En el municipio de San José del Palmar, departamento de Chocó, fueron ubicadas, judicializadas y destruidas 22 infraestructuras que estaban siendo utilizadas para el procesamiento de pasta base de coca.
En el municipio de San José del Palmar, departamento de Chocó, fueron ubicadas, judicializadas y destruidas 22 infraestructuras que estaban siendo utilizadas para el procesamiento de pasta base de coca.
Alias ‘Caliche’, señalado de ser integrante del Grupo Armado Organizado Residual Comisión 16 (GAOr-C16) fue capturado en el casco urbano del municipio de Mesetas, Meta, durante una operación en la que su Fuerza Aérea Colombiana participó de manera conjunta, coordinada e interinstitucional con el Ejército Nacional, la SIJIN de la Policía del Vichada y la Fiscalía General de la Nación.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y el CTI, contra el microtráfico, fue desarticulada la banda delincuencial “Los Tierreros”, por delitos de tráfico agravado, concierto para delinquir, fabricación y porte de estupefacientes, en los municipios de Rovira, Espinal y en la ciudad de Ibagué en el Tolima.
En las últimas horas, en una operación conjunta, coordinada e interagencial, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, lograron la captura de ‘alias Mauricio’, quien, conforme a la investigación realizad, integra las redes de apoyo RAER, jefe de finanzas del grupo organizado residual GAOr del frente Ismael Ruiz comisión norte del Tolima, encargado de cobros extorsivos a la población.
En un avión C-208 Caravan del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), su Fuerza Aérea Colombiana, realizó un traslado de una menor de edad y una familia que se encontraban en condiciones de vulnerabilidad desde el área no municipalizada La Pedrera hasta Leticia.
En desarrollo de operación conjunta e interagencial entre, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, se logra la ubicación y destrucción de un laboratorio dedicado a la producción de clorhidrato de cocaína.
Las Unidades Tácticas de Seguridad y Defensa de Bases de su Fuerza Aérea Colombiana, celebran 94 años protegiendo el componente físico del Poder Aeroespacial de la Nación. Desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se realizó la celebración conmemorando el servicio de cada uno de sus integrantes, con diferentes actividades que resaltan las capacidades tácticas con las que cuenta la especialidad.
Bajo todas las medidas de bioseguridad, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso de un grupo de 17 Suboficiales del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana, el evento fue presidido por el señor Comandante de la Unidad Coronel Luis Miguel Díaz Ríos.
La ceremonia contó con el ascenso del ahora Técnico Primero Arias Cotrina Carlos Julio, quien recibió la espada como símbolo del mando que se otorga por su tiempo de servicio a la Institución, ascendiendo a Suboficial Superior, destacándose por su integridad y compromiso con su Fuerza Aérea Colombiana.
Nuevamente su Fuerza Aérea Colombiana pone a disposición de las familias vichadenses todas sus capacidades logísticas, aéreas y el valioso talento humano, para transportar el producto que ha cambiado más de 3.200 vidas en el departamento del Vichada, el cacao.
Por medio del transporte de carga, tres toneladas de abono de la asociación Proagro, llegaron a Vichada, para el desarrollo integral de este proyecto productivo, que hoy recoge los frutos de esta cosecha, gracias a las capacitaciones recibidas de la empresa Casa Luker, y las buenas practicas en el cultivo.
El Colegio Gimnasio Militar Fuerza Aérea, ubicado en la Base Aérea Capitán Ernesto Esguerra Cubides en Tres Esquinas, Caquetá dio inicio a sus jornadas educativas manteniendo las medidas de bioseguridad que han sido decretadas por el Gobierno Nacional y las condiciones de la Secretaria de Educación Nacional.
Esta reapertura educativa se logró gracias a una inspección realizada días anteriores, en esta Institución Educativa, en la cual la Secretaria de Educación concedió el aval para que los niños y jóvenes pudieran reingresar a clases presenciales.
Su Fuerza Aérea Colombiana continúa realizando traslados aeromédicos desde el departamento de Antioquia. En esta ocasión, el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), llevó a cabo la configuración de un Casa C-295 como unidades de cuidados intensivos móviles, para trasladar dos pacientes con COVID-19 desde Rionegro hacia la capital del país.
Además de los traslados masivos de pacientes con COVID-19, su Fuerza Aérea Colombiana transportó esperanza, llevando esperanza a los lugares más alejados, en helicópteros UH-60 Black Hawk y en aviones C-208 Caravan, fueron transportadas más de 45.800 dosis de vacunas contra este virus que ha afectado a millones de personas en el mundo.
Continuando con la ofensiva militar sostenida en el departamento de Nariño y bajo el marco de la operación Atenea, su Fuerza Aérea Colombiana, en conjunto con el Ejército Nacional y la Armada de Colombia, lograron la incautación de material de guerra e intendencia, perteneciente al bloque occidental "Alfonso Cano" del Grupo Armado Organizado Residual, GAO-r.
En relación con la incursión de una aeronave extranjera sobre territorio nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, se permite informar:
Su Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo el registro, seguimiento, monitoreo y generación del Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública- ITA, mecanismo que garantiza el derecho fundamental que tienen todas las personas a conocer sobre la existencia y acceder a la información pública que está bajo control de entidades públicas; obteniendo un nivel de cumplimiento de 100 sobre 100 puntos, de conformidad con las disposiciones del artículo 23 de la Ley 1712 de 2014 regulado a través de la Directiva No. 026 de la Procuraduría General de la Nación.
Con el fin de fomentar la lectura entre niños y adultos de La Dorada, Caldas, su Fuerza Aérea Colombiana se unió a los Clubes de Lectura en diferentes barrios y zonas urbanas de este municipio caldense liderados por la Primera Gestora, Martha Liliana Salazar y la División de Cultura, realizando un acompañamiento especial a esta linda labor social.
Cumpliendo con los estrictos protocolos de bioseguridad con respecto al COVID - 19, en las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento, ubicado en el municipio de Madrid, Cundinamarca se llevó a cabo el ascenso de un personal de Suboficiales, quienes alcanzaron los grados de Técnico Primero, Técnico Segundo, Técnico Tercero y Técnico Cuarto.
Con el fin de alinear los procesos de mantenimiento y trabajar de manera conjunta y coordinada, la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4, realizó el primer curso Intermedio Integral de Mantenimiento de Lentes de Visores Nocturnos, LNV, para la Fuerza Pública, a 11 Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, dos Intendentes y un Patrullero de la Policía Nacional.
En un evento presidido por el señor Coronel, Jorge Iván Pantoja Mora, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.6 y siguiendo las medidas de bioseguridad, un grupo de 26 Suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana ascendieron a su grado inmediatamente superior.
Fue esta la oportunidad para reconocer la importante labor realizada a lo largo de la carrera militar de este grupo de Suboficiales y destacar su vocación y tiempo de servicio en la Institución.
Ante el nuevo pico de la pandemia, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de una aeronave Casa C-212 para realizar el trasporte de ventiladores mecánicos y máscaras protectoras hacia el departamento de Chocó, donadas por el Vaticano al Obispado Castrense de Colombia.
Salvando vidas, de día y de noche vuelan las aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana, con el único objetivo de proteger la integridad de quienes requieren una Unidad de Cuidados Intensivos y son trasladados en aviones configurados para este fin.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial, empleando todas sus capacidades, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, lograron la desarticulación de la estructura delincuencial conocida como ‘Los Tasty’ en el municipio de Lérida, Tolima.
Como una labor conjunta, coordinada e interinstitucional su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se encuentran adelantando labores de control en apoyo a la Gobernación del Atlántico, con el propósito de garantizar el cumplimiento de las diferentes restricciones emitidas por el gobierno departamental, debido al incremento de casos en el Atlántico. Por esto la señora Gobernadora Elsa Noguera, estuvo a bordo de un helicóptero Bell- 212 verificando, las plazas principales, vías y playas de los municipios atlanticenses.
En una nueva misión, su Fuerza Aérea Colombiana realizó la configuración de una aeronave Casa C-295 para llevar a cabo el traslado aeromédico de cuatro pacientes con COVID-19 desde el departamento de Antioquia hasta Neiva, con el fin de proporcionarles una mejor atención hospitalaria debido a la crítica situación que enfrenta esta región del país.
Gracias al trabajo realizado entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Secretaría de Desarrollo Social y el Programa de Discapacidad de la Alcaldía de Leticia, se llevó a cabo la celebración del mes de la Niñez y la Recreación en el barrio Porvenir de Leticia.
Dentro del marco de la Expedición por la Conectividad que adelanta por el sur del país y con la que está verificando la calidad de los servicios móviles y de telefonía celular para conectar una parte del Vichada, llega la visita de la Ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicación, Karen Abudinen a la Base Aérea en Marandúa.
Con el propósito de continuar afianzando los lazos de cooperación en asuntos de seguridad, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) realizó visita geoestratégica a República Dominicana, durante la cual, el Sr. General Ramsés Rueda Rueda, sostuvo reuniones bilaterales con el Sr. Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de la Defensa Nacional, el Sr. Mayor General Julio E. Florián Pérez Comandante General del Ejército, el Sr. Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández Comandante General de la Armada y el Sr. Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).
Con equipos biomédicos y el mejor talento humano, su Fuerza Aérea Colombiana prolonga la esperanza de pacientes con COVID-19, que son trasladados en aeronaves de la Institución.
Con el propósito de continuar afianzando los lazos de cooperación en asuntos de seguridad, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) realizó visita geoestratégica a República Dominicana.
Luego del ingreso de las primeras mujeres pilotos a la Fuerza Aérea Colombiana en el año 1997, se inicia una nueva etapa, que trajo consigo la preparación de siete de ellas en este campo, quienes alcanzaron en el año 2000 las tan anheladas alas de vuelo como piloto militar de la Institución, y así incursionar en el maravilloso mundo de la aviación, teniendo la oportunidad, al igual que los hombres, de comandar aeronaves destinadas a salvaguardar la soberanía de la nación. Es allí donde se abren las puertas para que el personal femenino se motive a descifrar las experiencias que se viven al sobrevolar el cielo azul de nuestro país.