Dos nuevas operaciones helicoportadas humanitarias realizó en las últimas horas la Fuerza Aérea Colombiana, lo que permitió salvar la vida de un adolescente y un bebé.
Dos nuevas operaciones helicoportadas humanitarias realizó en las últimas horas la Fuerza Aérea Colombiana, lo que permitió salvar la vida de un adolescente y un bebé.
Las autoridades habían neutralizado a ‘Arturo Pimpón’, cabecilla del frente Héroes y Mártires del ELN.
Dentro de la ofensiva desarrollada por las Fuerzas Militares y la Policía en contra del ELN, las autoridades reportaron la muerte de alias Maikol, quien se desempeñaba como jefe de una compañía que hacía parte del Frente de Guerra Oriental de esta guerrilla.
La Dirección de Reclutamiento y Control Reservas FAC, realizó el primer seminario del año 2018 con el objetivo de actualizar las normas y los procedimientos que se deben tener en cuenta en el ejercicio de reclutar e incorporar personal en la Fuerza Aérea Colombiana.
En una operación conjunta y coordinada entre el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y el Grupo Operativo Especial de Investigación Criminal (GROIC) de la Policía Nacional, se logró la ubicación y destrucción de cinco estructuras flotantes tipo draga, que estaban siendo utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros, en la Vereda Correntoso, jurisdicción del municipio de Curillo en el departamento del Caquetá.
El Grupo Aéreo del Casanare efectuó sobrevuelo en el área del Cerro Zamaricote, el cual queda ubicado entre los municipios de Paz de Ariporo y Pore en el departamento de Casanare, con el fin de evaluar la magnitud del incendio y establecer un plan de contingencia teniendo en cuenta la falta de cuerpos de agua cercanos. El cuerpo de Bomberos evalúa la situación.
El Grupo Aéreo del Casanare en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) de la Fuerza Aérea Colombiana, efectuó traslado aeromédico desde el municipio de La Primavera en el departamento del Vichada hasta el Comando Aereo de Combate No 2, ubicado en Apiay, Meta de una mujer con embarazo de alto riesgo.
En una operación conjunta coordinada en interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana el Ejército la Armada, la Policía Nacional y la Fiscalía se logró dar un golpe contundente a las redes del tráfico ilícito de sustancias psicoactivas en la ciudad de Barranquilla y diferentes municipios del Atlántico, realizando 19 allanamientos, 27 capturas, y la incautación de 1035 gramos de clorhidrato de cocaína, 3015 Gramos de marihuana y 3 armas de fuego.
En un helicóptero Huey II de la Fuerza Aérea Colombiana perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 4 se transportaron 100 kits escolares a la Institución Educativa Técnico Ambiental Los Alpes del Municipio de Villarrica, región oriental del Departamento del Tolima, para beneficiar a los niños de primaria y secundaria que hacen parte de esta institución.
Una nueva vida salvó la Fuerza Aérea Colombiana al trasladar un bebé perteneciente a la comunidad indígena Santa Rita Querari con tan sólo 24 días de nacido que sufría bronquiolitis aguda y requería atención médica especializada.
La Fuerza Aérea Colombiana en su proceso de cooperación con diferentes Fuerzas Aéreas, recibe a militares de diferentes países con el fin de capacitarlos en las áreas tecnológicas que ofrece la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”, por tal razón con la incorporación del curso 92 de Suboficiales ingresó a la ESUFA, el señor Emmanuel López García integrante de la Fuerza Aérea de República Dominicana.
En Coordinación con el Centro Nacional de Recuperación, CNRP, y atendiendo el llamado de la Nueva Eps, la Fuerza Aérea Colombiana reaccionó de forma inmediata con el fin de realizar el traslado aeromédico de una menor de trece años de edad quien presentaba apendicitis desde La Primavera, Vichada, hasta el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, ubicado en Apiay, Meta.
Para el cumplimiento de la misión, se dispuso del avión Caravan medicalizado con el propósito de trasladar a la joven y durante el vuelo sus signos vitales fueron monitoreados de forma permanente.
En desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada Nacional, se logró un resultado contundente en contra del Frente Manuel Hernández El Boche del Eln, en la cual fue capturado su cabecilla Franco de Jesús Berrio Ramírez alias “Harrison” o “Lancho”, perteneciente al frente de guerra occidental que delinque en el departamento del Chocó.
Con orgullo y admiración, el señor Coronel Nelson Javier Parra González asumió el reto de ser el segundo Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4, Base Aérea ubicada en el Municipio de Melgar, Departamento del Tolima.
La Fuerza Aérea Colombiana abrió convocatorias dirigidas a bachilleres interesados en ingresar a la Institución en las categorías de Oficial o Suboficial. El plazo para preinscribirse es hasta el 30 de mayo al medio día.
Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, salió está mañana un Boeing 727 con 166 integrantes de la Policía Nacional, quienes apoyarán el esquema de seguridad durante las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la celebración del Carnaval de Barranquilla y de esta manera garantizar la tranquilidad de todos los asistentes al evento.
El Grupo Aéreo del Caribe reaccionó de inmediato con el fin de realizar el traslado aeromédico
de un turista, el cual sufrió un accidente motoclístico en la Isla de Providencia, que le causó traumatismos múltiples en la cabeza y un politrauma contuso,
requiriendo atención médica especializada.
Fue así como la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Caribe, puso a disposición una aeronave C-90, con el fin de realizar el traslado del paciente en medio de las condiciones meteorológicas adversas que se presentan por estos días en las Islas.
En el marco del convenio que existe entre el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio de Minas, se realizó una operación contra el tráfico ilegal de hidrocarburos, que se desarrolló de forma conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, en el departamento de la Guajira, municipio de Fonseca, logrando la incautación de 6000 galones de hidrocarburos.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP-, de la Fuerza Aérea Colombiana, se efectuó un traslado aeromédico desde Montería, Córdoba, para salvar la vida de un bebé de siete meses, quien presentaba una obstrucción en vía respiratoria.
El Comando Aéreo de Combate No 6 realizó el traslado aeromédico de un menor de 15 años de edad que sufrió un grave accidente donde perdió uno de sus pies mientras realizaba labores de campo, el traslado se realizó desde la inspección de Remolinos del Caguán, zona rural del municipio de Cartagena del Chairá en el departamento del Caquetá hasta Florencia.
En un helicóptero UH-60 Ángel del Comando Aéreo de Combate No.5, fue evacuado desde Murindó en la región del Urabá antioqueño, un Soldado Profesional del Ejército Nacional, diagnosticado con apendicitis.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañó este miércoles 17 de enero de 2017 al señor Ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, al Consejo de Seguridad que tuvo lugar en el Concejo Municipal de Paz de Ariporo, donde se analizó la situación de seguridad del departamento de Casanare.
El Grupo Aéreo del Amazonas en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal CNRP y el Comando Aéreo de Transporte Militar, realizó el traslado aeromédico de mujer de 34 años de edad en estado de embarazo y con trastorno hipertensivo.
El Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas del Comando Aéreo de Combate No. 3, CACOM 3, se encuentra realizando patrullas en varios de los barrios de Malambo, con el fin de mantener la tranquilidad y la sana convivencia de quienes allí habitan, ademas de protegerá la población civil ante agentes generadores de violencia, inseguridad y problemas de índole social.