Skip to main content
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Incautado clorhidrato de cocaína avaluado en 33 millones de dólares

    Como parte de las acciones para combatir las actividades ilícitas que afectan la seguridad y estabilidad de la región, en una operación conjunta, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada Nacional incautaron 691 kilogramos de clorhidrato de cocaína, en el municipio de Juradó, Chocó.



  • Cadete dominicano vuela solo por primera vez en la Fuerza Aeroespacial Colombiana

    Convertirse en piloto militar va más allá de surcar el cielo, implica asumir con firmeza la responsabilidad de proteger la soberanía, mantener altos estándares de desempeño y fortalecer el espíritu de compañerismo, cada despegue es el resultado de una meta trazada y alcanzada con disciplina; así lo ha demostrado el Cadete Josthyn Hilario, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, quien culminó con éxito el Curso Primario de Vuelo en la Escuela Internacional de Ala Fija, ESIAF, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Reuniones con líderes comunitarios contribuyen a la seguridad en la Sabana de Occidente

    En el marco de la Operación Themis, una estrategia liderada por el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia para combatir el crimen organizado y proteger a las comunidades más vulnerables, el Comando Aéreo de Mantenimiento, ubicado en Madrid, Cundinamarca, durante este trimestre ha realizado reuniones con los presidentes de Junta de Acción Comunal de los barrios aledaños a esta Unidad Militar Aérea, en la que se analizaron las diversas problemáticas de seguridad que afectan a la comunidad.



  • Operación en el Caribe deja como resultado 66 kg de marihuana incautados

    En una operación conjunta e interinstitucional entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, se llevó a cabo una interdicción marítima a una embarcación tipo Go Fast en Riohacha, La Guajira, logrando la incautación de 66 kilogramos de estupefacientes.



  • Primer conversatorio para Soldados Profesionales de la Fuerza Aeroespacial es realizado en CACOM 3

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 se llevó a cabo el Primer Conversatorio para los Soldados Profesionales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, liderado por integrantes de las Fuerzas Militares de la región Caribe.



  • Carrera deportiva en Leticia, Amazonas, celebra la fuerza de las mujeres

    En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, participó en la jornada deportiva denominada “Carrera de las Amazonas”, llevada a cabo en la ciudad de Leticia y organizada por la caja de Compensación Familiar del Amazonas, CAFAMAZ. Este evento reunió a participantes militares y civiles en un espacio que simbolizó la fuerza, determinación y espíritu de lucha que caracterizan a las mujeres de la región.



  • Compromiso y vocación de una guía canino al servicio de la Orinoquía

    Desde pequeña, Angie Buitrago, Técnico Cuarto de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases tuvo claro su propósito: servir a su país. Inspirada por su hermana, voluntaria de la Defensa Civil, descubrió su vocación cuando, aún en el colegio, tuvo en sus manos un folleto de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Diez años después, cumple ese sueño con la misma pasión del primer día, convirtiéndose en la única mujer guía canino del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS.



  • Tres mujeres Maestras de Carga a bordo de los B-737

    Con el compromiso diario de sus hombres y mujeres, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ubicado en Bogotá, lleva ayuda y bienestar a cada rincón del país con una flota aérea dotada con tecnologías modernas, siendo la base de lanzamiento de misiones para proteger la soberanía nacional y a los compatriotas, que han enfrentado situaciones difíciles en diferentes partes del mundo.



  • Acción conjunta y coordinada debilita red extorsiva en el sur del país

    En una operación conjunta y coordinada, entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se afectó la capacidad logística y delictiva de la Estructura Ismael Ruiz, perteneciente a las disidencias de las FARC, específicamente al Bloque Central Isaías Pardo, liderada por Freddy Carvajal Galeano alias ‘May’, en la vereda La Libertad, zona rural de Neiva, Huila.



  • Proyecto social impulsa la economía campesina en la Sabana de Occidente

    El Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN en esta ocasión sirvió como escenario para el proyecto "Construcción de Tejido Social", brindando apoyo a campesinos de la región de la Sabana de Occidente y a miembros de la Fundación La Nueva Sagazuca donde se dispusieron espacios para la comercialización de diferentes productos naturales y orgánicos.



