Skip to main content
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Comunicado 001/2025

    En referencia a la publicación realizada el miércoles 8 de enero del 2025 en uno de los principales diarios de circulación nacional, en relación al aterrizaje y permanencia de una aeronave con matrícula venezolana YV3164, en la plataforma del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), la Fuerza Aeroespacial Colombiana se permite aclarar que esta información es falsa.



  • Futuros Oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana inician curso básico de helicópteros

    Quince alféreces, en su último año de formación para convertirse en Oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, iniciaron el curso básico de helicópteros en el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, marcando un hito en su preparación profesional; esta etapa, que constituye uno de los pilares fundamentales en su desarrollo como pilotos de ala rotatoria, hace parte del riguroso proceso académico y operativo que abarca cuatro años de formación en la Escuela Militar de Aviación.



  • Reunión estratégica para la seguridad en Cali

    Con el objetivo de unir esfuerzos en temas de seguridad, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 7, realizó una reunión estratégica con el Secretario de Seguridad y Justicia de Cali, señor Jairo García Guerrero, en las instalaciones de la Unidad.



  • Empleamos recursos tecnológicos en pro del medio ambiente

    En una alianza estratégica entre el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, CORMACARENA y la Universidad EAFIT, se unieron a través de sus capacidades tecnológicas, con el empleo de cámaras y sensores, con el fin de detectar el cambio climático, conservación, deforestación, reconocimiento y vigilancia de diferentes zonas de interés.



  • Se reitera ‘Premio Operacional’ en el suroccidente de Colombia

    Después de un largo trabajo conjunto, coordinado y combinado con instituciones privadas y del Estado durante el año 2024, en todo el territorio de Valle del Cauca, Cauca y Nariño, su Fuerza Aeroespacial Colombiana designó por segunda vez el ‘Premio Operacional’ al Comando Aéreo de Combate No. 7, por haber realizado de manera contundente operaciones estratégicas, logrando aportar a la seguridad y tranquilidad en esta parte del país.



  • Operaciones de seguridad durante el Plan Éxodo

    En el marco del Plan Éxodo, el cual busca fortalecer la seguridad y fluidez en las carreteras del país, el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, brinda vigilancia y acompañamiento en las principales vías de los municipios de la sabana de occidente durante el primer fin de semana festivo del año.



  • Vigilancia aérea fortalece la seguridad en los principales ejes viales del país

    Con el objetivo de garantizar la seguridad de miles de viajeros durante el puente festivo de Reyes, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4, desplegó sus capacidades como parte del plan “Viaje Seguro”. En este marco, se han realizado sobrevuelos de reconocimiento sobre los principales ejes viales del centro del país, una región que durante esta temporada se convierte en uno de los destinos más concurridos.



  • Seguridad vial es reforzada en el Atlántico por puente festivo

    Con el fin de fortalecer la seguridad de los ciudadanos y vigilar la movilidad durante el puente festivo de Reyes, la Fuerza Aeroespacial Colombiana acompaña a los viajeros y turistas por las vías principales del Caribe Colombiano.



  • Siéntanse seguro en el Amazonas con la Fuerza Aeroespacial Colombiana

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana sigue trabajando por el bienestar de los propios y visitantes en el sur del país , durante el primer fin de semana festivo del año, por eso a través del Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, se realizan misiones de vigilancia y reconocimiento.



  • Mayor seguridad en San Andrés bajo custodia de la Fuerza Aeroespacial

    Con el propósito de garantizar la seguridad de isleños, raizales y turistas durante el puente festivo de Reyes, el Grupo Aéreo del Caribe, perteneciente a la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ha intensificado sus operaciones de patrullaje pedestre en los principales puntos turísticos de alta afluencia en San Andrés.



  • Seguridad desde el cielo en este primer puente festivo del año

    Tripulaciones de las Aeronaves Bell-206, UH-60 y AC-47 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 7, fueron desplegadas por todo el Valle del Cauca, Cauca y Nariño con el fin de realizar reconocimientos aéreos de forma continua en las vías más transitadas, brindándoles tranquilidad desde el aire a todos los viajeros que para este primer puente festivo del año disfrutan de esta parte del país.



  • Misiones aéreas y terrestres refuerzan seguridad durante el primer puente festivo 2025

    Desde Puerto Salgar, Cundinamarca, su Fuerza Aeroespacial Colombiana refuerza la seguridad y confianza de los viajeros en el Magdalena Medio. Durante el primer puente festivo de 2025, se intensificaron los sobrevuelos con aeronaves K-FIR, patrullajes aéreos con helicópteros HUEY-II y las operaciones terrestres del personal de Seguridad y Defensa de Bases, cubriendo corredores estratégicos como la autopista Bogotá-Medellín y la Ruta del Sol.



  • Fuerza Aeroespacial mejora polideportivo a través de campaña “Adopta un Parque”

    En un esfuerzo conjunto por promover el deporte y la salud en las zonas rurales del municipio de Rionegro, Antioquia, el Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, llevó a cabo la adecuación del polideportivo ubicado en la vereda Abreito, mejorando significativamente la infraestructura de este importante espacio comunitario.



  • Fuerza Aeroespacial refuerza seguridad vial en Bogotá durante reyes

    En el marco de la campaña "Viaje Seguro", el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana dispuso una aeronave de ala rotatoria tipo Huey II con el propósito de garantizar la seguridad y el flujo adecuado del tránsito en las principales vías de acceso a la capital durante el puente festivo de Reyes.



  • Compromiso y responsabilidad con la seguridad en el oriente colombiano

    En el marco de las festividades decembrinas y con el propósito de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, además de fortalecer la presencia institucional en las regiones más apartadas del país, ha sido desplegado un amplio dispositivo de seguridad en el oriente colombiano. Este esfuerzo incluye acciones permanentes en los departamentos de Vichada y Guainía, donde han sido empleadas todas las capacidades operativas disponibles para proteger a la población de la región.



  • Las vías del occidente del país son custodiadas por la Fuerza Aeroespacial

    Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los viajeros durante el fin de semana festivo de Reyes, el Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ha intensificado sus operaciones de patrullaje aéreo en las principales vías del occidente del país.



  • Abuelitos de Cali recibieron dotación de pañales en este inicio de año

    Con el fin de continuar apoyando a las personas más vulnerables del Valle del Cauca, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 7, unió esfuerzos con una empresa privada para realizar una donación de pañales a adultos mayores de escasos recursos, brindándoles bienestar y salud.



  • Soldados Profesionales llegan a fortalecer la seguridad en Casanare

    En cumplimiento de la misión de fortalecer la seguridad y defensa de la nación, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, recibió al primer curso de soldados profesionales, quienes inician un ciclo de formación especializado que consolidará su rol como garantes de la protección en esta región estratégica del país.



  • Llegan donaciones a comunidad Tikuna en el Amazonas

    En el marco de la celebración de fin de año, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, a través de la Sección de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA en compañía de la Alcaldía de Leticia y la Secretaría de Desarrollo Social, hicieron entrega de donaciones y regalos a una comunidad de Tikuna en la ribera del río Amazonas, quienes dejaron ver sus sonrisas de agradecimiento.



  • Fuerza Aeroespacial Colombiana promueve operación Themis en el Sur Occidente colombiano

    En el marco de la operación Themis, estrategia realizada con el fin de afectar el mando, control, finanzas y logística de los grupos armados organizados que generan violencia en el país, su Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 7, realizó diferentes sobre vuelos en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, específicamente sobre los sectores de área rural de Caloto, Cali, Jamundí, Potrerito, Robles y Palmira.



  • Soldados de Melgar fueron reconocidos por su dedicación en el 2024

    En un ambiente cargado de gratitud y camaradería, los soldados del Comando Aéreo de Combate N° 4, vivieron una jornada especial en reconocimiento a su destacada labor durante el 2024, la cual fue presidida por el Brigadier General Gustavo Adolfo Ramírez Gómez, Jefe de la Subjefatura de Estado Mayor de Estrategia y Planeación, quien dirigió unas palabras de agradecimiento al personal por su compromiso con la misión institucional.



  • Caquetá cuenta con vías más seguras gracias a la campaña “Viaje Seguro”

    Ratificando el compromiso con la seguridad y la tranquilidad de la comunidad ubicada en el suroriente del país, el Comando Aéreo de Combate No.6, CACOM 6, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana se encuentra realizando misiones de monitoreo y perifoneo aéreo a través de la campaña “Viaje Seguro”.



  • Soldado Profesional de Riohacha obtiene el primer puesto en curso de armamento terrestre

    El Soldado Profesional (SLP) Yoelion Aragón Ortiz, de Riohacha, Guajira, después de prestar su Servicio Militar, decidió ingresar al primer curso de Soldado Profesional en su Fuerza Aeroespacial Colombiana, luego de este paso fue elegido para realizar el curso básico de mantenimiento de armamento y optrónicos en el que por su compromiso y disciplina obtuvo el primer puesto.



  • Acciones aéreas en el marco de la estrategia THEMIS

    En el marco de la Estrategia THEMIS, un plan liderado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, para combatir el accionar criminal contra líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes de paz, la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha dispuesto de sus capacidades aéreas para contribuir a esta misión.



  • Cuidamos de la población llanera en este fin de año

    En estas fiestas de fin de año, el Comando Aéreo de Combate No. 2 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana ha incrementado los patrullajes aéreos con todas sus aeronaves por los ejes viales del Meta y Guaviare, con el fin de que llaneros y turistas pasen unas fiestas en paz, armonía y tranquilidad.



  • En estas fiestas su Fuerza Aeroespacial custodia la seguridad de los colombianos

    Durante las festividades de diciembre y en la víspera del año nuevo en el departamento de Cundinamarca, su Fuerza Aeroespacial Colombiana ha desplegado todas sus capacidades para que los viajeros lleguen seguros a su lugar de destino.



  • Operaciones aéreas garantizan la tranquilidad de miles de viajeros

    Con el fin de asegurar la tranquilidad de los viajeros en los principales corredores viales del centro del país durante las movilizaciones de fin de año, su Fuerza Aeroespacial Colombiana sigue llevando a cabo patrullajes aéreos y terrestres como parte de un estricto plan de seguridad.



  • Un día con la Fuerza Aeroespacial en la vereda Apiay de Villavicencio

    En la vereda Apiay de Villavicencio, Meta, fueron entregados regalos a los menores del lugar, los cuales fueron donados por los Profesionales Oficiales de la Reserva adscritos al Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Culmina exitosamente primer curso de bomberos aeronáuticos para Soldados Profesionales

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, se llevó a cabo durante tres semanas, el primer curso de bomberos aeronáuticos para Soldados Profesionales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Balance operacional del Comando Aéreo de Combate No. 4 durante 2024

    Con casi 12.000 horas de vuelo, el CACOM 4 reafirma su compromiso con la seguridad, el apoyo humanitario y la formación de pilotos en el país.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO