Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • La Fuerza Aérea Colombiana participó en la carrera “Ruta por La Paz”

    En el marco de la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana; la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No 7 hicieron presencia institucional en la carrera de MTB “Ruta por La Paz” en el municipio del Darién, Valle del Cauca en apoyo a la Gobernación del Valle.



  • Soldados del segundo contingente de 2019 de la Fuerza Aérea Colombiana, juraron bandera en La Dorada, Caldas

    En una mística ceremonia militar realizada en el Coliseo Ventura Castillo del municipio de La Dorada, Caldas; 675 soldados del segundo contingente de 2019 pertenecientes al programa de Instrucción Básica de Seguridad, IBASE, realizaron su juramento de bandera, al culminar su primera fase de instrucción militar en el Comando Aéreo de Combate No. 1 en Puerto Salgar, Cundinamarca.



  • Maquinaria usada para minería ilegal del Eln fue destruida en Antioquia

    En una operación desarrollada en zona rural del municipio de Remedios - Antioquia, fueron destruidas dos retroexcavadoras y un motor, avaluados en cerca de 1.000 millones de pesos, estos elementos que eran utilizados para la explotación ilícita de yacimientos mineros causaron un daño irreparable a más de 10 hectáreas terreno.



  • Fuerza Aérea Colombiana previene el reclutamiento forzado en Solano, Caquetá

    Los estudiantes de la institución educativa Campo Elías Marulanda, único colegio del municipio de Solano en el departamento del Caquetá, recibieron al personal de la Fuerza Aérea Colombiana quienes invitaron a los niños a denunciar cualquier actividad que atente contra su integridad o que esté relacionado con el reclutamiento forzado de menores de edad.



  • ¡Gracias Paz de Ariporo! Su Fuerza Aérea los protege

    La jornada de apoyo al desarrollo realizada en Paz de Ariporo, Casanare, por el Grupo Aéreo del Casanare fue un escenario donde se pudieron evidenciar relatos de héroes sin capa, que aportaron su conocimiento para brindar salud y bienestar a la población más necesitada de este municipio, evidenciado en 1051 atenciones médicas por parte de voluntarios de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y especialistas de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 714 obsequios de Totto Colombia entregados y alrededor de 200 menores beneficiados en recreación brindada por el Ejército Nacional.



  • #TBT Curso No. 41 oficiales de la Fuerza Aérea

    31 jóvenes del curso No.41 de oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana ascendieron al grado de subtenientes, el 6 de diciembre de 1967 en la rampa de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en Cali, durante una ceremonia militar a la que asistió el entonces Presidente de la República Carlos Lleras Restrepo.



  • Nuevos puntos de observación fueron identificados tras sobrevuelos de la Fuerza Aérea Colombiana

    Helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana fueron desplegados para sobrevolar el área afectada de la Vía al Llano en el kilómetro 58 hasta el río Guayuriba, buscando identificar puntos a los cuales se le debe realizar un estricto seguimiento.

    Funcionarios de la Gobernación del Meta y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres estuvieron a bordo registrando la magnitud de los daños generados por la caída de material, lo que dejó en evidencia la gran inestabilidad del talud en el sector de Guayabetal.



  • Entrega del informe “Vuelo a la Eternidad” de víctimas del conflicto armado de la Fuerza Aérea Colombiana

    En las instalaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo la entrega del primer informe colectivo sobre los miembros de la Institución víctimas del conflicto armado interno “Vuelo a la Eternidad” con apoyo de la Fundación para la Protección de los Derechos de los Miembros de la Fuerza Pública Víctimas de Secuestro, Desaparición Forzada y otros Hechos Victimizantes (FUNVIDES).



  • Ruta Integral de Salud Materno Perinatal

    La Jefatura Salud FAC, bajo los lineamientos del Ministerio de Salud (Resolución 3280 de 2018) y la Dirección General de Sanidad Militar (Directiva Transitoria 01 de enero 2019), se encuentra implementando la Ruta Integral de Atención en Salud Materno Perinatal (RIA MPN).



  • Mujer embarazada en trabajo de parto fue trasladada por la Fuerza Aérea Colombiana hasta la capital caqueteña

    Atendiendo el llamada de la población, el Comando Aéreo de Combate No 6 realizó el traslado aeromédico de una mujer que se encontraba en trabajo de parto hace días en su hogar ubicado en la inspección de Mononguete en el municipio de Solano, departamento del Caquetá.



  • Insumos médicos llegan a la capital llanera en aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana

    Gracias al puente aéreo humanitario establecido por la Fuerza Aérea Colombiana ante el cierre de la Vía al Llano, en la noche del pasado lunes 17 de junio se efectuó el transporte de dos toneladas de carga, así como de 72 pasajeros, buscando suplir las necesidades inmediatas de salud pública del departamento del Meta, en la ruta Bogotá – Apiay - Bogotá.



  • Aeronave ambulancia de la Fuerza Aérea Colombiana sigue salvando vidas en el Caribe

    La Fuerza Aérea desplegó su aeronave medicalizada, para trasladar a un joven de 20 años, quien sufrió el pasado 18 de junio un trauma craneoencefálico severo en la Isla de Providencia.



  • Al menos 1.500 víctimas del conflicto armado pertenecieron a la Fuerza Aérea Colombiana

    Así quedó estipulado en el informe “Vuelo a la Eternidad”, que los militares le entregaron este miércoles a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Las víctimas les pidieron a los magistrados de la Sala de Reconocimiento su ayuda para que la impunidad no toque sus casos.



  • Fuerza Aérea entrega el informe de víctimas a la JEP

    Con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la Fuerza Aérea se inició el acto de entrega ante los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz del informe ‘Vuelo a la eternidad’, que relata los hechos de los que fueron víctimas los integrantes de esta Fuerza.



  • Alianzas Institucionales que transforman el desarrollo social de Funza, Cundinamarca

    Como parte de las actividades que realiza el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, con respecto a los planes de responsabilidad social, se llevó a cabo una reunión en la Alcaldía del Municipio de Funza, Cundinamarca, con el fin de crear alianzas institucionales, que permitan consolidar estrategias y programas orientados al desarrollo comunitario en este municipio y sus alrededores.



  • Fuerzas Militares participaron en la gran "Siembratón por la Amazonía" en el Caquetá

    Con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, Corpoamazonía realizó la primera gran "Siembratón por la Amazonía" en el municipio de Solano, departamento del Caquetá, en la jornada se plantaron más de 500 árboles tipo Carbonero, Barbasco y Limoncillo.



  • La Fuerza Aérea Colombiana Participó en la carrera “Rutas por La Paz”

    En el marco de la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Militar de Aviación y el Comando aéreo de Combate No 7 hicieron presencia institucional en la carrera de MTB “Ruta por La Paz” en el municipio del Darién, Valle del Cauca en apoyo a la Gobernación Del Valle.



  • Una vez más el CACOM 3 se suma a la campaña #meuno de Bavaria

    En el marco de la responsabilidad social institucional de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No 3 llegó hasta el parque el Virrey, ubicado en el municipio de Soledad, donde se realizó una jornada de limpieza a los canales de desagüe que se encuentran en el sector, ya que los desperdicios encontrados en este lugar obstaculizan el flujo del agua cuando llueve, ocasionando inundaciones que afectan las viviendas aledañas.



  • CNRP líder regional en atención y prevención de desastres

    Integrantes del Centro Nacional de Recuperación de Personal- CNRP de la Fuerza Aérea Colombiana socializaron a más de 70 estudiantes de grado 10 y 11 del Gimnasio Militar FAC, las capacidades para acudir las 24 horas del día a diversos rincones de Colombia ente una emergencia.



  • Congreso de Ingeniería Aeronáutica

    Dentro de las actividades previstas para conmemorar el Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No.5, junto con la Sociedad antioqueña de Ingenieros y arquitectos, se realizó en esta Unidad ubicada en Rionegro, el Congreso de Ingeniería Aeronáutica “100 Años Protegiendo la Nación”.



  • Decisivo golpe contra el GAO- Eln en el departamento del Cauca

    En desarrollo de operaciones sostenidas contra los Grupos Armados Organizados - GAO en el suroccidente del país, el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, en acción conjunta y coordinada con la Tercera División del Ejército Nacional y la Policía Nacional, logró la neutralización del presunto cuarto cabecilla del Frente José María Becerra del GAO- Eln y otro integrante de esta organización, en el Cauca.



  • Con misiones de perifoneo la Fuerza Aérea sigue invitando a la desmovilización en Vichada

    El Grupo Aéreo del Oriente – GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, realizó una misión de perifoneo sobre el área general del municipio de Puerto Carreño, departamento del Vichad,a en el que se emitieron mensajes con testimonios de exintegrantes de grupos armados organizados que dejaron las armas y se acogieron a los planes y beneficios que otorga el Gobierno Nacional.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 1 realiza reconocimiento especial a soldados que terminaron su servicio militar

    En la Base Aérea de Palanquero, se llevó a cabo el licenciamiento de 16 soldados del tercer contingente del 2018, en la modalidad bachiller y 30 soldados del tercer contingente de 2017 en la modalidad regular, quienes culminaron su servicio militar en esta unidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Revista aérea de aviones T-37 en homenaje a los 447 de Villa de Leyva

    Una Escuadrilla de aviones T-37 de la Fuerza Aérea Colombiana, decolaron del Comando Aéreo de Combate No. 1 en Palanquero, para surcar el cielo de uno de los municipios más antiguos de Colombia y que alberga un gran baluarte de la historia nacional: Villa de Leyva.



  • CAMAN inicia la celebración de sus 95 años con la comunidad de Madrid

    Este fin de semana el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una demostración de sus capacidades a la comunidad del municipio de Madrid Cundinamarca en el Centro Comercial Casablanca con motivo de su aniversario 95.

    Los asistentes pudieron disfrutar de una exposición fotográfica de la unidad cuna de la logística y mantenimiento aeronáutico desde el año 1928, su evolución y las primeras aeronaves que llegaron a este municipio de la Sabana de Occidente.



  • Conozca la Fuerza Aérea en una exposición con altura

    La Fuerza Aérea Colombiana invita a todos los antioqueños y visitantes en general a conocer las diversas capacidades de la Institución mediante una completa exposición fotográfica denominada "Una mirada con altura" que está abierta al público en el Museo de Artes del municipio de Rionegro.



  • Alas de esperanza fueron desplegadas para el Colegio George Washigton, en Malambo

    En el marco del Plan Corazón Amigo de la Fuerza Aérea Colombiana, a través del cual las Unidades Militares apadrinan una Institución Educativa para apoyar su labor formativa, con el recaudo de un aporte voluntario que hace el personal militar y civil de la Institución; se logró llevar a cabo una obra patrocinada por el Comando Aéreo de Combate No. 3, en la que se realizó la remodelación del Colegio George Washington, ubicado en el municipio de Malambo que beneficiará a 158 niños.



  • Fuerza Aérea Colombiana celebra sus 100 años durante el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco

    En la Plaza de Banderas de Neiva y a ritmo de Sanjuanero, se dio apertura oficial a los 59 años del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, un evento que resalta las tradiciones de una región agrícola y ganadera.



  • La historia de Laura, una de las primeras beneficiarias del puente aéreo humanitario en el Meta

    Laura es una paciente de 15 años quien fue beneficiada gracias al puente aéreo humanitario que estableció la Fuerza Aérea Colombiana desde hace ya varios días en el Meta, a raíz de los constantes cierres de la vía al llano.

    La menor padece de Leucemia y para continuar su tratamiento, se requería realizar un examen especializado en Bogotá, al cual debía asistir en un tiempo limitado para no perder la asignación de la habitación en el centro hospitalario al cual había sido remitida y que con tanto esfuerzo logró apartar su madre.



  • 100 años del correo aéreo y de la Fuerza Aérea Colombiana se conmemoraron en las playas de Puerto Colombia

    En un emotivo evento la Fundación de Puerto Colombia, Instituciones educativas del municipio y personal del Comando Aéreo de Combate No. 3, conmemoraron los 100 años del correo aéreo, dándose por primera vez el 18 de junio de 1919, en una aeronave piloteada por William Knox Martin, quien con el apoyo del empresario Mario Santo Domingo, despegó desde el Parque 11 de Noviembre ubicado en la ciudad de Barranquilla, hacia la plaza principal del municipio de Puerto Colombia, donde dejó caer una tula llena de cartas, hecho que marcó este hito en la historia y que se recreó nuevamente durante este evento.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO