Fuerza Aeroespacial y SATENA, puente de esperanza para familias del Chocó
En el marco de la primera fase de la Misión Humanitaria Operación “Sonrisas por todo lo alto”, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y SATENA, la aerolínea de los colombianos, reafirman su compromiso con la vida y el bienestar de las comunidades más apartadas del país, trasladando cuatro familias desde el municipio de Acandí, Chocó, hacia la ciudad de Medellín y su posterior regreso, con el fin de que los beneficiarios reciban atención médico-quirúrgica especializada.
Durante esta jornada médica, las personas beneficiadas serán intervenidas quirúrgicamente por especialistas en casos clínicos como labio fisurado, paladar hendido, otoplastia y ptosis palpebral, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, autoestima e integración social.
Gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso de SATENA, las familias con sus hijos beneficiarios se trasladaron en condiciones seguras hasta el Aeropuerto Olaya Herrera, donde fueron recibidas por personal del Comando Aéreo de Combate No.5 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, para posteriormente ser intervenidos en la jornada de Cirugía Plástica y Estética a desarrollarse el domingo 27 de abril.
Esta misión es posible gracias a la articulación entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, SATENA, Gobernación de Antioquia, la Policía Nacional, la Fundación IQ Te Quiere, y otras entidades aliadas que con sentido de responsabilidad social, unen esfuerzos bajo el lema: “Alianzas que transforman vidas e inspiran sonrisas.”
“Como aerolínea estatal, seguimos cumpliendo con nuestra misión de conectar a Colombia desde la solidaridad, el servicio y la esperanza, llevando oportunidades a quienes más lo necesitan, sin importar cuán lejos estén”, mencionó el Mayor General Oscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana y SATENA continúan llevando no solo conectividad a los territorios más apartados, sino también esperanza, salud y oportunidades para quienes más lo necesitan.