Con la finalidad de tener una estructura fortalecida y moderna, el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, presentó el modelo de transformación de la Fuerza Aérea Colombiana de cara al posconflicto.
Con la finalidad de tener una estructura fortalecida y moderna, el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, presentó el modelo de transformación de la Fuerza Aérea Colombiana de cara al posconflicto.
Para dar a conocer la transformación de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo una rueda de prensa, a la cual asistió el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, el Comandante de las Fuerzas Militares General Juan Pablo Rodríguez y el Comandante de la Institución Aérea General Carlos Eduardo Bueno Vargas.
El Grupo Aéreo del Casanare, el Ejército Nacional, la Acción Social de Tauramena y el Hospital local, se unieron con el fin de organizar la primera brigada integral de salud en dicho municipio, para suplir las necesidades más sentidas de la población civil.
Pequeños del Jardín Infantil ABC de Madrid, Cundinamarca, tuvieron la oportunidad de conocer la importante misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana en esta zona del país, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento cimplieron su sueño de ser "pilotos por un día", actividad en la cual conocieron la labor que realiza en la unidad para mantener operativas todas las aeronaves de la Fuerza Aérea.
Niños y niñas estudiantes de básica primaria de escasos recursos, de la Institución educativa Nuevo Horizonte, ubicado en el municipio de Girardot, fueron beneficiados con elementos como zapatos, medias, ropa interior, relojes, lapiceros, gorras, juguetes, entre otros, entregados por la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 4.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana EPFAC, llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Logística Aeronáutica “Hacia nuevos escenarios competitivos”, evento que se desarolló en el Aula Máxima de la Universidad Militar Nueva Granada.
La Fuerza Aérea Colombiana a lo largo de su historia ha experimentado diversos cambios y transformaciones operacionales, tecnológicas, culturales y organizacionales.
En una significativa ceremonia el General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante Fuerza Aérea Colombiana, hizo entrega de la espada de la Institución a los mayores generales Ramsés Rueda Rueda y Jorge Tadeo Borbón Fernández.
En desarrollo de la reunión de alto mando que lleva a cabo la Fuerza Aérea Colombiana, el General Juan Pablo Rodríguez Comandante General de las Fuerzas Militares, presentó un saludo y felicitó a quienes integran la Institución Aérea por su esencial aporte a la victoria militar.
En las últimas horas en una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la incautación y destrucción de 300 kilogramos de marihuana en zona rural de Ciénaga, departamento de Magdalena.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio de clorhidrato de cocaína que estaba al servicio de las finanzas del grupo armado Puntilleros Bloque "Libertadores del Vichada".
El avión C-295 FAC 1285 desde muy temprano fue preparado para afrontar el reto de llegar a esta población llanera en el Departamento del Meta.
Un total de 45 militares, cuatro aviones A-29B “Supertucano” y un avión C-130 “Hércules” despegaron del Comando Aéreo de Combate No. 2 con sede en Apiay, Meta, con el fin de iniciar su viaje preparativo a Green Flag, uno de los ejercicios militares más importantes del mundo el cual se llevará a cabo desde el 15 de agosto en Estados Unidos.
El Comando Aéreo de Combate N° 6 contribuye al ahorro de energía y apoya la conservación del medio ambiente, por ello, implementó en sus instalaciones, luminarias de última tecnología tipo LED.
En reunión presidida por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, el alto oficial expuso temas estratégicos sobre el futuro de la Institución a los jefes de Jefatura, comandantes de Unidad y directores de Departamento.
Este miércoles en la mañana, las autoridades confirmaron el hallazgo de una avioneta tipo Cessna 172 con matrícula HK 4822G, que fue reportada como desaparecida el martes en la tarde cuando cubría la ruta Cartago-Medellín. (Galería: Así fue el rescate del único sobreviviente de accidente aéreo en Antioquia)
La Fuerza Aérea Colombiana informó que fue hallada la aeronave tipo Cessna 172 de matrícula HK 4822G, que había sido reportada como desaparecida desde ayer sobre las 5:00 de la tarde, y lograron hallar con vida a uno de sus tres ocupantes.
El Comando Aéreo Conjunto N. 5 de la Fuerza Aérea trabaja en la evacuación de Santiago Vallejo, único sobreviviente de un accidente aéreo ocurrido en la vereda Versalles, ubicada entre el municipio de Fredonia y Santa Barbara, Antioquia.
La aeronave tipo Cessna 172 que había sido reportada como desaparecida mientras realizaba la ruta Cartago - Medellín, fue encontrada siniestrada a 16.7 millas de la capital paisa por unidades de tierra de la Fuerza Aérea Colombiana con un sobreviviente y dos muertos.
Dos muertos y un sobreviviente dejó el accidente de una avioneta de la Escuela de Aviación Los Halcones que había sido reportada ayer como desaparecida y hoy fue hallada siniestrada cerca al municipio de Caldas, en Antioquia.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se logró la ubicación y posterior inutilización de un laboratorio para el procesamiento del clorhidrato de cocaína en la vereda Las Brisas, del municipio de Simití, Bolívar.
Un helicóptero “Ángel” de la Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación de los soldados, pertenecientes al Batallón de Selva No. 64, quienes presentaban enfermedad gastrointestinal severa.
La Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, participó en el encuentro de aviación general llevado a cabo en el aeropuerto Santa Ana de Cartago, a través de una revista estática de dos aeronaves T-90 Calima y T-41 Mescalero; como también una socialización al público del curso de instrucción primaria de vuelo e la Fuerza Aérea Colombiana.
Helicóptero "Ángel" de la Fuerza Aérea Colombiana, orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, con sede en Rionegro, Antioquia, llegó al lugar del siniestro y encontró un sobreviviente del accidente aéreo del Cessna 172 con matrícula HK 4822G.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC-, dio inicio al Primer Diplomado en Doctrina de Operaciones Militares para un personal de la Fiscalía General de la Nación, en las instalaciones del Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, con la participación de 21 estudiantes entre fiscales e investigadores especializados.
Después de varias horas de búsqueda, fue hallada la aeronave tipo Cessna 172 de matrícula HK 4822G, que había sido reportada como desaparecida desde ayer sobre las 5:00 de la tarde.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió al Consejo de Seguridad que presidió Juan Manuel Santos Primer Mandatario de los colombianos, en la ciudad de Medellín, en compañía de los altos mandos militares y de Policía.
Tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana ubicadas en Marandúa, Vichada, fueron alertadas para atender un caso médico de una mujer en grave estado de salud, quien se encontraba en el municipio de la Primavera.
La rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM recibió los poderosos Boeing C-17 Globemaster III de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos -USAF-, que transportaban 4 helicópteros de la Policía Nacional a nuestro país desde Alabama.