  • Comunicado 003/2025

    En relación a los hechos en los cuales se encuentra implicado un oficial activo de la Institución, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), se permite informar lo siguiente:

    1.⁠ ⁠El día miércoles 5 de marzo de 2025, en la ciudad de Barranquilla, se materializó la orden de captura de un oficial activo de la Institución, que presuntamente estaría inmerso en actos ilícitos.



  • Primer taller de helicópteros en la Orinoquía fortalece la operatividad aérea

    Con el objetivo de fortalecer sus capacidades logísticas y operacionales, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha inaugurado su primer taller de helicópteros, una capacidad estratégica para el mantenimiento y sostenibilidad de la flota de aeronaves asignadas a la Unidad Militar Aérea.



  • Alféreces más cerca de cumplir su sueño de volar

    Un nuevo grupo de jóvenes alféreces del curso No. 98 en fase de instrucción de la aeronave T-27 Tucano, recibieron uno de los símbolos más anhelados en la especialidad de vuelo, la bufanda de los pilotos militares en una ceremonia llena de mística y disciplina como es tradición en el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2.



  • Con consejo de seguridad autoridades entregan balance positivo del Carnaval 2025

    Mediante consejo de seguridad las autoridades militares y civiles entregaron un balance positivo de los Carnavales 2025, articulado con el Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana el cual fue diseñado para brindar atención y apoyo a la ciudadanía.



  • Consejo de seguridad en Norte de Santander trazó estrategias contra la criminalidad

    En Cúcuta, Norte de Santander, se llevó a cabo una reunión de seguridad encabezada por el señor Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, junto a altos mandos militares y de la Policía Nacional, entre ellos, el General Luis Carlos Córdoba Avendaño, Comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana; también asistieron el Gobernador y alcaldes de este departamento, quienes expusieron los principales desafíos en materia de orden público, con énfasis en la actual situación que atraviesa la región del Catatumbo.



  • Afectadas estructuras criminales en el Magdalena Medio

    En el marco de la estrategia 'Caldas Avanza Más Seguro', cuyo objetivo es debilitar estructuras criminales que afectan la seguridad en el Magdalena Medio, se han intensificado las operaciones coordinadas e interagenciales entre su Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, a través de la articulación de capacidades e implementación de estrategias efectivas, que han dejado resultados significativos en la lucha contra las amenazas que ponen en riesgo la tranquilidad de la región.



  • Volando hacia un futuro sostenible: La eficiencia energética en la Fuerza Aeroespacial

    En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, reafirma el compromiso con la sostenibilidad a través de un robusto sistema de energía fotovoltaica; con la instalación de un campo solar, la Unidad Militar ha logrado reducir su huella de carbono y fomentar el uso de energías renovables en la operación de la Base Aérea.



  • Alianza estratégica con agencia europea para contrarrestar el tráfico ilícito de drogas

    Con el propósito de consolidar estrategias que permitan contrarrestar el tráfico de drogas ilícitas y el crimen organizado transnacional en rutas que son empleadas desde América hacia Europa, se llevó a cabo la formalización del convenio de Cooperación entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, y la Agencia Internacional Maritime Analysis and Operations Centre – Narcotics, MAOC-N, con sede en Lisboa, Portugal.



  • Fuerza Aeroespacial avanza en la certificación de capacidades con estándares OTAN

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, continúa fortaleciendo su cooperación internacional al participar en el Programa de Certificación de Capacidades de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), que inició en el 2021, con el propósito de consolidar la confianza mutua entre las naciones socias globales y la Alianza Atlántica, facilitando la interoperabilidad y la cooperación.



  • Comunidad de Tarapacá recibe elementos escolares para este inicio de clases

    En el corregimiento de Tarapacá, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, llevó a cabo la entrega de 100 maletines y 100 cartucheras en el polideportivo de esta población.



  • Donación de útiles escolares promueve la educación en zona rural caldense

    Los útiles escolares son clave para la comunidad educativa, ya que facilitan la enseñanza y potencian el aprendizaje, por lo anterior y con el objetivo de apoyar los procesos educativos en sectores rurales, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, y la Alcaldía de La Dorada, Caldas, llevaron a cabo la donación de 88 kits escolares en la vereda El Japón de esta municipalidad; durante la entrega, docentes y padres de familia recibieron los elementos, expresando gratitud y destacando el compromiso interinstitucional con el bienestar de la comunidad estudiantil.



  • Colaboración interinstitucional refuerza la seguridad en aeropuertos de Antioquia

    Con el propósito de continuar reforzando la seguridad y vigilancia de la infraestructura aeronáutica de la región, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, participó en el primer Comité de Seguridad Aeronáutica, realizado en la ciudad de Medellín, Antioquia.



  • Primera Supervisora de Tránsito Aéreo en el Caquetá

    Las mujeres en la Fuerza Aeroespacial Colombiana han demostrado que no existen límites para alcanzar la excelencia en la aviación militar. Hilary Rodríguez Ortega, Técnico Cuarto del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, ubicado en Tres Esquinas, Caquetá, ha marcado un hito al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de Supervisora de Tránsito Aéreo en esta Unidad Militar Aérea.



  • Un nuevo espacio de juego para los niños de San Andrés

    En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de la infancia en San Andrés, el Grupo Aéreo del Caribe llevó a cabo la restauración del parque infantil de la First Baptist School, un espacio que, debido al deterioro, había dejado de ser un lugar seguro para el juego y la recreación.



  • Patrullajes aéreos reforzarán la seguridad en Neiva bajo el “Plan Minerva”

    Con el objetivo de reforzar la seguridad y la convivencia en la capital del Huila, la Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 4 se suma al Plan Minerva, una estrategia liderada por la Alcaldía de Neiva, la cual busca optimizar la coordinación entre la Fuerza Pública e instituciones encargadas de velar por la protección de la ciudadanía.



  • Población rural en el Meta es beneficiada con servicios médicos y donaciones

    Con gran alegría y hospitalidad, miembros del Comando Aéreo de Combate No.2 (CACOM-2), fueron recibidos por parte de los habitantes del municipio de Cumaral, Meta, donde se realizó una Actividad de Asistencia Médica Humanitaria beneficiando a la comunidad con diferentes servicios de atención en el área de la salud y el desarrollo social, gracias a la unión de esfuerzos y coordinación interinstitucional.



  • Pacientes de hospital psiquiátrico reciben insumos para una mejor atención

    Más de 60 pacientes del Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle fueron beneficiados con la entrega de 840 pañales por parte del personal de la Sección de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Esta actividad de acercamiento favoreció a una población que, en su mayoría, pertenece al régimen subsidiado y en condición de alta vulnerabilidad psicosocial, con enfermedades crónicas progresivas como trastornos de la capacidad cognitiva, autismo y distintos tipos de demencia.



  • Carnaval 2025 es custodiado por la Fuerza Aeroespacial

    El Carnaval de Barranquilla es considerado como una de las fiestas y celebraciones folclóricas y culturales más importantes del país, es por esto que la Fuerza Aeroespacial Colombiana por medio del Comando Aéreo de Combate No. 3, brinda protección y vigilancia a este Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad declarado por la UNESCO desde el año 2003.



  • Servicio Nacional Aeronaval de Panamá conoció capacidades de la aeronave C-295 de CATAM

    El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, ubicado en Bogotá, recibió en sus instalaciones a la delegación del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá, SENAN, como parte la visita geoestratégica de esta Fuerza Pública a Colombia.



  • Capacidades de la Fuerza Aeroespacial desplegadas por la seguridad de Chocó

    Con el propósito de velar por la seguridad y proteger a la población civil ante las recientes confrontaciones entre Grupos Armados Organizados, la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha intensificado las operaciones en el departamento de Chocó, desplegando sus capacidades aéreas en misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, especialmente sobre los ríos San Juan y Atrato.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO