Para rendir homenaje a un héroe de la patria quien ofrendó su vida al servicio de la Institución y por supuesto del País, en el Complejo Administrativo Nacional, CAN, se realizó una Ceremonia para la develación del cuadro en honor al Teniente William Edilberto Caviedes Castro, quien plegó sus alas por última vez para estar más cerca del Altísimo, como en vuelo tantas veces lo hizo.
Tropas de la Brigada Móvil de n. 22 del Comando Específico del Caguán prestaron primeros auxilios y evacuación al campesino Diomar Villada Pinzón, quien se vio afectado por una mina antipersonal en la vereda de Villa Nueva de Cartagena del Chairá en Caquetá.
El hombre pisó la mina antipersonal en una zona que es regularmente transitada por los habitantes del sector, cuando se dirigía a su trabajo.
Un campesino habitante de la vereda Villa Nueva del municipio de Cartagena del Chairá fue víctima de una mina antipersona cuando se desplazaba hacía su lugar de trabajo por un camino que es transitado generalmente por los pobladores de esta zona.
Un campesino habitante de la vereda Villa Nueva del municipio de Cartagena del Chairá fue víctima de una mina antipersona cuando se desplazaba hacía su lugar de trabajo por un camino que es transitado generalmente por los pobladores de esta zona.
La Casa de los Halcones Valientes cumplió el sueño de ser “Piloto por un Día” al señor José Luis Comas Llinas, quien sufre de Leucemia y toda su vida espero estar de cerca los Heliópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana.
Durante su recorrido por la Unidad, el señor José Luis conoció el trabajo que los Caballeros y Damas del Aire del Comando Aéreo de Combate No.5 en beneficio de todo el territorio nacional.
Así mismo, tuvo la oportunidad de subirse a un Helicóptero Black Hawk y tomarse fotos con el casco de los Pilotos Militares de la Fuerza Aérea Colombiana.
El paseo turístico se realiza en reconocimiento a la loable labor de los soldados que han destinado su vida por amor a la patria y que actualmente se encuentran en condición de discapacidad, como producto de los combates que se vienen librando en el territorio colombiano.
El Comando Aéreo de Combate No.5 de la Fuerza Aérea Colombiana despide a los Héroes de Paramillo del Ejército Nacional quienes han sacrificado su vida por Colombia, en su viaje a San Andrés Islas.
Esto con el fin de cumplirles su sueño de conocer el mar y como un homenaje a la entrega y el sacrificio que han demostrado por su Patria.
Desde el área de la vereda Puerto Amor, zona rural de San Vicente del Caguán, en un helicóptero Huey II, orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la evacuación de un Cabo Tercero y un Dragoneante del Ejército Nacional, quienes presentaban quebrantos de salud, lo que hizo necesario disponer una aeronave desde la Base Aérea de Tres Esquinas, Caquetá, para socorrer al llamado de urgencia de estos héroes de la patria.
En la operación fueron incautados 560 galones de gasolina y capturados cuatro sujetos de nacionalidad costarricense.
Unidades de la Armada Nacional en una operación conjunta con aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana y combinada con una unidad de Guardacostas de los Estados Unidos, adelantaron una operación de interdicción marítima a una embarcación tipo lancha rápida, a bordo de la cual eran transportados 560 galones de gasolina de manera ilegal, en cercanías a la Isla de Roncador.
Teniendo en cuenta el avance de las políticas de organizaciones a nivel mundial, la implementación legal del sistema de calidad enfocado a la Seguridad y la Salud en el trabajo, la Inspección General de la Fuerza Aérea Colombiana desde las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 2 realizó el reentrenamiento de Oficiales y Suboficiales que laboran en la prevención de accidentes y enfermedades labores.
En el marco de la ofensiva que se viene adelantando en el oriente del país contra el narcotráfico y cómo resultado de una operación coordinada, la Fuerza Aérea Colombiana a través de la Fuerza de Tarea ARES y el Comando Aéreo de Combate No 2, en coordinación con la Compañía Antinarcóticos regional 7 de Villavicencio de la Policía Nacional, se logró la neutralización de un cristalizadero cuya producción mensual de clorhidrato de cocaína avaluada en 500 millones de pesos.
Como reconocimiento al invaluable trabajo que desarrollan nuestros héroes de la patria, la Fuerza Aérea Colombiana lleva a setenta soldados del Ejército Nacional hasta San Andrés.
Bajo una sentencia emitida por Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Bogotá, Alias “Jerónimo”, fue sentenciado a 40 años de cárcel por el delito de concierto para delinquir y homicidio agravado, por hechos ocurridos el pasado 09 marzo de 1993 y fue sentenciado en 07 de junio de 2007. El sindicado fue capturado en zona rural de la vereda Ventanas del municipio de Yacopí Cundinamarca el día 21 de Abril de 2015.
Ante la alerta generada por el Gobernación del Tolima sobre una posible avalancha en cercanías al municipio de Roncesvalles, la Fuerza Aérea Colombiana desplegó una aeronave con el objetivo de realizar sobrevuelo, para evaluar los posibles daños de esta emergencia.
Un total de 70 kilómetros de la cuenca del río fueron sobrevolados en helicóptero por las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 4 desde la desembocadura del rio Cucuana hasta el municipio de Roncesvalles.
En una operación conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en el departamento de Chocó fue abatido alias ‘Alberto’, el segundo cabecilla del Frente Manuel Hernández el Boche del ELN, junto a tres guerrilleros más pertenecientes a su seguridad personal. A su vez, se recuperaron dos menores de edad los cuales fueron trasladados a la ciudad de Quibdó, prestándoles los primeros auxilios y la respectiva atención humanitaria, quienes fueron puestos a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Hasta un centro asistencial de Bogotá tuvo que ser remitida vía área desde Puerto Leguízamo, Bajo Putumayo, una señora que sufrió serios quebrantos de salud y que requería atención médica de mayor nivel.
“El Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana desplegó un operativo desde la Base Aérea de Tres Esquinas hasta Puerto Leguízamo, Putumayo, para atender el llamado de urgencia y socorrer a la mujer que presentaba dolor abdominal, por lo cual era necesario ser tratado en un centro asistencial especializado”, indicaron fuentes de la Fuerza Aérea Colombiana.
En operaciones militares realizadas en el sector de Piedra Honda del municipio de Bagadó – Chocó, fueron capturados 4 presuntos Narcoterroristas del Frente Manuel Hernández el Boche; Además se logró recuperar a dos menores quienes fueron llevados hasta Quibdó, para brindarles los primeros auxilios y posteriormente entregarlos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Durante 7 días la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.3 con sede en Malambo, Atlántico capacitó a 14 suboficiales y 1 oficial de la Armada Nacional en introducción para la operación e aeronaves remotamente tripuladas, ART.
El señor General del Aire, Guillermo León León, acompañado de los señores Generales de la Fuerza, asistió a la ceremonia de aniversario de los 55 años de la Escuela de Posgrados de la FAC. En este acto se entregaron diplomas a los graduandos de las especializaciones en Logística Aeronáutica, Gerencia de la Seguridad Aérea y Gerencia de la Seguridad Operacional.
La Fuerza Aérea Colombiana reinició los bombardeos contra campamentos de la guerrilla de las Farc y el Eln en los departamentos del Meta y Chocó.
El comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General Guillermo León, señaló que los bombardeos se llevaron a cabo uno contra la estructura “Manuel Hernández el Boche” del ELN en Bagadó, Choco donde murieron cuatro subversivos.
El oficial manifestó que entre los subversivos que perdieron la vida se encuentran el segundo cabecilla del frente guerrillero alias “Alberto o Pindor”.
La Fuerza de Tarea ARES de La Fuerza Aérea Colombiana, logró llevar al corregimiento de Barrancominas, en Guainía, la oferta de diferentes instituciones del Estado, asistencia médica a la población civil y donaciones como ropa, enceres, kits escolares y deportivos, a través de su Grupo Asesor del Comandante en un trabajo conjunto, coordinado e interagencial con el Batallón de Infantería de Marina Número 50 de la Armada Nacional, el Batallón de Infantería de Selva Número 45, el Departamento de Policía de Guainía y de forma articulada con entidades cómo la Gobernación del Guainía, el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar), la Fiscalía regional, la Defensoría del Pueblo y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Durante Operaciones Militares especiales desarrolladas por el Ejército Nacional con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, en el sector de Piedra Honda Municipio de Bagadó, Chocó, contra la organización terrorista del bloque occidental Frente ´Manuel Hernández el Boche´, se neutralizaron cuatro terroristas de esta estructura.
Como un homenaje a nuestros héroes, la Fuerza Aérea Colombiana llevará setenta militares discapacitados del Ejército Nacional a San Andrés.
En el marco del mes de las víctimas del conflicto, oficiales, suboficiales y soldados discapacitados del Ejército Nacional llegarán a la Isla, en un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana y en compañía de la señorita Jéssica Leandra García, actual Miss Mundo Colombia.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y el Comandante del Ejército Nacional, entregaron detalles sobre lo ocurrido en Buenos Aires, Cauca, donde soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta Apolo fueron masacrados por narcoterroristas de las Farc.
Con imágenes exclusivas del lugar, el General del Aire Guillermo León León, presentó a la opinión pública cómo se encontraba la meteorología el día en que ocurrieron los hechos, demostrando que era imposible sobrevolar la zona por la nula visibilidad.
Un colombiano y dos ecuatorianos que hacían parte de la red internacional al servicio del narcotráfico, fueron capturados con cerca de media tonelada de clorhidrato de cocaína que tenía como destino Centroamérica.
Voceros de la Armada Nacional manifestaron que dentro de una lancha rápida que pretendía salir desde las costas del Pacífico nariñense fueron encontrados ocultos en la bodega 18 bultos que contenían 361 paquetes con estupefaciente. Así mismo fueron incautadas 39 canecas cargadas con 702 galones de combustible ecuatoriano.