Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Ejercicio de reacción frente accidente aéreo fue realizado por su Fuerza Aérea Colombiana en Leticia

    Con el objetivo de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en caso de presentarse una emergencia aérea, personal de bomberos aeronáuticos militares de su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con los bomberos de la Aeronáutica Civil y el Aeropuerto Internacional Vázquez Cobo de Leticia, realizaron ensayo de reacción en la cabecera de la pista del aeródromo.



  • Organismos de Socorro fueron orientados hasta un lugar seguro en el Meta

    En una compleja misión nocturna de “Búsqueda y Salvamento ‘Ángel’” de su Fuerza Aérea Colombiana, fueron localizados y guiados hasta un lugar seguro, ocho miembros de los Organismos de Socorro que se encontraban adelantando las labores de recuperación del cuerpo del menor de 12 años que fue arrastrado por la corriente del Río Acacias el pasado lunes festivo en el punto del Caño ‘La Unión’ del departamento del Meta.



  • La Fuerza Aérea apoyará comunidad Wayúu en la Guajira

    Por solicitud de la comunidad que se encuentra asentada en el sector de la Loma, ubicado en la Guajira, se realizó una visita para conocer algunas necesidades de la lo Wayúu que se encuentra en este punto, con el objetivo de poder gestionar y atenderlas, ya que debido a la situación actual no han podido llevar a cabo diferentes proyectos que tenían planeados para el año en curso.



  • Menor mordido por una serpiente fue rescatado por un 'Ángel' de metal en Antioquia

    Inmediatamente fue alertada la tripulación del helicóptero UH-60 'Ángel' de su Fuerza Aérea Colombiana, despegó desde Rionegro hasta la población de Mandé en el municipio de Urrao, para realizar la evacuación aeromédica humanitaria de un menor de 12 años de edad quien sufrió una mordedura de serpiente.



  • 69% de favorabilidad de la Fuerza Aérea Colombiana en medición Pulso País 2020

    Nuevamente los colombianos califican favorablemente a su Fuerza Aérea Colombiana con un 69% según la más reciente medición Pulso País, realizada por Datexco Company S.A. para W Radio del 7 al 13 de octubre de 2020.



  • Base Aérea de Palanquero: 87 años haciendo parte del corazón de los colombianos en el Magdalena Centro

    Durante 87 años, la Base Aérea de Palanquero como es conocido el Comando Aéreo de Combate No. 1, ha sido una unidad estratégica para la Fuerza Aérea Colombiana y gracias a su ubicación geográfica ha contribuido al desarrollo económico y social de esta importante región desde su creación en 1933.



  • CAMAN apoya con agua potable a población de Facatativá.

    En coordinación con el señor Galiciano Gutiérrez, presidente de la Junta Acción Comunal del Barrio Chicó 1 del vecino municipio de Facatativá, el Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana apoyó a los habitantes de esta población con 2.300 galones de agua potable.



  • Comunicado No. 012

    Ante los hechos dados a conocer por la Fiscalía General de la Nación, mediante Boletín 36158 del 17 de Octubre de 2020, la Fuerza Aérea se permite informar a la opinión pública lo siguiente:

    PRIMERO. Desde el año 2010, la FAC ha venido trabajando de manera interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación suministrando información y material probatorio requerido para el esclarecimiento de los hechos y obtener resultados contundentes en la investigación que se viene adelantando.



  • Plan Corazón Amigo: CATAM continúa cumpliendo

    Siguiendo los lineamientos del Plan Estratégico Institucional de la Fuerza Aérea Colombiana, específicamente en el área de responsabilidad social, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través del Departamento de Acción Integral, adelanta acciones encaminadas a realizar proyectos de infraestructura, razón por la cual se escogió al Colegio San Ramón Sede La Tebaida en el municipio de Funza (Cundinamarca) con el fin de mejorar la calidad de vida de los estudiantes.



  • Corporinoquia visita la Base Aérea en Marandúa, Vichada

    Representantes de Corporinoquia provenientes del municipio de la Primavera en Vichada, realizaron una visita técnica como autoridad ambiental en el Grupo Aéreo del Oriente con el fin de verificar el funcionamiento de los sistemas de saneamiento básico como las bocatomas, plantas de tratamiento de agua potable, plantas de tratamiento de agua residual.



  • Nuevo Comandante del Grupo Aéreo del Casanare

    En una ceremonia militar privada, por protocolo de bioseguridad, fue reconocido como Comandante del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, el Coronel Luis Miguel Díaz, Piloto Militar perteneciente al curso No. 69 de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quien se desempeñaba como director del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, ubicado en Bogotá.



  • Se sigue transportando ayudas humanitarias hacia Mitú

    Ante la nueva realidad del país debido al Coronavirus, el Comando Aéreo de Transporte Militar continúa poniendo a disposición de los colombianos sus aeronaves y tripulaciones para realizar el transporte de ayudas que mitiguen los efectos que se ha generado en el país por este nuevo virus, en apoyo a los planes del Gobierno Nacional.



  • Día del Veterano: "No los conocemos a todos, pero les debemos todo"

    El Día del Veterano, es una importante celebración en la cual cada año la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas FAC, hace un homenaje a aquellos hombres y mujeres que prestaron sus servicios a la patria, defendiendo la bandera y exaltando la profesión militar.



  • Dragas que realizaban explotación ilícita de yacimientos mineros en el Amazonas fueron inutilizadas

    Siete (07) dragas, que realizaban explotación ilícita de yacimientos mineros en el Río Putumayo, entre las áreas no municipalizadas de Puerto Alegría y El Encanto, en el Amazonas, fueron localizadas y destruidas en una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, y nuestra Armada Nacional de Colombia, coordinada con la Policía Nacional y combinada con la Marina de Guerra del Perú.



  • Hasta el extremo norte del departamento del Chocó, llegó apoyo para la educación

    Con el objetivo de vigilar el espacio aéreo colombiano, ejercer soberanía y hacer presencia en todo el territorio nacional, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso sus aeronaves y tripulaciones para llegar hasta las zonas más apartadas, contribuyendo con el bienestar de la población en el departamento del Chocó.



  • Reconocimiento en el Día del Veterano por parte del Comando Aéreo de Combate No. 1

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 realizó un reconocimiento especial a los señores Oficiales y Suboficiales en uso de buen retiro, con el fin de conmemorar el “Día del Veterano” celebrado en Colombia el 10 de octubre mediante la Ley 1979 de 2019.



  • La integridad de ave fue protegida por personal militar de su Fuerza Aérea

    Un ave con dificultades para volar fue entregada por militares del Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM2, a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena “CORMACARENA”, luego de que, un Suboficial notara sobre las siete de la noche, que en medio de la carretera se encontraba esta especie sin poder alzar el vuelo.



  • Puente peatonal transportado por su Fuerza Aérea conectará a los habitantes de San Pedro, Antioquia con el desarrollo

    Hace 2 años los habitantes del municipio de Nariño despertaron con una cruda noticia, una avalancha se llevó varias viviendas, una escuela y un puente, hoy, el sueño se hizo realidad, después de tantos intentos y de improvisar en la construcción del puente peatonal para cruzar el Río San Pedro, como caído del cielo llegó el material para su construcción, que le cambiará la vida a quienes diariamente se arriesgan a su paso.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6, recibe premio por mérito al trabajo en la conservación del medio ambiente

    Teniendo en cuenta los importantes resultados operacionales en la protección y defensa del medio ambiente en el Caquetá, la Fundación Especial del Medio Ambiente, realizó la entrega del premio Medalla verde Internacional, misión ambiental por la paz al Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6)



  • 49 profesionales juran lealtad y entrega a la Patria

    En las instalaciones del alma mater de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la tradicional Ceremonia de Entrega de Armas y Juramento de Bandera de los aspirantes a Oficiales del Cuerpo Administrativo del Curso Nº 93, quienes se incorporaron a la Institución el pasado mes de septiembre.



  • Agricultores en Vichada son apoyados por su Fuerza Aérea

    Dando continuidad al apoyo brindado por militares y civiles del Grupo Aéreo del Oriente, campesinos agricultores en el departamento del Vichada, se movilizan por más de 5 horas para llegar a la Base Aérea en Marandúa, teniendo como objetivo implementar acciones que generen progreso y desarrollo a la región.



  • Programa Así se Va a las Estrellas llega a la vereda Bocas de Palo, Valle

    Continuar estrechando lazos de amistad y no perder el vínculo con las instituciones educativas en el Valle del Cauca, es una de las estrategias de responsabilidad social de su Fuerza Aérea Colombiana y es por eso que desde el inicio de la contingencia del virus COVID-19 ha visitado diferentes escuelas con el fin de compartir con los más pequeños el trabajo que realiza la institución y aportar a su educación.



  • Suboficial de Honduras realiza curso de Defensa Aérea en su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el objetivo de poner en práctica todos los conocimientos teóricos aprendidos en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana (ESUFA) en Madrid (Cundinamarca), el suboficial de la Fuerza Aérea Hondureña, Comando I Argueta Juan, se encuentra realizando una capacitación en Defensa Aérea en el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Con helicópteros de su Fuerza Aérea contundentes mensajes son difundidos a la población civil y a los integrantes de grupos armados

    Exitosa misión de perifoneo y lanzamiento de volantes sobre mesetas y zona Norte de San José del Guaviare fue efectuada por su Fuerza Aérea Colombiana brindando información importante que permitan aunar esfuerzos con la población civil para proteger y mantener el orden público en estos departamentos.



  • Perifoneo terrestre, gran aliado del CACOM 1 al momento de difundir mensajes a la comunidad

    La difusión de mensajes con información valiosa para la comunidad por medio del perifoneo terrestre, se ha convertido en un aliado estratégico para el Comando Aéreo de Combate No. 1, ya que, por medio de estos, ha logrado impactar de manera positiva la seguridad en los municipios de La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca.



  • 300 desayunos fueron entregados en el barrio Icacal por su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el objetivo de afianzar la responsabilidad social y legal de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No.4, llegó hasta el barrio Icacal en el municipio de Melgar, Tolima, en articulación con la Alcaldía de Melgar y la empresa de Servicios Públicos, Empumelgar, con el propósito de entregar más de 300 desayunos y apoyar a la población que reside cerca de la Base Aérea.



  • Antropólogos picados por abejas fueron rescatados por la Fuerza Aérea

    Debido al tiempo y a las condiciones del terreno, su Fuerza Aérea Colombiana realizó una compleja maniobra para rescatar a tres antropólogos quienes fueron afectados por un enjambre de abejas en el Cerro Quitasol en Antioquia.



  • Soldados del GACAS dijeron ¡Sí, juro! A defender a la patria

    Un grupo de 15 soldados, pertenecientes al segundo contingente del 2020, juraron bandera en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, prometiendo velar por la seguridad de la base y defender a la Patria en caso de ser requerido.



  • Con sobrevuelos en zonas rurales su Fuerza Aérea invita a la desmovilización y dejación de armas

    Con Helicópteros Black Hawk UH-60 del Comando Aéreo de Combate No. 2, su Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló el espacio aéreo del municipio de Puerto Rico con el ánimo de adelantar misión lanzamiento de volantes sobre las diferentes zonas rurales del departamento donde se denuncia la presencia de actividades ilegales por parte de los grupos armados.



  • La Fuerza Aérea Colombiana construye simulador de vuelo de la aeronave T-90C Calima

    El Centro de Excelencia Operacional, un espacio de aprendizaje, tecnología e innovación, el cual centra sus esfuerzos para brindar un ambiente con estándares de alta calidad para la adquisición del conocimiento, mejorar los procesos de instrucción y desarrollar competencias en el contexto de la aviación; recibió en sus instalaciones la nueva versión del simulador de vuelo para la aeronave T-90C Calima. Se trata del proyecto de investigación “Actualización del simulador Calima T-90C fase estática”, liderado por la Jefatura de Educación Aeronáutica a través del Centro de Investigaciones Tecnologías Aeroespaciales de su Fuerza Aérea Colombiana.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO