Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Operación contra el narcotráfico logró la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de cocaína del ELN

    En la vereda La Mesa, municipio de Sardinata, Norte de Santander, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, mediante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada, lograron la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de cocaína, perteneciente al frente “Juan Fernando Porras Martínez” Grupo Armado Organizado – Eln.



  • Capturado alias el Diablo, cabecilla de los Puntilleros en el Meta.

    En una operación conjunta y coordinada de su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se realizó el allanamiento de dos viviendas ubicadas en el casco urbano de Villavicencio, departamento del Meta, logrando la captura de dos integrantes del Grupo Delincuencial Organizado Puntilleros, bloque Meta.

    En este importante golpe se aprehende a alias ‘Morado’ o ‘Diablo’ y a alias ‘Juanchito’, afectando el brazo económico de este grupo delincuencial organizado y su sistema de finanzas basado en el tráfico de estupefacientes.



  • Contundente operación en contra de la estructura del GAO ‘Clan del Golfo’ en Boyacá

    En desarrollo de operaciones militares en contra de los actores del narcotráfico que operan en el departamento de Boyacá, en las últimas horas fue ubicado y destruido un laboratorio para la producción y fabricación de pasta base de coca, perteneciente a estructuras del GAO ‘Clan del Golfo’.



  • Joven con 40 semanas de gestación es trasladada en Helicóptero Ángel

    Tripulación de helicóptero Black Hawk tipo Ángel, atendió el llamado en las últimas horas del Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), para trasladar desde Timbiquí, Cauca, hasta la ciudad de Cali, a una mujer en estado de embarazo, que, por complicaciones en su semana 40 de gestación, requería atención inmediata en un centro médico de alta complejidad.



  • Jornada para embellecer el barrio Cimarrón en Yopal

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana, en la campaña “GACAS, más cerca de la gente”, lideró jornada de aseo y adecuaciones de espacio público en el barrio Cimarrón en Yopal, Casanare, con el apoyo de la Policía Nacional y la junta de acción comunal del barrio.



  • 331 jóvenes colombianos inician su proceso de formación integral en la ESUFA

    Con las maletas llenas de sueños, más de 300 jóvenes inician su proceso de aprendizaje integral en la Escuela de Suboficiales FAC "CT Andrés M. Díaz", para formarse militar y académicamente como los futuros suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Desde Cali se apoya el rescate de víctimas del naufragio en Tumaco

    Con una avión y un helicóptero la Fuerza Aérea Colombiana hace presencia en el área de la tragedia el pasado fin de semana

    Los organismos de socorro con la ayuda de la Fuerza Aérea Colombiana continúa con las labores de apoyo para el rescate de las victimas desde el mismo momento que se produjo la tragedia tras el choque dos embarcaciones en aguas del pacifico nariñense.

    Son cerca de 40 personas las rescatadas con vida y los cadáveres de 14 más entre quienes se encuentran 7 menores de edad.



  • La Fuerza Aérea participó del primer consejo de seguridad 2021 del Atlántico

    El año 2021 trae consigo diferentes retos para las autoridades civiles, policiales y militares del departamento del Atlántico, razón por la cual se realizó el ‘Consejo de Seguridad Conjunto del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla’, convocando a las diferentes autoridades, entre las cuales asistió su Fuerza Aérea Colombiana, con el propósito de aunar esfuerzos en los diferentes temas que le competen en el área de la seguridad y cómo podrá aportar a ellos.



  • Comprometidos con el medio ambiente para el 2021 en el Amazonas

    Su Fuerza Aérea Colombiana, continúa trabajando por la protección de los recursos naturales y del medio ambiente, por ende, para este 2021 ha implementado estrategias en pro de la protección del ecosistema; a través del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), llevando a cabo acciones que mitiguen el deterioro del medio ambiente en esta zona tan importante del país.



  • Contundente golpe a la explotación ilícita de recursos naturales en el bioma amazónico

    Las Fuerzas Militares, propendiendo por la defensa de los recursos naturales del suroriente del país, en desarrollo de la Operación Mayor Artemisa, campaña diseñada para la lucha contra la deforestación en Colombia, de acuerdo con los lineamientos de la Presidencia de la República y enmarcada en el Plan de Operaciones Bicentenario Héroes de la Libertad, logró en las últimas horas, la captura de cuatro personas, al parecer, al servicio del narcotráfico y que harían parte del grupo armado organizado residual Estructura Primera, a través de la explotación de sus recursos naturales.



  • Desarrollo, protección y soluciones eficaces llevadas a cabo por su Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas

    El 2020 fue un año atípico que trajo consigo cambios repentinos para la población mundial, necesidades, desafíos y nuevos estilos de vida a raíz de la pandemia presentada por el COVID-19. Por esta razón, su Fuerza Aérea Colombiana se adaptó de manera ágil para cumplirle a los colombianos. Para esto dispuso todas sus capacidades y su talento humano para desarrollar estrategias en aras de brindar apoyo a las zonas más alejadas del país.



  • Gigantesco laboratorio para producción de pasta base de cocaína fue destruido en Chocó
    Gracias al desarrollo de operaciones entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, Armada y Policía Nacional, se logró el fin de semana la ubicación y destrucción de un gigantesco laboratorio para el procesamiento y fabricación de pasta de base de cocaína, en el norte del departamento de Chocó, el cual pertenecía al Grupo Armado Organizado, GAO, Clan del Golfo. Esta gran estructura, ubicada en el sector de La Larga Tumaradó, del municipio de Riosucio, estaba compuesta por siete entables de madera y plástico, donde fueron halladas casi dos toneladas de clorhidrato de cocaína, cerca de 4.500 k


  • Inmovilizan 7 aeronaves en el Tolima
    Una acción conjunta de la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate número 4 y la Policía del Tolima permitió la inmovilización de 7 aeronaves que tenían inconsistencias en su documentación. Los operativos de control se desarrollaron en pistas y hangares ubicados en las poblaciones de Espinal y Flandes donde se inspeccionaron 63 aeronaves y 30 hangares donde se verificó la documentación exigida para la operación de vuelos. Esta labor permitió la inmovilización de las aeronaves de diferentes características que no cumplían con los certificados otorgados por la Aeronáutica


  • Relato de un sueño cumplido cerca de las estrellas

    María José soltó sus primeras palabras, cortas y suaves pero que reflejaron la felicidad que sentía, se despegó de su madre y camino de la mano con una oficial que también portaba un overol de vuelo, su primera aeronave fue un helicóptero Black Hawk, equipo que desbordó la confianza de la menor, que atenta escuchaba las explicaciones de la función de cada botón, pidió entonces, equiparse completamente, se puso el casco y se dirigió a los siguientes aviones. Una vez en el T-27 Tucano, su expresión de felicidad no se hizo esperar, aquellos dientes blancos inquietaron y llenaron de emoción a la pequeña. Posó su mano sobre el avión y subió a él, para conocer cómo era.



  • Plan corazón amigo llega al internado en Santa Cecilia

    El Grupo Aéreo del Oriente inició actividades de plan corazón amigo en las escuelas apadrinadas, esta fue la oportunidad para el internado de Santa Cecilia en el departamento del Vichada, en donde gracias al gran corazón de los funcionarios del GAORI, comenzaron actividades para la adecuación de la escuela.

    El Plan Corazón Amigo es una actividad que se hace con todo el personal de la unidad de la manera más humilde y gentil, realiza una recolecta voluntaria de fondos, con el fin de apoyar a las escuelas más necesitadas de los municipios apadrinados.



  • Perifoneo aéreo, gran aliado para la denuncia de delitos en el Vichada

    Su Fuerza Aérea Colombiana a bordo de un helicóptero Huey ll, invita a los habitantes del departamento del Vichada a mantener la confianza y seguridad para denunciar actos terroristas en contra del Estado y las unidades Militares de Colombia.

    Han sido diferentes vuelos de perifoneo desde el Grupo Aéreo del Oriente hasta las veredas de Palmarito y Santa Rita, con el fin de llevar un mensaje de tranquilidad sobre el río Tomo y Terecay a todos los pescadores la protección del medio ambiente y la conservación del Parque Nacional el Tuparro.



  • Fuerza Aérea Colombiana adelanta búsqueda de sobrevivientes, tras accidente de embarcaciones en Nariño

    Operaciones de búsqueda y rescate se llevan a cabo en este momento, por su Fuerza Aérea Colombiana, Armada de Colombia, Ejército Nacional y organismos de socorro, para dar con el paradero de varias personas desaparecidas, luego de un aparatoso accidente de dos lanchas, en el río Mejicano en horas de la tarde del 30 de enero de 2021.



  • El ‘Júpiter’ continúa transportando ayudas humanitarias hacia el Archipiélago de San Andrés

    Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM se realizó el transporte aéreo de nueve toneladas de ayudas humanitarias en la aeronave Boeing 767 ‘Júpiter’ hacia el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en un trabajo conjunto e interinstitucional con las Fuerzas Militares, Vicepresidencia de la República y el Banco de Alimentos Bread Fruit.



  • Nuevas estrategias de seguridad operacional para el aeródromo del CACOM2

    Desde el año 2018, el Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM2) emprendió un proyecto con el objetivo de innovar en recursos para el control y mitigación del peligro aviar, que permita garantizar el cumplimiento de la misión institucional de Volar, Entrenar y Combatir en defender la soberanía, la independencia, la integridad territorial y los fines del Estado Colombiano.



