Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Pequeños conocen las capacidades de CAMAN

    El colegio Mundo Mágico de los niños visitó el Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN- gracias al Programa “Plan Así se va a las Alturas” con el fin de conocer algunas capacidades de la unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana.

    La actividad inició con una charla por parte del Instituto de Bienestar Familiar y Policía de Infancia quienes recordaron los derechos de los niños. Así mismo, acompañaron el recorrido de estos pequeños en la unidad cuna de la logística aeronáutica.



  • Mujer de la tercera edad en grave estado de salud es trasladada por la Fuerza Aérea Colombiana hasta el Putumayo

    Una paciente de la tercera edad en grave estado de salud requería ser traslada hasta el departamento del Putumayo, porque debido a su condición médica debía viajar en avión medicalizado hasta su ciudad de origen desde la ciudad de Bogotá.



  • CAMAN realiza capacitación de radiografía industrial

    En la semana comprendida del 27 al 31 de mayo el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una capacitación en radiografía industrial dirigido a un personal militar de diferentes unidades de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Durante la capacitación impartida por el Técnico Subjefe Jorge Rojas Cárdenas quien, con más de 15 años de trayectoria en el campo de pruebas no destructivas, se dio a conocer la técnica de radiografía industrial que se aplican en las aeronaves para ver si en su interior no presentan ninguna novedad.



  • Fuerza Aérea llevó atención en medicina y entretenimiento a campesinos del Vichada

    A través de un almuerzo gratuito, una brigada de salud y orientación jurídica y psicológica, el Grupo Aéreo del Oriente – GAORI de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, quiso agradecer a sus vecinos de fincas y veredas aledañas por la gran acogida y el apoyo que le han brindado a la Fuerza Aérea desde que se estableció en dichas tierras hace más de 30 años.



  • Inspección mayor AC-47 una capacidad distintiva del CAMAN

    El Comando Aéreo de Mantenimiento ha sido referente por 95 años en el mantenimiento mayor de diferentes aeronaves de la Fuera Aérea Colombiana, entre ellos el AC-47 “Fantasma” fabricada en los años 40 con más de 70 años surcando los cielos colombianos.

    Es así como la unidad cuna de la logística aeronáutica es la encargada de realizar el mantenimiento mayor cuando se alcanzan las 2000 horas vuelo, mediante pruebas no destructivas para determinar los posibles daños en la estructura, para que el personal de estructuras y laminas efectúe las reparaciones a que haya lugar.



  • En el Comando Aéreo de Combate No. 1 se realizó la inauguración del simulador de navegantes

    El pasado 30 de mayo de 2019, fue inaugurado en el Comando Aéreo de Combate No. 1, el simulador de Navegantes, el cual fue visionado por militares de esta especialidad y desarrollado por la industria colombiana. Este sistema permite a los tripulantes la posibilidad de entrenar todas las misiones que cumple la aeronave en los diferentes escenarios que se puedan presentar.



  • Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana terminan curso básico de navegante

    Tres oficiales de la especialidad de vuelo terminaron el curso básico de navegantes en el Comando Aéreo de Combate No. 1, en Puerto Salgar, Cundinamarca; donde adquirieron conocimientos básicos de la navegación aérea, tales como, planear una misión, lectura de mapas y cartas.



  • CAMAN recibe al nuevo Comandante de los Profesionales Oficiales de Reserva

    En relación general del Comando Aéreo de Mantenimiento el Señor Coronel Comandante de la unidad presidio el relevo del nuevo comandante de los Profesionales Oficiales de Reserva CAMAN, el cual estará liderado por la señora Teniente Coronel María Cristina Vargas, quien se desempeñaba como jefe de personal en el Comando de profesionales de Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Escuela Militar de Aviación en el ranking de las mejores universidades del país

    En un estudio realizado por la Revista Dinero, donde califica a las instituciones de educación superior con base en los resultados más altos de las pruebas de Estado Saber Pro, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”- EMAVI, ocupa el primer lugar en la categoría Ciencias militares y navales, lo que evidencia la calidad de la formación académica y militar que se brinda a los futuros oficiales de la Institución.



  • Fuerza Aérea Colombiana participa en Carrera de la Salud

    En el marco de la celebración de la Semana de la Salud, el Grupo Aéreo del Amazonas participó de la "1° Corrida do Saude" realizada en la ciudad de Tabatinga.



  • Niños del Sur de Bolívar conocerán el mar, gracias a la Fuerza Aérea Colombiana y al Ejército Nacional

    Provenientes de comunidades alejadas del sur de Bolívar, este fin de semana, en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, arribarán a la ciudad de Santa Marta 25 niños quienes por primera vez verán el mar, así como los lugares emblemáticos de la capital del departamento de Magdalena.



  • Arrancan obras de adecuación de instalaciones de internados en Vichada gracias a la Fuerza Aérea Colombiana

    El pasado ocho de mayo de 2019 iniciaron las obras para la adecuación y embellecimiento de las instalaciones del internado de Buenavista en el departamento del Vichada en cabeza del Grupo Aéreo del Oriente – GAORI de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • CAMAN garantiza la seguridad en los municipios de la Sabana de Occidente

    El Comando Aéreo de Mantenimiento en desarrollo de operaciones de defensa de reconocimiento básico terrestre y desplazamiento de control de área sectorial y perimetral, llevó a cabo operaciones coordinadas con la policía nacional en diferentes sectores de los municipios de Madrid y Mosquera.

    Durante los operativos se logró la incautación de cuatro armas blancas, detección de 84 gramos de sustancias alucinógenas, 21 personas retenidas y 35 extranjeros indocumentados que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.



  • CAMAN recibe visita de Agregados de Defensa, Militares, Navales y Aérea

    El Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana recibe la visita geoestratégica de Agregados de Defensa, Militares, Navales y Aéreas de diferentes países tales como: Brasil, Rusia, México, Guatemala entre otros.



  • Inteligencia Aérea celebra su aniversario No. 17 fortaleciendo sus capacidades y compromiso con la patria

    En el marco de la celebración del Aniversario No. 17 de la Jefatura de Inteligencia Aérea, se lleva a cabo en Bogotá entre el 30 y 31 de mayo, el 2do. Seminario Internacional “Inteligencia desde una perspectiva mundial", que cuenta con la participación de oficiales y suboficiales de Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, México, Honduras, Guatemala y Panamá.



  • Mediante operaciones militares se debilita economía del GAO residual 33 en el Catatumbo

    En el marco del Plan de Guerra Bicentenario Héroes de la Libertad, a través del desarrollo de operaciones de acción ofensiva, se logró la ubicación, judicialización y desmantelación de dos laboratorios para el procesamiento de sustancias ilícitas perteneciente al Grupo Armado Organizado Residual, GAOr 33, en zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander.



  • CACOM7 y la Secretaría de Deporte y Recreación de Cali, unidos por las personas de la tercera edad

    A través de un completo trabajo articulado entre el Comando Aéreo de Combate No.7, la Secretaría de Deporte y Recreación de la ciudad de Cali y con el apoyo de la Escuela Militar de Aviación, se han logrado implementar acciones para favorecer a la comunidad del adulto mayor, como parte de un mecanismo de inclusión social, haciéndolos partícipes a través de diferentes actividades, de programas que promueven un estilo de vida más activo y saludable, mejorando su calidad de vida, así como, su relación con la comunidad.



  • ¿Sabes cómo contribuye la Fuerza Aérea Colombiana en la preservación ambiental del Departamento Insular?

    Durante el presente año el Grupo Aéreo del Caribe ha transportado 1263 kilogramos de elementos tales como monitores, computadores, escáner, impresoras, radios de comunicación, baterías, estabilizadores, entre otros; acción que se realiza en el marco del proyecto ambiental "La Solución está en TI, Salva TU Isla", iniciativa que busca la preservación de la Reserva de Biosfera Seaflower.



  • Integrantes del CACOM 6 participaron en travesía “Héroes Bicentenario”

    Con el propósito de apoyar a los soldados heridos en acción, más de 800 ciclistas de todo el país se dieron cita en la ciudad de Florencia para participar en la travesía “Héroes Bicentenario” en un recorrido de 40 kilómetros que inició desde la Sexta División del Ejército Nacional.



  • Agregados Militares en Colombia conocen oferta de capacidades de la Fuerza Aérea

    Once países representados por sus agregados de defensa, militares, navales y aéreos, acreditados en Colombia, tuvieron la oportunidad de reunirse con el señor Mayor General Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, para conocer la proyección internacional de la Institución, así como la oferta de capacidades disponibles para países amigos y aliados.



  • Escuela de Capacitación en Operaciones Aéreas visita el CACOM 3

    Estudiantes del Programa de Administración Aeronáutica del Centro de Instrucción Aeronáutico COOPAVA, visitó las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3, beneficiándose del programa ‘Así se va a las Alturas’.



  • Fuerza Pública ratifica el compromiso que tiene con la ciudadanía

    Durante la rueda de prensa realizada en la ciudad de Ibagué, Comandantes de unidades del Ejército, Policía y Fuerza Aérea Colombiana que operan en el departamento del Tolima, resaltaron el trabajo que se ha realizado en los últimos días de manera articulada con las autoridades civiles con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los tolimenses.



  • Más de 130 árboles fueron sembrados por la Fuerza Aérea Colombiana en Vichada

    Dentro de su campaña por la conservación del medio ambiente, el Grupo Aéreo del Oriente – GAORI de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, realizó la siembra de más de 130 árboles dentro de sus terrenos, los cuales se suman a los más de 130 sembrados durante el 2018.

    La iniciativa busca contrarrestar el impacto producido por los incendios forestales a la vez que contribuye a la producción de oxígeno, a la recuperación del suelo haciéndolo más fértil y a minimizar la huella dejada por la tala indiscriminada en el departamento.



  • Líderes Comunales aportan para unir lazos de cooperación en apoyo a la población civil

    En el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, se llevó a cabo una reunión de líderes comunitarios, habitantes del barrio Villa Claver en la localidad de Engativá, con el propósito de conocer las necesidades más sentidas de esta zona aledaña a la Unidad Aérea y estrechar los lazos de cooperación con la población civil.



  • CAMAN lidera cursos de ensayos Estructurales Aeronáuticos y Certificación Aeronáutica Básica

    El Comando Aéreo de Mantenimiento realizó el curso de ensayos estructurales aeronáuticos y certificación aeronáutica básica para un grupo de 16 alférez del programa de Ingeniería Mecánica de la Escuela Militar de Aviación y tres estudiantes de las universidades San Buenaventura y los Libertadores.



  • Neutralizado ‘Yeison Orejas’, hombre de confianza de ‘Gentil Duarte’

    Comandos del Gaula Élite de la Policía Nacional y unidades de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, neutralizaron ayer en la vereda Choapal, zona rural de San José del Guaviare, a Yeison Eduardo Herrán Sandoval, conocido en el mundo del crimen como ‘Yeison Orejas’, hombre de confianza del máximo cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual E7 ‘Gentil Duarte’, que delinque en esa región del país.



  • Aerospace Medical Association Las Vegas, Nevada del 05 al 09 de Mayo de 2019

    Durante un evento especial realizado en el marco del nonagésimo encuentro científico anual de la Asociación Médica Aeroespacial realizado en Las Vegas, Nevada; se confirió a través de la Asociación Iberoamericana de Medicina Aeroespacial a la señorita Coronel Alexandra Mejía Delgado, orgánica de la Oficina de Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado, el reconocimiento de mejor trabajo del año 2018 titulado: “Determination of Heat Stress in Fighter Pilots of the Colombian Air Force”.



  • Visita del Instituto Nacional para Ciegos INCI a la Escuela de Suboficiales FAC

    En el marco de las actividades de responsabilidad social y de acercamiento a la comunidad treinta (30) personas con discapacidad visual del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) visitaron las instalaciones de la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Hombre Vichadense fue trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana

    A bordo de una aeronave Caravan C- 208 de la Fuerza Aérea Colombiana fue trasladado oportunamente, desde el municipio de La Primavera, en el departamento del Vichada, hacia el Comando Aéreo de Combate No. 2, en la vereda de Apiay, un hombre de 27 años de edad, quien presentaba signos médicos preocupantes, siendo necesario su traslado de manera urgente, a un centro hospitalario de mayor nivel.



  • Estudiantes de La Dorada, conocieron el Comando Aéreo de Combate No. 1

    Jóvenes estudiantes entre los 13 y 15 años de edad pertenecientes a la Institución Educativa Técnico Alfonso López de La Dorada, Caldas, conocieron el Comando Aéreo de Combate No. 1, disfrutando de una experiencia diferente en sus vidas; lograron conocer la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana y algunos de los aviones insignia de esta Institución.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO