Con ocasión de la IX Feria Aeronáutica Internacional F-AIR 2019 y la conmemoración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, delegados de las Fuerzas Aéreas del mundo presentaron al Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Ramsés Rueda Rueda, su intención de fortalecer los lazos de amistad con Colombia y las alianzas en procura de neutralizar el crimen organizado transnacional.
El Subsecretario de Defensa Adjunto para el Hemisferio Occidental del Gobierno de los Estados Unidos, Señor Sergio De la Peña, se reunió en el marco de la F-Air 2019 y la Conmemoración de los 100 años de la FAC, con el señor General Ramsés Rueda Rueda, para manifestar su respaldo a Colombia, analizar la situación actual de seguridad en la región e identificar oportunidades de cooperación, con el propósito de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y las alianzas estratégicas.
Más de 1.500 personas del municipio de Cerrito, Valle, recibieron atención integral en salud, recreación y bienestar, a través de programas de responsabilidad social, que buscan brindar progreso y desarrollo a los habitantes del suroccidente del país, fortaleciendo lazos de amistad con la comunidad, como parte primordial de los objetivos institucionales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Como parte del Ejercicio Combate Aéreo “Relámpago 4” que se lleva a cabo en nuestro país, la Fuerza Aérea Colombiana realizó maniobras de entrenamiento con dos aviones B-52 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, fortaleciendo capacidades y estándares operacionales con estas aeronaves de alcance global.
En la clausura del Segundo Seminario del Aire y el Espacio, llevado a cabo en Rionegro Antioquia durante la Feria Aeronáutica F-AIR Colombia 2019, el Escuadrón Laboratorio de Ensayos - ESLAE del Centro de Metrología del Comando Aéreo de Mantenimiento, recibió por parte del Señor Brigadier General Eliot Benavides Jefe de Educación Aeronáutica un certificado como reconocimiento a este escuadrón para realizar ensayos de humedad y temperatura de acuerdo al Militar Standard 810H.
El Grupo de Seguridad y Defensa de Base N°95 del Comando Aéreo de Mantenimiento con su personal del Escuadrón de Defensa, durante el desarrollo de operaciones de reconocimiento básico terrestre y desplazamiento de control sectorial de área; realizó la captura en flagrancia de diez individuos entre ellos cuatro menores de edad, quienes fueron puesto a disposición de la autoridad competente y llevados al Centro de Traslado por Protección CPT de acuerdo al Artículo 155 del Código Nacional de Policía y convivencia.
En el marco de las actividades conmemorativas de los 209 años del grito de independencia que se celebrarán el próximo 20 de julio, el Centro Comercial Guatapurí, ubicado en la ciudad de Valledupar, celebró un fin de semana patrio con la participación del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, con lo cual se buscaba resaltar con todos los asistentes la importante misión que cumplen por la defensa del mandato constitucional.
Con el objetivo de llevar sonrisas a los abuelitos del Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana, extendió sus alas hasta el Centro de Bienestar San José, de la ciudad de Leticia.
En un acto de soberanía realizado en la línea fronteriza que une a Colombia y Brasil, el Grupo Aéreo del Amazonas izó el Pabellón Nacional de los países hermanos.
El Comando Aéreo de Combate N° 6 realizó una ceremonia con motivo de rendir un especial homenaje a una integrante de la unidad, se trata de la canino Naomi Yoshitora, una pastor belga malilnoise de 12 años de edad, 10 de los cuales estuvo al servicio de la Institución.
Con una ceremonia sin precedentes en la historia de la aviación nacional, se conmemoraron los 100 años de servicios al país de la Fuerza Aérea Colombiana en el Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia.
Durante cuatro días, más de 70 mil personas disfrutaron de presentaciones e hicieron parte de la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana.
Este fin de semana, el presidente de la república conmemoró en Rionegro, Antioquia, el centenario de la Fuerza Aérea. El jefe de Estado aprovechó para resaltar la labor de la institución e hizo mención del compromiso en la lucha contra la deforestación.
Este fin de semana, en Rionegro, Antioquia, se celebró el centenario de la Fuerza Aérea colombiana. La espectacular presentación del escuadrón de acrobacia aérea Thunderbirds de Estados Unidos se robó toda la atención de los espectadores.
Un menor de edad de doce años quien se encontraba en un delicado estado de salud por accidente de tránsito fue evacuado en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
El paciente fue atendido en el hospital departamental del Meta, pero debido a su mal estado requería atención médica especializada.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos tiene un programa a través del cual, realiza un vuelo demostrativo con personalidades destacadas del orden nacional, llamado Media Fligth con el propósito de compartir su misión e integrar a las comunidades de las regiones o países que visitan con su show.
Como parte de la visita a Colombia del equipo acrobático de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, los Thunderbirds, se bajaron de sus aviones por un momento para cumplir con una cita muy importante que alegró los corazones de más de 200 niñas y niños de Antioquia.
En el corregimiento de Cartagena del Chaira cinco integrantes de la Policía Nacional que se movilizaban en una patrulla, fueron víctimas de lo que se presume una emboscada, siendo atacados con un artefacto explosivo, ocasionándoles graves afectaciones.
Luego de recorrer más de una hora el imponente río Amazonas, la Fuerza Aérea de los colombianos, en un trabajo articulado con la Fundación Amazonas Sin Límites, llegó hasta la comunidad San Juan de los Parentes.
Durante la novena versión de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR Colombia 2019, evento de gran relevancia de la industria de aviación y defensa de Latinoamérica que se está llevando a cabo en el aeropuerto José María Córdoba en la ciudad de Rionegro del 11 al 14 de julio, aeronaves del Comando Aéreo de Combate No 1, estarán presentes en la revista estática y engalanarán el cielo antioqueño en el magno evento aéreo.
Este sábado 13 de julio, el Presidente Iván Duque iniciará su agenda de trabajo con un recorrido por la Feria Aeronáutica F-AIR Colombia 2019, que se realiza en Rionegro (Antioquia), y es organizada por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Con una revista aérea se conmemoró en la base del Comando Aéreo de Combate No. 5, ubicada en Rionegro, Antioquia, el primer siglo de existencia de la Fuerza Aérea Colombiana. Aunque se tenía previsto que se vieran los Súper Tucano A29, los Tucano T27 y los Tweet T37, por cuenta del clima adverso, que retrasó por casi hora y media la ceremonia, solo se vieron los Kfir y el tanquero 767.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos tiene un programa a través del cual, realiza un vuelo demostrativo con personalidades destacadas del orden nacional, llamado Media Fligth con el propósito de compartir su misión e integrar a las comunidades de las regiones o países que visitan con su show.
“PQE TALKS 2019” es un ciclo de conferencias que se desarrollan actualmente en el Comando Aéreo de Combate No. 1, con el fin de potencializar las capacidades con las que cuenta el talento humano de esta Base Aérea
En una contundente operación se logró la neutralización de dos integrantes del frente Luis José Solano Sepúlveda del grupo armado organizado ELN, e igualmente se realizó la incautación de tres fusiles AK-47, una pistola Smith and Wesson, 516 cartuchos,14 proveedores y tres chalecos multipróposito, material de guerra, que al parecer sería utilizada por los milicianos para realizar acciones delictivas en contra la Fuerza Pública y la población civil los cuales fueron dispuestos ante la autoridad judicial.
Un trabajo articulado desarrollado en las últimas horas, permitió propinar una nueva ofensiva contra los Grupos Armados Organizados que se dedican a la explotación de yacimientos mineros de manera ilegal, atentando contra el medio ambiente y sus recursos naturales, en el Río Sambingo, municipio de Mercaderes, en el departamento del Cuaca.
15 oficiales en los que se encuentran 02 alumnos de El Salvador, 02 del Perú, 04 de México, 02 de Paraguay, 02 de Guatemala y 03 de Colombia iniciaron el Curso No. 66 de Pilotos básicos en la aeronave TH-67 'Creek' en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas 'Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga', situada en Melgar, Tolima.
Este, según dijo la bicicrocista, era uno de sus sueños. Por eso recibió con extrema felicidad la invitación de la compañía aérea norteamericana de dar un vuelo en uno de sus aviones de combate, durante la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que se conmemoran durante la Feria Aeronáutica 2019.