El Comando Aéreo de Combate No. 6 junto con el Batallón Fluvial de infantería de Marina No. 33, acompañaron a niños del Centro de Desarrollo Infantil CDI del Municipio de Solano, Caquetá favoreciendo el desarrollo integral de los infantes.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 junto con el Batallón Fluvial de infantería de Marina No. 33, acompañaron a niños del Centro de Desarrollo Infantil CDI del Municipio de Solano, Caquetá favoreciendo el desarrollo integral de los infantes.
En el marco del Puente Aéreo Humanitario por el cierre de la Vía al llano y gracias a una oportuna coordinación entre el Comando Aéreo de Combate No 2. y el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la misión de traslado aeromédico de un menor de edad de cinco años quien se encontraba en un delicado estado de salud.
Gracias al trabajo coordinado entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró la captura de 11 personas, presuntamente integrantes del Grupo armado organizado “Caparros”, estructura Virgilio Peralta Arenas quienes delinquían en el área del Bajo Cauca antioqueño.
Hasta el municipio de Planadas en el Tolima llegó el señor gobernador Óscar Barreto Quiroga con sus secretarios y la Fuerza Pública para desarrollar un taller de seguridad con la comunidad.
Con motivo de la celebración de los cien años de historia de la Fuerza Aérea Colombiana, aeronaves y tripulaciones de la institución adelantan en la Base Aérea de Palanquero los ensayos de la revista aérea que podrán ver los asistentes a la F-AIR Colombia 2019.
El esfuerzo realizado entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, Aerocivil, permitió el desarrollo de la fase práctica del Curso Básico de Rescate SAR, en el Comando Aéreo de Combate No. 1, en Puerto Salgar, Cundinamarca. Esta unidad brinda a los participantes en este curso, los medios y procedimientos de búsqueda y salvamento necesarios para su fase práctica.
Para conmemorar los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, la Industria de Licores del Valle lanzó una edición espec
En vuelo Aeromedico por la Fuerza Aérea Colombiana personal médico orgánico del Grupo Aéreo del Caribe, traslada a ni
Gracias al trabajo articulado de las autoridades se logró identificar un posible artefacto explosivo en la zona rural de San Pablo sur del departamento de Bolívar, en una finca ubicada en el corregimiento de Pozo Azul, donde hallaron una camioneta Toyota Fortuner pintada con grafitis alusivos al ELN, dándose la captura de un presunto integrante del grupo armado organizado ELN, quien tenía en su poder un radio de frecuencia al parecer para activar el explosivo instalado a la entrada del corregimiento.
En desarrollo de una fuerte ofensiva llevada a cabo en el suroccidente del país, se logró afectar significativamente,