En la Escuela de Caballería del Ejército Nacional, se dieron cita los señores Generales Comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía para hacer un entrenamiento previo a la Carrera Matamoros en su séptima edición.
En la Escuela de Caballería del Ejército Nacional, se dieron cita los señores Generales Comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía para hacer un entrenamiento previo a la Carrera Matamoros en su séptima edición.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la ceremonia del aniversario número 80 del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM-6, en Tres Esquinas, Caquetá con el objetivo de dar reconocimiento para seguir motivando a las damas y caballeros del aire quienes con entrega y sacrificio trabajan en pro de la seguridad y desarrollo del sureste colombiano.
Como parte del compromiso de responsabilidad social que tiene la Institución en la protección al medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana no sólo participa en operaciones de extinción de incendios, también realiza campañas desde el aire y en tierra para prevenir la ocurrencia de incendios forestales que afectan la fauna y flora del departamento del Vichada.
Fuerte golpe contra la estructura terrorista del frente 59 de las FARC propinaron el Batallón Matamoros, la Fiscalía, el Departamento de Policía de la Guajira, el CTI y el Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana, en la vereda de Porciosa, jurisdicción del Municipio de Albania en la Guajira.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asiste a charla informativa de la Empresa Gallup para analizar la percepción sobre las Fuerzas Militares en el país. En la reunión a la cual también asistió el Mayor General Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, se trataron temas de importancia que permitirán diseñar estrategias para fortalecer la imagen institucional.
En la Catedral Primada de Bogotá se lleva a cabo un homenaje al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, presidido por el Cardenal Rubén Salazar.
Gracias a la experiencia de la Fuerza Aérea Colombiana en misiones de rescate y recuperación de personal en situaciones de desastre natural, evidenciada no sólo al interior del país, sino fuera de nuestras fronteras, al haber prestado un esencial apoyo humanitario a países como Chile, Perú, Haití y Costa Rica, entre muchos otros, la Institución Aérea fue invitada a participar en el ejercicio internacional “Cooperación III”.
Un equipo Bambi Bucket y una piscina con capacidad de almacenar 10000 galones de agua, fue donado al Comando Aéreo de Combate Nº 3 por parte de la gobernación del Atlántico.
Con el fin de garantizar la seguridad de los colombianos en la semana mayor, el Comando Aéreo de Combate No 2 realizará patrullajes aéreos las veinticuatro horas del día en las diferentes zonas rurales y urbanas en el Departamento del Meta.
El helicóptero Ángel FAC 4138 se desplazó hasta la Base La Unión en la frontera con Panamá pleno tapón del Darién para evacuar un miembro del Ejército Nacional que presentaba síntomas propios de la selva cuyo primer diagnóstico determina paludismo, convirtiendo la vía aérea en la única manera de realizar dicha evacuación.
La Fuerza Aérea Colombiana salvó la vida de un campesino que fue mordido por una Nauyaca Real, serpiente conocida popularmente como Talla X, mientras trabajaba en la zona rural de la vereda Montañita, ubicada a una hora del municipio de Solano, Caquetá.
Como parte de la misión institucional de la Fuerza Aérea Colombiana y en desarrollo del Plan República, el Comando Aéreo de Combate No.5 se ha comprometido con la seguridad de los colombianos que han iniciado receso por la temporada de semana santa, específicamente en los Departamento de Antioquia y Chocó, donde se han realizado patrullajes aéreos en helicópteros UH-60 y en el avión Caravan Cessna 208B, entre otros, permitiendo que esta época sea de completa calma y regocijo para quienes viajan por todas las vías de este territorio.
En esta Semana Santa, conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazareth, época de compartir en familia, descansar en paz y regocijo, los hombres y mujeres de La Fuerza Aérea Colombiana cuidarán cada espacio del territorio nacional por el que se desplazan millones de colombianos.
La Fuerza Aérea Colombiana en una Operación conjunta con el Ejercito Nacional y coordinada con la Policía Nacional fue capturado Gotardo Sepulveda Sepulveda alias “Gotardo” integrante de la Red de Apoyo al Terrorismo del Sistema de Amenaza Terrorista Total (SAT) – Farc perteneciente a la columna móvil Antonia Santos del Frente 33 y quien tenía orden de captura Expedida en el mes de Octubre del 2013 por concierto para delinquir y terrorismo.
