Para acercar a su Fuerza Aérea Colombiana a la población civil en esta temporada navideña, su banda sinfónica se trasladó al departamento de Antioquia con el Blue Skies Christmas Tour 2021, para deleitar los oídos de los rionegreros.
Para acercar a su Fuerza Aérea Colombiana a la población civil en esta temporada navideña, su banda sinfónica se trasladó al departamento de Antioquia con el Blue Skies Christmas Tour 2021, para deleitar los oídos de los rionegreros.
Niños y niñas del sector la Carbonera, municipio de Candelaria, Valle, vivieron con alegría y devoción la novena junto a su Fuerza Aérea Colombiana y personal de la alcaldía municipal.
Hasta el barrio Manguaré de Leticia, Amazonas, llegó el personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, cargado de risas, felicidad y muchos regalos para celebrar la navidad junto a los niños, niñas y familias de esta comunidad en vísperas de la Noche Buena.
En estas festividades, donde las familias se unen para las celebraciones de Navidad y fin de año, su Fuerza Aérea, con sus aeronaves UH-60 Black Hawk y C-208 Caravan, acompaña desde el aire los desplazamientos de los ciudadanos, para ser garantes de la seguridad en las principales vías del departamento.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas, con sede en Leticia, se llevó a cabo la última reunión del año entre los líderes comunitarios y personal militar de su Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación con la población civil.
Después de haber recorrido más de 5 ciudades el Blue Skies Christmas Tour 2021 se presentó en las ciudades de Barranquilla y Cartagena en tres centros comerciales.
La Teniente Vannesa Acosta, es una nariñense, Oficial de su Fuerza Aérea Colombiana, quien ostenta ser la primera mujer de la Institución en recibir su título como Navegante Instructor, cargo que logra después de una ardua capacitación y entrenamiento.
El Comando Aéreo de Combate No 1 de su Fuerza Aérea Colombiana, permite el desplazamiento vial de los colombianos sin alteraciones del orden público durante esta época decembrina, efectuando misiones de vigilancia y reconocimiento en los departamentos de Caldas, Cundinamarca, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Boyacá.
Los esfuerzos de valerosos hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana, la Dirección Nacional de Bomberos y el Ejército Nacional, se concentran en apagar las llamas que consumen el Parque Nacional El Tuparro, gracias a su trabajo, se ha frenado el avance del fuego en diferentes zonas de la reserva natural.
Más de 30 niños de la comunidad de Sound Bay en el sector de San Luis en la isla de San Andrés, asistieron a la entrega de regalos realizada por su Fuerza Aérea Colombiana.
El Establecimiento de Sanidad Militar N°3114 del Comando Aéreo de Combate No 4 Melgar - Tolima, se permite informar a todos los interesados que se estará recibiendo las hojas de vida para contratar a un Médico General y un Técnico Auxiliar de Enfermería con curso en laboratorio clínico.
Su Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con el Centro Pastoral y Espiritualidad Afro de Cali y Misioneros de la Consolata, acompañó la entrega de 300 regalos en la capital del Valle del Cauca, para niños y niñas del barrio los robles y la unión de vivienda popular.
El trabajo para mitigar el incendio forestal en el Parque Nacional Natural El Tuparro no cesa, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso la aeronave C-130 Hércules para movilizar más de 10 toneladas de equipos especializados, así como a integrantes del Ejército Nacional y de la Dirección Nacional de Bomberos, desde el Comando Aéreo de Transporte Militar en Bogotá, hacia el Grupo Aéreo del Oriente -GAORI-, en Marandúa, Vichada.
Gracias al trabajo realizado desde el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, el Ejército Nacional y la Gestora Social del Municipio, se lideró la jornada de entrega de regalos para 400 niños, niñas y jóvenes del municipio, entre actividades recreativas, juegos y sonrisas los menores agradecieron a su Fuerza Aérea por estar en la Capital Mundial de la Bandola.
Desde muy temprano su Fuerza Aérea Colombiana dispuso un C-130 Hércules del Comando Aéreo de Transporte Militar, en Bogotá, donde se embarcaron 300 regalos para los niños del municipio de Maicao.
