalena Centro.

Paneles solares, un proyecto con enfoque ambiental para La Guajira

A las 5 a.m. Luis González un niño wayúu de 9 años perteneciente a la comunidad de Wayutpa, se levanta para alistarse e iniciar una caminata de 45 minutos hacia la institución etnoeducativa de su comunidad, un lugar fabricado con palos, paja y los elementos propios de un aula ambiental en su región. Allí diariamente en una jornada convergen 95 niños de diferentes edades, quienes reciben una formación especial en lo relacionado con su entorno cultural, el conocimiento de sus tradiciones, el idioma wayuunaiki, matemáticas e incluso una catedra especial de su culto religioso.

CACOM 4 celebró el día del periodista

En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 4- CACOM4- el comandante de la Unidad y personal del Departamento de Acción Integral celebró el día del periodista en el cual fueron invitados corresponsales de la región con el fin de exaltar el trabo de aquellos hombres y mujeres que de manera constante difunden las noticias con veracidad, elevando la imagen de la institución.

Fuerza Aérea Colombiana tejiendo sueños en el Amazonas

San Pedro de los Lagos es una comunidad pequeña ubicada sobre la rivera del Río Amazonas, a 8 kilómetros de la capital amazonense. La comunidad de etnia Tikuna, está conformada por una sola familia, que a través del tiempo han expresados sus tradiciones autóctonas por medio de cantos, mitos, leyendas, cuentos, rituales, jeroglíficos y lenguas indígenas propias de la región, con los que hasta la fecha han logrado mantener su cultura casi intacta.

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO