El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General del Aire Guillermo León León, emitió un comunicado a los medios en rueda de prensa, en el Salón Azul del Comando de la Institución.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General del Aire Guillermo León León, emitió un comunicado a los medios en rueda de prensa, en el Salón Azul del Comando de la Institución.
La Fuerza Aérea Colombiana subió nueve puntos en materia de favorabilidad con respecto a la última medición realizada en octubre por la empresa Datexco para el periódico El Tiempo y la emisora La W.
El avión medicalizado Caravan C-208B del Comando Aéreo de Combate No 2, realizó una evacuación aeromédica de una niña de catorce años de edad con un embarazo de treinta y nueve semanas.
En ceremonia presidida por el señor Ministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón Bueno y los altos mandos militares, se llevó a cabo el ascenso de Oficiales al grado de Coronel, en la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” en Bogotá.
En el Salón Rojo del Hotel Tequendama, se llevó a cabo la Ceremonia de clausura del Curso de Altos Estudios Militares, CAEM, el cual fue realizado por oficiales del las Fuerzas Militares quienes recibirán próximamente el grado de Brigadier General.
En la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo una ceremonia militar con motivo del ascenso de Oficiales del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana al grado de Coronel.
La Escuela Superior de Guerra al concluir el Curso de Altos Estudios Militares, CAEM, le entregará a cinco coroneles de la Fuerza Aérea Colombiana su título como Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales como complemento a la formación recibida que les permitirá comandar las unidades aéreas y guiar los destinos de las jefaturas de la Institución.
Durante los 365 días del año, los soldados, Infantes de Marina y policías de Colombia exponen sus vidas, sacrifican tiempo con sus familias y trabajan arduamente, con todo el compromiso para que nuestras familias vivan en un país tranquilo y cada vez mejor. El Correo de la Gratitud es un reconocimiento a su valentía, compromiso y amor por Colombia.
El programa Caritas Alegres, liderado por los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, continúa llegando a los lugares mas apartados para mejorar la calidad de vida de quienes son diagnosticados con labio y paladar fisurado.
Con el ánimo de llevar un saludo de motivación y gratitud a los héroes de la patria, los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía, visitaron el Batallón de Sanidad del Ejército Nacional, donde compartieron con los soldados y policías heridos en combate.
Las Fuerzas Aéreas de Colombia y Perú entrenaron juntas recientemente para maximizar la eficacia de su batalla conjunta contra las organizaciones internacionales de narcotráfico y los grupos terroristas.
El ejercicio “Percol III” contó con simulacros de misiones de interceptación de drogas. Tuvo lugar en Perú, en la Base Aérea de Santa Clara (BACLA), en el Departamento de Loreta, y en Colombia en Leticia del 27 de octubre al 1 de noviembre.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4 liderado por el Señor Brigadier General del Aire José Henry Pinto Rodríguez, dio inicio a la Campaña “La Paz También Depende de Mí”, iniciativa que tiene como fin crear en los niños y jóvenes hábitos para que se conviertan en generadores de paz en sus colegios y municipios.
En su despacho, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana señor General del Aire Guillermo León León, recibió al señor Jean Michel Palagos Director General de Defense Conseil International.
En una ceremonia en el Casino Central de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la entrega oficial de Bastones de Mando a los señores Generales del Aire de la Institución.
defensa.com) Empresas y entidades del sector aeronáutico colombiano que diseñan y fabrican componentes y productos aeronáuticos concurrieron a la cuarta edición del Seminario de Certificación Aeronáutica, clausurado el 28 de noviembre con la presencia de representantes del Ministerio de Defensa Nacional, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, -INTA-, del Ministerio de Defensa Español y de la compañía Airbus Defense & Space, entre otros.
El comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, general Guillermo León León, reveló — en entrevista con Colprensa— que entre las adquisiciones que harán para 2015 haycuatro radares con el fin de tener mayor control y evitar que sea utilizado el espacio aéreo con fines ilícitos.
“Se trata de cuatro radares fabricados en Estados Unidos, con una cobertura de 200 millas con los que completaríamos nueve, más los de la Aeronáutica Civil, con ellos tendremos un sistema completo y con una buena porción de cubrimiento”, explicó el oficial.
Se realizó el segundo Festival Departamental de Escuelas de Patinaje
Con participación de 20 niños de la Escuela de Patinaje de Yopal y 50 niños de la Escuela de Patinaje de Orocué, se adelantó este festival.
La competencia se dividió en 4 categorias. Así mismo los niños disfrutaron de recreación y almuerzo de integración.
Los participantes fueron premiados con medallas de la Fuerza Aérea Colombiana, acto que resaltó la dedicación a esta disciplina deportiva.
Continuar estrechando lazos de unión y cooperación entre las Fuerzas Militares de Colombia, Brasil y Perú en la región amazónica, es el propósito de la ceremonia de izada del pabellón de los tres países hermanos con la presencia de destacamentos del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional junto con el Ejército y Fuerza Aérea de Brasil, así como la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea de Perú.
La Fuerza Aérea Colombiana llevará a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en las instalaciones del Colegio Cooperativo del municipio de Cogua, Cundinamarca. Esta jornada contará con la participación y colaboración del Gobernador de Cundinamarca el señor Álvaro Cruz Vargas, la Brigada No. 13 del Ejército Nacional, el Comando Aéreo de Mantenimiento, la Alcaldía Municipal y el Hospital la Samaritana de Zipaquirá.
En un helicóptero UH-60 Black Hawk, La Fuerza Aérea Colombiana, a través Grupo Aéreo del Casanare (GACAS), realizó la evacuación aeromédica de un hombre de 50 años de edad en el área de Cravo Norte Arauca, quien sufrió una mordedura de una serpiente “cuatro narices” y no había recibido atención médica.
Muy temprano llegaron hasta el municipio de Cogua, Cundinamarca, el Señor General del Aire Guillermo León León y el Gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz, para dar inicio a una Jornada de apoyo al desarrollo Interinstitucional, convocada por la Alcaldía Municipal y coordinada desde hace varios meses por el Departamento de Acción Integral, el Comando Aéreo de Mantenimiento y los profesionales Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea.
En desarrollo del IV Seminario de Certificación Aeronáutica, la Fuerza Aérea Colombiana en su calidad de Autoridad Aeronáutica de Estado certificará los primeros productos nacionales para el Sector Defensa.
120 niños de la escuela rural El Cerrito del municipio de Funza, Cundinamarca, disfrutaron de una experiencia inolvidable. Gracias a la gestión del Museo Aeroespacial Colombiano y el Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Transporte Militar, los pequeños conocieron por primera vez el Planetario Distrital.
En una ceremonia presidida por el señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Montealegre Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana, fueron entregadas las certificaciones a los primeros productos aeronáuticos fabricados en Colombia y que serán utilizados en aeronaves de la Institución.
Con el fin de presidir la clausura del Primer Curso Internacional de Interdicción Aérea, realizado en el Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM-5, ubicado en Rionegro, Antioquia, el señor General del Aire Guillermo León León visitó la Casa de los Halcones Valientes.
317 oficiales del Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana asisten hoy a la ceremonia de clausura del Curso de Estado Mayor 2014 que realizaron en la Escuela Superior de Guerra, donde por primera vez cursaron también la Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, como complemento a la formación integral recibida durante su capacitación.
Con el propósito de fomentar el progreso y desarrollo de la región amazonense, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, inició desde el año 2014, el apoyo al proyecto productivo de la Asociación de Mujeres Comunitarias de Tarapacá ASMUCOTAR, transportando más de 6.000 kilos de pulpa de fruta procesada desde el corregimiento de Tarapacá hacia la capital del país en apoyo a más de 28 familias que viven de esta producción.
En la Escuela Superior de Guerra, ubicada en la capital del país, mas de 300 oficiales del Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana culminaron el Curso de Estado Mayor, CEM, 2014, motivo por el cual se llevó a cabo la ceremonia de clausura en este mismo recinto.