  • Constantes operaciones militares en Putumayo logran el sometimiento a la justicia de cinco guerrilleros

    En una operación militar conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia, realizada en la vereda Santander, corregimiento la Tagua en Puerto Leguízamo, Putumayo, fue sometido a la justicia el sujeto alias "Hermes o Negro costeño", cuarto cabecilla del Grupo Armado Residual (GAO´r) Estructura 1 "Carolina Ramírez" junto con seis sujetos más que integraban el total de la comisión.



  • Golpe a Grupo Delincuencial Organizado (GDO) en Arauca

    En trabajo conjunto y coordinado entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y Policía Nacional, se desarrolló una operación militar contra un Grupo Delincuencial Organizado en el municipio de Tame, en el departamento de Arauca.

    Tras un trabajo arduo de inteligencia en el área, se obtiene información de expendedores de drogas en Tame, Arauca; llevando a cabo el allanamiento de una vivienda, en la cual se logra la captura de cuatro sujetos implicados en el tráfico de Marihuana.



  • Contundente operación contra el Grupo Armado Organizado Residual Estructura “Los Contadores”

    En una operación conjunta, entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se logra contrarrestar el accionar del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Estructura “Los Contadores” en el departamento de Nariño.



  • Destruidos dos complejos para el procesamiento de estupefacientes en Nariño

    En una operación conjunta e interagencial, desarrollada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y destrucción de 02 laboratorios de producción de estupefacientes, pertenecientes al Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) – Columna móvil “Urías Rendón” en el departamento de Nariño.



  • Importante reunión con la Fiscalía de Caquetá es realizada en la Base Aérea de Tres Esquinas

    Con el fin de continuar con las sinergia operacional en el suroriente del país entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fiscalía, se realizó una reunión, entre estas instituciones del Estado en la Base Aérea "Capitán Ernesto Esguerra Cubides" de Tres Esquinas, Caquetá.

    La idea principal de esta visita por parte del doctor Luis Bermeo, Director Seccional de la Fiscalia en el Caquetá es analizar las estrategias para combatir la deforestación, la minería ilegal y el narcotráfico en el departamento.



  • CAMAN cerca de la población civil por la seguridad de todos

    Conservando todas las medidas de bioseguridad, integrantes del Comando Aéreo de Mantenimiento llevaron a cabo un acercamiento con los habitantes del barrio El Jazmín en el municipio de Madrid, Cundinamarca, con el fin de brindar a la comunidad información que les permita estar alerta y denunciar en caso de conocer sobre actos o personas que puedan poner en riesgo la integridad de la población y del municipio.



  • Aeronave T-37 es restaurada para dar la bienvenida a propios y visitantes en Puerto Salgar, Cundinamarca

    Con el fin de brindar una cara amable y darle la bienvenida a quienes circulan por el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, fue instalado en el año 2014 la maqueta de un Tweet T-37, aeronave insignia del Comando Aéreo de Combate No. 1, en la cual sus habitantes y visitantes se toman fotografías para evidenciar su paso por este importante sector del Magdalena Centro.



  • Luchando en la línea de fuego con un enemigo invisible

    “Como establecimiento luchamos en la línea de fuego con un enemigo que no vemos, siendo los principales responsables en enfrentar esta emergencia sanitaria”. Jefe de Establecimiento de Sanidad Militar de CAMAN Y ESUFA.



  • Historia de esperanza en medio de la pandemia, niña cumple su sueño de volar.

    Una valiente niña del departamento del Meta, que batalla día a día contra la leucemia, cumplió su sueño más grande, volar en un avión de su Fuerza Aérea Colombiana; se trata de María José, quién con tan sólo 4 años, se enfrenta a un agresivo cáncer, que no logra arrebatarle las ilusiones.



  • Fueron inmovilizadas administrativamente 07 aeronaves por la Fuerza Pública

    En una operación coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se realizó la inspección a 63 aeronaves, 30 hangares y seis pistas ubicadas en los municipios de Flandes, Chicoral y Espinal en el departamento del Tolima.



  • Líderes Comunitarios participaron en estratégica reunión con el comandante del CACOM2

    Con la aplicación de todas las medidas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno Nacional, líderes Comunitarios de las veredas del corregimiento No. 7 de Villavicencio se reunieron en el Comando Aéreo de Combate No. 2, para llevar a cabo la primera reunión del año, la cual fue presidida por el Señor Brigadier General Kerly Sánchez Pesca, comandante de esta importante Unidad Militar Aérea, ubicada en la vereda de Apiay.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO