Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Labores de vigilancia aérea contribuyeron en el éxito del Plan Retorno

    Las acciones operativas aéreas adelantadas en los departamentos del Meta, Guaviare y Vaupés para garantizar la tranquilidad a todos los visitantes nacionales y extranjeros en el marco de la campaña viaje seguro permitieron al Comando Aéreo de Combate No. 2 apoyar las actividades en materia de seguridad de la Fuerza Púbica durante el puente de Reyes.



  • Desarticulada banda que se hacía pasar por miembros de la Fuerza Aérea Colombiana para estafar

    En una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se logró la captura de cuatro personas que hacían parte de una banda dedicada a estafar comerciantes con la celebración de falsos contratos, suplantando funcionarios de la Fuerza Aérea. Un trabajo de inteligencia durante 24 meses, permitió recopilar información para la judicialización de los integrantes de ‘Las Águilas’



  • Se abre convocatoria en áreas de la salud en el Comando Aéreo de Combate No. 1

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 informa a la comunidad sobre la convocatoria que hace el Establecimiento de Sanidad Militar 3117, donde se invita a cotizar para contratación por prestación de servicios del personal de las áreas requeridas en la vigencia del año 2021.



  • Gimnasios Militares Fuerza Aérea certificados por Icontec ISO 9001

    Los Gimnasios Militares Fuerza Aérea Colombiana (GIMFA) desde el 2007, es decir ya hace 13 años, implementaron de manera organizada el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) orientado a brindarle a los estudiantes una educación fundamentada en el desarrollo humano y en el fortalecimiento del idioma inglés, soportado en estándares académicos de alta calidad, que garantizan el cumplimiento de las directrices del Ministerio de Educación Nacional y de la Fuerza Aérea Colombiana lo que les permitió certificarse este año en ISO 9001:2015.



  • Campaña contra el COVID-19 en el CACOM 4

    En el marco de la campaña “Yo te cuido, tú te cuidas” realizado por la Dirección General de Sanidad Militar, con el fin de crear una cultura de auto cuidado al interior de las Unidades Militares; el Comando Aéreo de Combate No. 4 por medio del Establecimiento de Sanidad Militar lidera diferentes iniciativas para evitar la propagación del COVID-19.



  • 300 Ediciones Viviendo la Pasión del Aire en una Revista

    La Revista Aeronáutica, medio de comunicación oficial de su Fuerza Aérea Colombiana publica la edición 300, el momentums editorial que resalta la evolución de la Revista líder del periodismo aeronáutico en el país, con 73 años de emisión trimestral ininterrumpida.

    En esta oportunidad, más allá de celebrar un gran número, se hace un recorrido por la historia de la publicación, por tanto, se muestran apartes de la edición uno, cien y doscientos representativas de los saltos en contenidos y diseño, hasta llegar al ejemplar actual, en el cual convergen características propias de la época en que se han producido, influenciadas por los cambios en el ámbito aeroespacial y editorial, dando a conocer su reinvención año tras año manteniendo su esencia vivir “La Pasión del Aire en una Revista”.



  • Alféreces y Cadetes de EMAVI inician su fase de vuelo en el 2021

    Con la implementación de plan “AJAX” en la formación integral de los futuros oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, Alféreces y Cadetes de los cursos No. 94 y 95 de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, inician en este nuevo año, su fase básica y primaria de vuelo respectivamente.



  • C208 Caravan, su misión en tiempo de pandemia

    Desde el Grupo Aéreo del Casanare GACAS, su Fuerza Aérea Colombiana en el desarrollo del cumplimento de la misión volar, entrenar y combatir para vencer, en tiempo de pandemia aumentó el desarrollo de sus capacidades logísticas para la defensa y protección de los colombianos en tiempos de dificultad.



  • Dron DJI WIND 2 es operado por su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el apoyo de la alcaldía de Solano en la donación de un dron, el Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana aumenta sus capacidades operativas y de seguridad en el suroriente del país.

    Con este Sistema Táctico de Vigilancia Aérea Remota se fortalecen los sistemas de seguridad y defensa con miras a proteger el componente físico del poder aéreo de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • En operación militar fueron capturados cuatro integrantes del Clan del Golfo en Quibdó, Chocó

    Durante el desarrollo de una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional, se logró la captura de cuatro integrantes de la subestructura Carlos Vásquez del Gao Clan del Golfo en el área rural de Puerto Nemota en Quibdó.



  • La Fuerza Aérea protege desde el aire el Parque Natural Isla Salamanca

    El Parque Nacional Natural Isla Salamanca se ha visto afectado por constantes conflagraciones en los últimos años, las cuales, ocasionan gran impacto ambiental, ya que deterioran la biodiversidad que habita en esta reserva natural, además de ocasionar molestias para quienes inhalan este aire.



  • GAAMA donó nuevo parque infantil para niños y niñas amazonenses

    En el desarrollo de los compromisos sociales con la población leticiana, el Grupo Aéreo del Amazonas, otorgó un parque infantil donado por cada uno de los integrantes del GAAMA, que participaron en el Plan Corazón Amigo. El lugar que se benefició en esta ocasión fue el barrio San Miguel de Leticia, Amazonas.



  • Traslado aeromédico salva la vida de mujer en el Putumayo

    Oportuno traslado aeromédico recibió una mujer del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo, que se encontraba en delicado estado de salud, lo que ponía en riesgo su condición de embarazo y por ende la vida de ambos.



  • Fuerza Aérea Colombiana transporta 13 toneladas de ayuda para beneficiar a comunidades del Vaupés

    Con el propósito de apoyar a la población del departamento del Vaupés, su Fuerza Aérea Colombiana transportó material de donación desde la ciudad de Bogotá hacia Mitú, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad que se mantienen para mitigar la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.



  • Niños de resguardos indígenas beneficiados con entrega de donaciones

    El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana desarrolló una actividad de acercamiento con la población de los resguardos indígenas Ismuina y el Guayabal del municipio de Solano, Caquetá.

    En esta oportunidad gracias al aporte de la Escuela de Negocios de la Universidad de la Sabana (INALDE) fue posible entregar detalles a niños de escasos recursos de estas comunidades.



  • Destruidas cinco refinerías ilegales para el procesamiento de combustible, en Norte de Santander.

    Mediante el desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación y destrucción de manera controlada, de cinco refinerías ilegales para el procesamiento de combustible, pertenecientes a las redes de apoyo al terrorismo del frente “Juan Fernando Porras Martínez” Grupo Armado Organizado – Eln, en la vereda Caño Victoria Sur, municipio de Tibú en Norte de Santander.



  • Vicepresidenta fue transportada a San Andrés y Providencia por su Fuerza Aérea

    Continuando con el despliegue operacional para apoyar a la población afectada por el paso del huracán Iota, su Fuerza Aérea Colombiana transportó a la doctora Martha Lucía Ramírez, Vicepresidenta de la República, hasta San Andrés y Providencia con el fin de efectuar seguimiento del denominado “Plan 100” que está recuperando el desarrollo regional afectado por el citado desastre natural.



  • Desde el aire, su Fuerza Aérea Colombiana vigila las carreteras en Antioquia

    Para brindar seguridad a quienes todavía se movilizan por las principales vías del país, su Fuerza Aérea Colombiana despliega sus aeronaves, realizando patrullajes aéreos, para salvaguardar la integridad de quienes retornan a sus lugares de origen.



  • Incautada más de media tonelada de marihuana en el oriente colombiano

    En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, Armada Nacional, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la incautación de 723 kilogramos de marihuana tipo creepy, en el municipio de Puerto Gaitán, Meta.



  • Niños y adultos de la Unidad de Atención Integral de Puerto Salgar, reciben detalles por parte de su Fuerza Aérea Colombiana

    Por medio del Comando Aéreo de Combate No. 1, su Fuerza Aérea Colombiana continúa llevando felicidad a los habitantes de esta región del país, en esta oportunidad, un grupo de niños de la Unidad de Atención Integral (UAI), de Puerto Salgar, Cundinamarca, recibieron un lindo detalle que agradecieron con una gran sonrisa.



  • Presidente Iván Duque Márquez visitó la Amazonía y fue recibido por su Fuerza Aérea

    El Grupo Aéreo del Amazonas, recibió al señor presidente de la República, Doctor Iván Duque Márquez en su visita a la ciudad de Leticia, Amazonas y fue acogido por el comandante del GAAMA, el señor Coronel William Alberto Nieto López y demás mandos regionales de la fuerza pública.



  • Capturados presuntos integrantes de Grupo Armado residual “Los Contadores”, en Tumaco, Nariño

    Como resultado de una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se logró la captura en flagrancia de cinco presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado residual “Los Contadores” y la incautación de material de guerra e intendencia en el suroccidente colombiano.



  • Continúan misiones de vigilancia aérea por el Caribe Colombiano

    Con el propósito de dar continuidad a la campaña viaje seguro, el Comando Aéreo de Combate No.3 ha desplegado el helicóptero Bell 212 desde el inicio de la temporada decembrina, para garantizar la seguridad de la Costa Caribe.

    Estas misiones de vigilancia, han sobrevolado los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar, Sucre y La Guajira, específicamente la Ruta del Sol que conecta el centro del país con el Caribe colombiano. A bordo del Bell 212 de su Fuerza Aérea Colombiana se lleva el mensaje “Viaje seguro y tranquilo, su Fuerza Aérea lo protege”.



  • GACAR adelanta operativos de seguridad y campañas de prevención de contagio COVID-19

    El Grupo Aéreo del Caribe a través del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases N. 105 realiza operativos y campañas en el Archipiélago de San Andrés Islas, con el fin de sensibilizar a los turistas acerca de las medidas y restricciones decretadas por la Gobernación Departamental para mitigar el contagio del virus COVID-19 y recomendaciones de seguridad.



  • Fuerza Aérea apoyó rescate de aeronave accidentada en Bojacá.

    La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), apoyó la ubicación y labores de rescate de la aeronave bimotor privada tipo Cessna C303 en jurisdicción del municipio de Bojacá, Cundinamarca, con la que se perdió comunicación en horas de la tarde.

    El equipo, de matrícula HK-3856G, fue hallado accidentado en la vereda La Cubia, sector La Chucua, por habitantes de la zona quienes alertaron a las autoridades; hasta allí se desplazaron los organismos de atención de emergencias.



  • Operación de sensibilización con entrega de volantes en la Sabana de Occidente

    Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional con respecto a la pandemia de COVID-19, El Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana realizó Operación de Sensibilización con la entrega de volantes en el barrio Sosiego del municipio de Madrid Cundinamarca.



  • Madres cabeza de hogar, reciben apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana

    Con el fin de apoyar iniciativas de emprendimiento y continuar con trabajos de responsabilidad social en el suroccidente colombiano, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del departamento de acción integral del Comando Aéreo de Combate No.7 realizó visita a mujeres cabeza de hogar quienes adelantan un proyecto productivo llamado Ecohuertas.



  • Ventiladores para apoyar UCI en Bogotá fueron transportados por su Fuerza Aérea

    Atendiendo el requerimiento del Ministerio de Salud, su Fuerza Aérea Colombiana transportó en las últimas horas, 31 ventiladores mecánicos que servirán de apoyo en la atención de pacientes que se encuentran en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en la ciudad de Bogotá.



  • Viaje Seguro gracias a su Fuerza Aérea.

    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, está comprometido con la seguridad de los viajeros en las vías de la Orinoquia Colombiana, quien brindó a los turistas la tranquilidad de movilizarse en la época de las festividades de fin de año, en el Plan Viaje seguro, su Fuerza Aérea Colombiana realizó constantes sobrevuelos por las regiones de Arauca, Boyacá y Casanare.



  • Su Fuerza Aérea fue uno de los escenarios para desarrollar Censo Navideño de aves en el Meta

    Con el acompañamiento de expertos en especies voladoras del departamento del Meta pertenecientes a instituciones dedicadas a la protección y preservación de los ecosistemas, se desarrolló con éxito el censo navideño de aves que tuvo como punto de partida la reserva “El Morichal” de su Fuerza Aérea Colombiana.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO