Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Mujer extranjera de 40 años fue trasladada por la Fuerza Aérea desde la Isla de Providencia

    Duante el útimo mes del año, La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Caribe, llevó a cabo 7 traslados aeromédicos a través de una aeronave medicalizada Cessna 208B Grand Caravan y su tripulacíon médica especializada.



  • A través de un Huey ll, FAC lleva un mensaje de seguridad en época decembrina

    Más de 14.000 volantes se lanzan desde el aire a los Vichadenses

    Desde el aire la Fuerza Aérea Colombiana lanza volantes invitando a la comunidad a desmovilizarse y acogerse en sus hogares en esta época navideña que inspira el espíritu y unión familiar.

    Con mensajes de reflexión en esta época navideña y año nuevo que ya se aproxima, el Grupo Aéreo del Oriente continúa realizando lanzamiento de volantes y perifoneo aéreo en el Departamento del Vichada, promoviendo la desmovilización de los integrantes de las estructuras delincuenciales al margen de la ley.



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza acompañamiento a la posesión del Gobernador de Vichada

    En el polideportivo Gloria Luna se posesionó como Gobernador del Departamento del Vichada 2020-2023, Álvaro León acompañado de su esposa Miriam Hernández e hijos, además de poblaciones indígenas que hicieron parte de su trayectoria, habitantes de Cumaribo, Santa Cecilia y Primavera que estuvieron cerca del Gobernador.



  • Traslado Aeromédico desde la Macarena de un hombre en delicado estado de salud

    La Fuerza Aérea atendió el llamado que se realizó desde una zona rural de La Macarena, donde se encontraba un hombre de 40 años quien presentaba un estado crítico de salud luego de recibir un golpe en la cabeza con un objeto contundente.



  • En el CACOM 1 se llevó a cabo el programa de salud mental “Línea en Defensa de la Vida”

    Para las Fuerzas Militares el talento humano es el eje central para el cumplimiento de la misión constitucional asignada, razón por la cual el Comando General de las Fuerzas Militares implementó la Campaña de fortalecimiento de salud mental y prevención de suicidios “Línea en Defensa de la Vida”, esta importante iniciativa se materializó a través una obra de teatro que estuvo dirigida al personal de oficiales, suboficiales y soldados del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1.



  • Nueva cúpula de la Fuerza Aérea Colombiana.

    La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar las nuevas designaciones de los señores generales, de acuerdo con la estructura jerárquica de las Fuerzas Militares.



  • Esta fue la sorpresa que recibieron dos soldados en Navidad
    En esta época de fin de año miles de colombianos celebran con sus familias, otros, como algunos soldados deben prestar servicio sin la posibilidad de ver a sus familiares.


  • Dispositivos de seguridad se fortalecen para fin de año en Antioquia y Chocó

    Con aeronaves y tripulaciones en total alistamiento el Comando Aéreo de Combate No.5 fortalece sus dispositivos de seguridad para fin de año, desplegando sus operaciones en los departamentos de Antioquia y Chocó, en cumplimiento de la misión, brindando seguridad y tranquilidad a los colombianos.



  • Comando Aéreo de Combate No. 1 realiza el segundo comité aviario del 2019

    Con el propósito de fortalecer la seguridad operacional y prevenir accidentes aéreos que puedan ser causados por aves, el Comando Aéreo de Combate No.1 lideró el segundo Comité Aviario Regional 2019, que contó con la participación de las alcaldías de La Dorada y Puerto Salgar, la Central de Abastos de La Dorada, los representantes de las asociaciones de pescadores y el zoo criadero de babillas de Puerto Salgar, entre otras entidades.



  • Proyecto productivo “De la huerta a la mesa” en el Hogar La Candelaria

    Como parte de las actividades desarrolladas por el Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Mantenimiento se encuentra el proyecto productivo “De la huerta a la mesa” implementado en el Hogar La Candelaria del municipio de Madrid, Cundinamarca que acoge a 45 personas de la tercera edad que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, con lo que se contribuye al suministro de los alimentos y el autosostenimiento con la venta de los mismos.



  • Los niños de la escuela El Cerrito en Funza tienen un nuevo lugar para divertirse y aprender

    Gracias al aporte voluntario y mensual de los integrantes de la Unidad de CATAM, ahora los niños de la Escuela Rural el Cerrito de Funza, Cundinamarca tienen un nuevo espacio en donde podrán integrarse, divertirse y aprender: una nueva cancha múltiple de baloncesto.



  • La gestión ambiental en el Comando Aéreo de Mantenimiento

    Para la Fuerza Aérea Colombiana la protección del medio ambiente ha sido fundamental en el desarrollo de sus actividades diarias, como dice su política ambiental “La FAC se compromete a preservar los recursos naturales; previniendo, mitigando y compensando los impactos ambientales generados en el desarrollo de su misión, trabajando por el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Ambiental, dando cumplimiento a la legislación y normatividad vigente”.



  • Helicópteros del CACOM 4 promueven la seguridad y brindan una voz de esperanza para el año nuevo.

    Desde el cielo, un helicóptero Huey II del Comando Aéreo de Combate No 4, transmitió mensajes alusivos al año nuevo, con el fin de incentivar en todos los habitantes del municipio de Melgar, el espíritu de unión familiar, deseándoles un año lleno de prosperidad, bendiciones y mucha alegría.



  • Fuerzas Públicas de Colombia, Brasil y Perú participan en ceremonia Tripartita en el Amazonas

    Con el objetivo de estrechar los lazos de hermandad y cooperación entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, Brasil y Perú, la Fuerza Aérea Colombiana participó en la ceremonia Tripartita, realizada en el Batallón de Infantería de Selva N°50.



  • Desde el aire la Fuerza Aérea Colombiana vigila las vías y sitios turisticos del Caribe

    Como una de las principales labores durante la temporada de fin de año, el Comando Aéreo de Combate No 3 viene realizando patrullajes aéreos desde un helicoptero Bell 212, con el fin de realizar un acompañamiento aéreo a todos los colombianos que se desplazan por tierra en el norte del país.



  • Así fue la participación de la Fuerza Aérea Colombiana en la Feria de Cali 2019

    Al ritmo de la música y los tambores, las calles de Cali se vistieron de una colorida tradición. Un espectáculo inolvidable dejó el Carnaval Cali Viejo, que reflejó el esfuerzo y preparación de muchos jóvenes quienes realizaron una muestra artística de los momentos históricos que marcaron el desarrollo de Santiago de Cali.



  • La Fuerza Aérea Colombiana vigila las vías del Caribe

    Para esta temporada de fin de año el Comando Aéreo de Combate No 3, con sede en Malambo, viene realizando patrullajes aéreos desde un helicóptero Bell 212, con el propósito de proteger a todos los colombianos que se desplazan por tierra en el norte del país.

    Este acompañamiento aéreo cubre los departamentos de La Guajira, Magdalena, y Atlántico para así velar por la completa normalidad en las vías de esta región del país.



  • Fuerza Aérea rescató a una nutria gigante en los Llanos Orientales

    La travesía inició en Arauca, donde tras nueve días de haber nacido, dos bebés de nutria gigante, un macho y una hembra, quedaron huérfanos, debido a que su madre fue asesinada por cazadores; sin embargo, la Policía Nacional logró incautar los animales y ponerlos a cargo de Corporinoquia, entidad ambiental correspondiente, quienes se encargaron de los cuidados de las crías y trasladarlas a un hogar de paso para animales en Yopal, Casanare.



  • El Comando Aéreo de Combate No 1 celebró el Trigésimo aniversario del equipo Kfir

    En el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM-1, se llevó a cabo la importante celebración del trigésimo aniversario de las aeronaves de superioridad aérea Kfir, tres décadas de vocación de victoria cumpliendo con la misión que le ha sido conferida, siempre con oportunidad, contundencia, efectividad y precisión en defensa de la soberanía nacional.



  • El vuelo para salvar a la nutria gigante bebé

    La travesía inició en Arauca, donde tras nueve días de haber nacido, dos bebés de nutria gigante, un macho y una hembra, quedaron huérfanos, debido a que su madre fue asesinada por cazadores; sin embargo, la Policía Nacional logró incautar los animales y ponerlos a cargo de Corporinoquia, entidad ambiental correspondiente, quienes se encargaron de los cuidados de las crías y trasladarlas a un hogar de paso para animales en Yopal, Casanare.



  • El vuelo para salvar la nutria gigante bebé

    La travesía inició en Arauca, donde tras nueve días de haber nacido, dos bebés de nutria gigante, un macho y una hembra, quedaron huérfanos, debido a que su madre fue asesinada por cazadores; sin embargo, la Policía Nacional logró incautar los animales y ponerlos a cargo de Corporinoquia, entidad ambiental correspondiente, quienes se encargaron de los cuidados de las crías y trasladarlas a un hogar de paso para animales en Yopal, Casanare.



  • La navidad le llegó a los soldados del Grupo Aéreo del Casanare

    Su Fuerza Aérea , la conforman miles de colombianos que anhelan un mejor mañana, entre ellos, están los jóvenes que prestan su servicio militar voluntario, quienes esta navidad fueron sorprendidos por los regalos auspiciados por un plan padrino, donde cada funcionario del Grupo Aéreo del Casanare obsequió un regalo a este grupo de hombres que día a día trabajan por la seguridad de la base aérea encargada de cuidar el cielo casanareño.



  • Por cielo y tierra garantizan la seguridad en la Troncal del Caribe

    La Fuerza Aérea realiza constantes sobrevuelos en Magdalena y La Guajira, mientras que la Policía de Carreteras ejerce controles en el corredor vial.

    La seguridad de la Troncal del Caribe, corredor que conecta a Santa Marta con La Guajira y Barranquilla, está siendo vigilada por cielo y tierra.

    Las autoridades han intensificado tanto los controles viales, con la intervención de la Policía de Carreteras y el Ejército, y se les ha sumado el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes realizan a diario sobrevuelos en la zona.



  • La Fuerza Aérea Colombiana lidera Red Metrológica Conjunta para la Fuerza Pública.

    Dentro del último trimestre del año en el laboratorio de calibración de temperatura y humedad ubicado en el Centro de Metrología Conjunta se realizó la capacitación “Adiestramiento en el trabajo en la magnitud de calibración de instrumentos térmicos” dirigida a un personal de patrulleros de los laboratorios de calibración de la Policía Nacional, localizados en el Hangar Antinarcóticos de Guaymaral, Cundinamarca, a cargo de especialistas de calibración pioneros de esta capacidad en la Fuerza Pública.



  • En entrevista con El Dorado Radio, el Comandante de CATAM dio a conocer su visión.

    Con un caluroso recibimiento, El Dorado Radio acogió al Brigadier General Andrés Guzmán Morales, actual comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, quien dio a conocer un poco de su vida y su nueva misión al asumir esta nueva responsabilidad.



  • Colegio veredal del Meta es beneficiado por la Fuerza Aérea Colombiana

    Cerca de 400 personas fueron beneficiados por la jornada de embellecimiento que lideró la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Meta para mejorar el entorno escolar y promover un ambiente agradable de aprendizaje y esparcimiento a los niños del colegio de la vereda El Cocuy.



  • Una navidad llena de gratitud para nuestros soldados

    En esta víspera de celebraciones, donde la alegría y el amor son los ingredientes preferidos en todas las reuniones, el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM ofreció a más de 100 soldados y sus familias un almuerzo navideño lleno de gratitud.



  • El CACOM 3 entrega aguinaldos a los niños de Malambo

    Con la entrega de regalos a los niños del barrio el Concord de Malambo, los integrantes del Comando Aéreo de Combate No 3 alegraron la navidad de estos pequeños al mismo tiempo que enviaban un mensaje de armonía y paz para este fin de año.



  • Niños de Orito, Putumayo, beneficiados con entrega de kits escolares

    La Fuerza Aérea Colombiana se hizo presente en Orito, Putumayo, con el propósito de impactar positivamente a esta población, llevando 200 kits escolares para los niños que próximamente iniciarán un nuevo año académico.

    Esta jornada fue realizada con motivo de ayudar a esta comunidad, promoviendo la educación en esta región del país y aportando para generar facilidades de estudio a los niños que viven en este municipio.



  • Monumento a los Héroes Caídos fue develado en el Comando Aéreo de Combate No. 5

    "Sólo puede ser intrépido quien conoce el miedo pero lo supera; quien ve el abismo con orgullo. Quien ve el abismo con ojos de águila; quien con garras de águila se aferra al abismo; ése tiene valor".... Friedrich Wilhelm Nietzsche, con esta frase fue inaugurado el monumento “Trascendencia” en el Comando Aéreo de Combate No. 5

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO