Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • “Decidí seguir los pasos de mi padre para continuar construyendo una mejor Colombia” Teniente Sánchez

    El Teniente David Sánchez Cadena nació en Cali y se crió en Bogotá, su padre Yesid Sánchez Victoria, fue agente de la Policía Nacional y prestó sus servicios en la Policía Metropolitana de Cali, donde trabajó en el área de investigación y vigilancia.



  • A Villa de Leyva y con mercados para los más necesitados llegó su Fuerza Aérea Colombiana

    400 familias del municipio de Villa de Leyva, Boyacá, afectadas económicamente por el aislamiento preventivo obligatorio, decretado en el marco de la Emergencia Sanitaria por causa del covid-19, fueron beneficiadas con mercados, para aliviar la difícil situación que afrontan, teniendo en cuenta que el sustento diario de la mayoría la población, se basa principalmente en el turismo. Las entregas fueron realizadas por hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Alcaldía.



  • Cayó alias ‘Mocho Tierra’ en operativo militar en el Sur de Bolívar

    En medio de un operativo contra el Ejército de Liberación Nacional (Eln) en Bolívar, las autoridades dieron de baja a alias ‘Mocho Tierra’, supuesto cabecilla del frente de guerra Darío Ramírez Castro, y a tres miembros más de este Grupo Armado Organizado.



  • Menor indígena en delicado estado de salud fue transportado por su Fuerza Aérea Colombiana

    El preocupante estado de salud de un menor indígena mituano de 6 años, activó por medio del Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) de su Fuerza Aérea Colombiana, a la tripulación del avión Caravan C-208 en configuración medicalizado del Comando Aéreo de Combate No.2, para velar por la integridad de la salud de este infante que requería atención médica urgente en un centro de mayor complejidad.



  • Cuando los sueños merecen llegar al cielo

    En 1997, por primera vez, en la historia de la Fuerza Aérea Colombiana, 16 mujeres se incorporan al curso regular, para iniciar su formación militar y cuatro años después, siete de ellas, se gradúan como las primeras Oficiales en pertenecer al cuerpo de vuelo. El 6 de diciembre del 2000, se convierte en una fecha icónica, en donde las mujeres empezaron a tener mando dentro de la jerarquía militar en la Fuerza Aérea, además participar en misiones, que años atrás solo estaban catalogadas para los hombres.



  • Fue capturado cabecilla del Eln en Aguazul, Casanare

    En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, coordinada con la Policía Nacional y con apoyo de la Fiscalía General de la Nación fue capturado alias ‘Mateo’, cabecilla de la comisión Víctor Manuel Díaz del frente José David Suárez del Eln, en la vereda los Lirios del municipio de Aguazul, Casanare.



  • Hombre mordido por una serpiente fue trasladado en un helicóptero de la Fuerza Aérea hasta Rionegro

    Inmediatamente se recibió el requerimiento por parte del Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP- de la Fuerza Aérea Colombiana, se alertó la tripulación del helicóptero Ángel FAC 4104 para hacer la evacuación aeromédica humanitaria de un hombre quien había sido mordido por una serpiente en su pie derecho, mientras realizaba labores de campo en su vivienda.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento realiza patrulla masiva en Madrid Cundinamarca

    En el marco del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y las medidas establecidas por el alcalde de Madrid Cundinamarca, el Comando Aéreo de Mantenimiento se hizo presente con una patrulla masiva por parte de los hombres y mujeres del Grupo de Seguridad y Defensas de Bases No.95 de la unidad.



  • Nuevas cámaras de aislamiento portátiles para la atención de pacientes con dificultades respiratorias

    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” ubicada en Cali, Valle del Cauca; continuando con la aplicación de las medidas emitidas por el Gobierno Nacional, sobre la mitigación de propagación del COVID – 19, implementó una serie de estrategias y recursos para la atención de pacientes con dificultades respiratorias en el Establecimiento de Sanidad Militar.



  • En jornadas nocturna el CACOM 3 continúa apoyando la entrega de mercados

    Cuando cae el sol en el Atlántico se alistan los soldados del Comando Aéreo de Combate No.3 para realizar la entrega de mercados nocturna que inicia desde las 9 de la noche hasta las 3 de la mañana en diferentes sectores del municipio. A esta labor también acude personal del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Defensa Civil, quienes con los implementos de protección adecuados se disponen a distribuir estos mercados que alivian una de las necesidades básicas de muchas familias malamberas.



  • A través de su lente, ella ve las cosas de mejor manera

    Creativa, talentosa, ingeniosa y muy alegre, con más de 10 años de experiencia y 1.65 de estatura, rubia y de ojos verdes… así es la Técnico Segundo Nathaly Martínez Bernal quien a través del lente de su cámara fotográfica puede ver y dimensionar un mundo lleno de historias y detalles.



  • Con éxito avanzan las pruebas virtuales para los aspirantes a incorporarse a su Fuerza Aérea Colombiana

    Con un acompañamiento personalizado, monitoreo seguro y efectivo de las pruebas psicotécnicas y los exámenes de conocimientos, los aspirantes que se encuentran en proceso de incorporación en su Fuerza Aérea Colombiana, han presentado las pruebas desde la comodidad y seguridad de sus hogares, avanzando así en el proceso que los llevará a cumplir sus sueños.



  • Su Fuerza Aérea transporta ayudas humanitarias en el marco del programa ‘Ayudar nos hace bien'

    Las aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana han transportado 137 toneladas de ayudas humanitarias al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • Se abre convocatoria para Higienistas Orales en Melgar

    El Establecimiento de Sanidad Militar 5114 del Comando Aéreo de Combate No. 4, se permite informar a la comunidad en general, que a partir del momento se abren convocatorias para Higienista Oral.



  • Continúa la lucha contra el Covid-19 en Leticia

    Ante la grave situación que está afrontando el Departamento del Amazonas, donde el número de contagiados ascienden a más de 700 personas, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en apoyo al Gobierno Nacional destinó un aeronave tipo Boeing C-40 para realizar el transporte de profesionales de la salud, como médicos, enfermeros y bacteriólogos; personal de la Defensa Civil, alcohol y canastas nutricionales que beneficiarán a la población del sur del país durante la pandemia.



  • Solidaridad y apoyo para el hogar ‘Los Caminos de la Vida’ en el Valle del Cauca

    En busca del bienestar de la población de adultos mayores en el suroccidente del país, el Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana entregó una donación en suplementos alimenticios y medicamentos al hogar para ancianos “Los Caminos de la vida”, ubicado en Jamundí, Valle del Cauca.



  • Incorpórese como Oficial o Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana

    El Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM -1, hace una cordial invitación a todos los jóvenes colombianos a ser parte de la Fuerza Aérea Colombiana, vinculándose como Oficial o Suboficial en sus diferentes áreas de conocimiento, así mismo informa que los requisitos exigidos para realizar los distintos procesos de incorporación, podrán ser verificados en la página web www.incorporacion.mil.co.



  • Evacuación de personal militar es atendida por el Grupo Aéreo del Oriente

    El Grupo Aéreo del Oriente en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) realizó la evacuación de tres soldados y un suboficial del Ejército Nacional de la Brigada 28 en un helicóptero Huey II, quienes requerían atención médica prioritaria, ya que presentaban síntomas de enfermedad tropical.



  • Su Fuerza Aérea continua entregando ayudas humanitarias a familias del Tolima

    Una vez más empresas privadas de la región se unieron con la Fuerza Aérea Colombiana, donando 300 kits nutricionales con productos básicos de la canasta familiar para beneficiar a familias del municipio de Planadas en el Tolima.



  • 19 toneladas de kits alimentarios fueron transportados por su Fuerza Aérea Colombiana hasta La Macarena, Meta

    En las últimas horas, cerca de 19 toneladas de insumos médicos y alimentarios fueron movilizados en un avión Hércules de su Fuerza Aérea Colombiana, para ayudar a la población del Municipio de la Macarena que, a causa de la pandemia y la dificultad de acceso por vía terrestre, no pueden aprovisionarse fácilmente, generando una situación de desabastecimiento preocupante para la población.