La Fundación Refugio de Amor del municipio de Malambo, convocó diferentes voluntarios entre la población, así como personal del Comando Aéreo de Combate No. 3, para realizar una jornada de limpieza en un sector público del municipio.
Con motivo de la celebración de los 102 años de su Fuerza Aérea Colombiana, la Banda Sinfónica “Blue Skies Christmas Tour 2021” de la FAC, visitó Yopal obsequiando a los casanareños una noche cargada de la magia de la Navidad.
En el desarrollo de los objetivos sociales alineados al compromiso con las comunidades, su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), a través del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) se desplazó desde Melgar hasta Icononzo, Tolima a pintar de ‘Navidad Azul’ el municipio.
En el marco del compromiso social de su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) llegó a la Institución Educativa Gabriela Mistral de Melgar, Tolima, con regalos de Navidad para más de 120 niños.
El pasado 17 de diciembre se llevó a cabo el programa “Así se va a las estrellas”, en donde un grupo de 40 niños de San Andrés, visitaron las instalaciones de el Grupo Aéreo del Caribe, para conocer de cerca el trabajo que cumple la institución en pro del bienestar en el Archipiélago.
Su Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de un hombre de 19 años quien requería atención médica especializada de manera inmediata, desde Barrancominas, municipio del departamento de Guainía, al este del país.
Gracias a la alianza estratégica del INALDE Business School y su Fuerza Aérea Colombiana, el Centro de Acción Integral del Comando de Operaciones Aéreas y Espaciales de la FAC recibió la donación de más de mil regalos que serán entregados a comunidades vulnerables de Yopal - Casanare, Riohacha - La Guajira, La Primavera - Vichada, Melgar – Tolima y San Andrés Islas.
Con una masiva asistencia ciudadanos de Villavicencio disfrutaron de una mágica velada navideña que la Banda sinfónica de su Fuerza Aérea Colombiana brindó en las instalaciones del centro comercial Primavera Urbana a todos los asistentes, en el marco de la gira de conciertos denominada “Blue Skies Christmas Tour 2021”.
Debido a las altas temperaturas que se están presentando en el departamento del Vichada, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente y el Centro Nacional de Recuperación de Personal, (CENRP), apoya las labores de extinción de un incendio forestal en el Parque Nacional Natural El Tuparro.
En apoyo a las actividades programadas por la Misión INALDE navidad 2021 y con el fin de continuar estrechando lazos de cooperación en beneficio de las comunidades mas vulnerables del país, su Fuerza Aérea Colombiana participó en una jornada de entrega de regalos para niños del municipio de Tausa, Cundinamarca.
Por primera vez, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 1, de manera articulada con la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Puerto Boyacá, el Hospital José Cayetano Vásquez y con apoyo de los Profesionales Oficiales de la Reserva del CACOM 7, unió esfuerzos y llevaron atención médica a la vereda La Ceiba, en la cual se beneficiaron a más de 250 personas para un total de 556 servicios prestados.
En desarrollo de una operación en contra del grupo armado organizado Clan del Golfo en Antioquia, se logró la captura de tres sujetos, presuntamente pertenecientes a la subestructura Uldar Cardona Rueda en el corregimiento Cuturú, municipio de Caucasia.
186 jóvenes entre los que se destacan 62 mujeres ascendieron al primer grado del escalafón en la carrera de Suboficial, para portar con orgullo el uniforme de su Fuerza Aérea y aportar así la misión Constitucional, sirviendo a los colombianos y salvaguardando la soberanía nacional.
Su Fuerza Aérea Colombiana lo protege desde el aire, para que en familia viaje seguro y comporta con sus seres queridos las festividades.
Una de las carreras que requiere mayor valor es ser piloto, debido a que la formación que reciben los hombres y mujeres que anhelan llevar una vida profesional dentro de un avión es compleja y requiere de mucho esfuerzo, tal es el caso de los pilotos de su Fuerza Aérea Colombiana que se forman en la “Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez”, quienes reciben instrucciones de vuelo en diferentes Unidades de la institución en el país.