En esta Semana Santa, el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana en Cali, activó el Plan República Vial con el cual se garantiza la vigilancia permanente desde los cielos del sur Occidente del país para que todos los ciudadanos disfruten de esta semana de recogimiento y descanso con tranquilidad y seguridad.
Ratificando el compromiso con la Institución el Mayor General del Aire Guillermo León León, se dirigió al grupo de cadetes para brindar su apoyo en estas competencias deportivas, exaltó el trabajo en equipo y la excelente participación de la EMAVI en los Juegos Interescuelas 2014, que clausurarán el el 15 de abril del presente año.
En las instalaciones del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, el Mayor General del Aire Guillermo León León despidió a las tripulaciones que participarán en el Ejercicio Militar Multinacional “COOPERACIÓN III”, que se llevará a cabo en la república de Perú y servirá para planificar y coordinar entre las fuerzas aéreas del Continente; la ayuda, el trabajo del personal, material y víveres que permitan minimizar los efectos de un desastre natural.
Con esta consigna finalizaron los XXV Juegos Interescuelas de cadetes de las Fuerzas Armadas en la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” de Bogotá.
Más de 26 horas voladas y 38 descargas son las cifras de la Fuerza Aérea Colombiana para combatir el feroz incendio que se presenta en el municipio de Nobsa.
Con el objetivo de ejercer vigilancia sobre las redes energéticas y viales en el sur occidente del país durante la Semana Santa, el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana en Cali, dispondrá de helicópteros artillados como el Black Hawk AH-60L Arpía y Bell 212 Rapaz y también un helicóptero de rescate de personal y apoyo humanitario UH60L tipo Ángel. Así mismo, aeronaves de combate militar tales como AC-47 Fantasma y A-29 Super Tucano para realizar misiones de patrullaje aéreo con el fin de evitar acciones terroristas en el lapso comprendido desde el 13 al 20 de abril de 2014.
Con la participación de hombres y mujeres del aire en la carrera "Presta tu pierna 11k", la Fuerza Aérea Colombiana se unión a miles de voces que rechazan el uso de minas antipersonas.
Desde tempranas horas la Fuerza Aérea Colombiana realiza un reconocimiento aéreo a la población de Nobsa en el departamento de Boyacá, que se ha visto afectada por incendios forestales.
En una operación de evacuación aeromédica, un helicóptero tipo UH-60 de matrícula 4903 del Comando Aéreo de Combate No 2, el día de ayer en las horas de la noche trasladó desde el Resguardo indígena Caño mochuelo ubicado al este del Departamento del Casanare, hombre indígena de 32 años de edad que se encontraba herido al sufrir caída de un Caballo.
En una operación conjunta y coordinada la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional neutralizaron un cristalizadero para el procesamiento de cocaína, con una capacidad de producción de 2000 kilos mensuales, que en el exterior tiene un costo aproximado de 58 millones de dólares.
El Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana lidera, en unión a la Octava División del Ejército Nacional y la petrolera Equion, una agresiva campaña en contra de la voladura de oleoductos.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 ubicado en Melgar, Tolima, de la mano con el Ejército Nacional, Policía Nacional, Defensa Civil, Gobierno Municipal, Comerciantes y Hoteleros del municipio realizaron la jornada de aseo denominada, ‘Melgar Limpia, Melgar Bonita, tu Destino Preferido’.
Gracias al control ejercido por el Comando Aéreo de Combate No.5 en el espacio aéreo establecido para la realización del VII Foro Urbano Mundial, el evento se realizó sin contratiempos, lo cual trajo grandes beneficios para el País.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó con autoridades ambientales de los departamentos de Antioquia y Caquetá la Operación Libertad.
Durante la época de verano presentada en el Departamento del Vichada, el Grupo Aéreo del Oriente implementa diferentes estrategias con el fin de prevenir incendios forestales que amenazan con la desaparición de los bosques de la sabana.
La Fuerza Aérea Colombiana presta su pierna, este domingo 13 de abril la Fuerza correrá con el fin de apoyar los programas de rehabilitación de quienes han sido víctimas de las minas antipersonal.