  • Su Fuerza Aérea Colombiana realiza traslado aeromédico desde Providencia

    La aeronave medicalizada Caravan Cessna C208B realizó el traslado aeromédico de un hombre de 76 años de edad proveniente del municipio de Providencia.



  • Ser madre militar es un privilegio, es algo que te mueve y te motiva a darlo todo

    La mujer ocupa un importante lugar en la sociedad y con el pasar de los años ha ido asumiendo funciones que anteriormente eran exclusivas de los hombres, es el caso de la mujer militar, que ha ido ganado espacio en este campo, dejando en evidencia sus grandes habilidades y destrezas para el desarrollo de labores en aire y tierra.



  • Milicia, maternidad y educación

    “Ver a mi hija amarrar sus botas y colgar las insignias en su uniforme azul me transporta 27 años atrás, cuando cargada de ilusiones un 20 de septiembre de 1993 llegué a la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana para cumplir un sueño, el de ser Suboficial”



  • Mercados son entregados a veredas aledañas al Comando Aéreo de Combate No. 6

    En medio de la crisis actual por el aislamiento preventivo a causa de la pandemia, el Comando Aéreo de Combate No. 6 (CACOM-6) de su Fuerza Aérea Colombiana, continúa generando estrategias para ayudar a las poblaciones más vulnerables en el suroriente colombiano.

    En esta oportunidad y teniendo en cuenta las medidas sanitarias del caso, líderes de las veredas el Doce y el Guayabal se acercaron hasta la unidad, donde les fueron entregados 42 mercados con alimentos no perecederos para las familias más necesitadas.



  • Edición 298 Integridad, Fuerza y Mujer

    La Revista Aeronáutica, publicación oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, presenta la Edición “Integridad, Fuerza y Mujer”, un homenaje a las 2.661 mujeres, Oficiales, Suboficiales y Civiles que impregnan el cumplimiento de la misión de la Fuerza con un matiz diverso e incluyente. A través de artículos periodísticos se destaca, recuerda, exalta y describe la magnífica función que cumplen, demostrando su gran capacidad al asumir el rol como militar, profesional, madre y esposa.



  • Apoyo a instituciones públicas y privadas no cesa

    Pensando en la protección de los trabajadores al servicio de la fauna y flora de la capital del Valle, el Comando Aéreo de Combate No.7, mediante la gestión de los Profesionales Oficiales de la Reserva, realizó la entrega de elementos de bioseguridad necesarios para el autocuidado.



  • La Fuerza Aérea continúa apoyando la UNGRD

    Desde principios del mes de abril la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ha venido realizando el acopio de miles de mercados que han sido donados por empresas privadas y entidades públicas para los 23 municipios del Atlántico, en la bodega principal del Centro Logístico y Humanitario de la Cuenca del Caribe a la cual diariamente acude el personal del Comando Aéreo de Combate No.3 para apoyar las diferentes labores logísticas que requiere la movilización de estas ayudas para la población.



  • Con cámara de aislamiento Fuerza Aérea traslada a paciente con dificultades respiratorias

    Su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) realizó la adecuación de un Casa C-295 para llevar a cabo el traslado aeromédico de un hombre de 21 años que presentaba dificultad respiratoria aguda desde Puerto Leguízamo (Putumayo), cumpliendo con las normas de seguridad en tratamiento a pacientes con posible Covid-19.



  • Con el Plan de Alimentación Escolar se benefician más de 16.000 familias durante la cuarentena

    Continuando con la estrategia del administración municipal y a través de la Secretaria de Educación de Rionegro, estudiantes recibieron paquetes nutricionales, que servirán para ayudar en las necesidades básicas de los habitantes de este municipio debido al aislamiento preventivo obligatorio.



  • Fuerza Aérea Colombiana continúa apoyando a los habitantes de Madrid Cundinamarca

    En medio de la pandemia por el coronavirus Covid-19, el Comando Aéreo de Mantenimiento sigue desarrollando actividades para apoyar a los habitantes de los municipios de la Sabana de Occidente, que afrontan la difícil situación de no tener ingresos diarios para el sostenimiento de sus familias.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO