Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Entrenamiento de reabastecimiento aéreo de combustible rumbo a Red Flag 2019

    El avión tanquero de la Fuerza Aérea Colombiana KC-767 “Júpiter” cumplió su último entrenamiento antes de partir hacia Las Vegas (Nevada) para participar en el Ejercicio Internacional de Combate Aéreo Red Flag 19-2, convocado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.



  • La Fuerza Aérea apoyó la extinción de incendios en el departamento de Bolívar

    Debido a la creciente ola de incendios forestales en la Región Norte del país que se han presentado por el fenómeno del niño y a través de la Unidad Nacional del Gestión del Riesgo que con el apoyo del Centro Nacional de Recuperación de Personal se desplegó un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No 3 hasta el municipio de Río Viejo, en el Departamento de Bolívar.



  • Catam transporta apoyo humanitario a la Sierra Nevada de Santa Marta

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, transportó 14 toneladas de ayuda para apoyar a los damnificados por el incendio forestal de gran magnitud que se presenta en la Sierra Nevada de Santa Marta.



  • Verificación en el Oleoducto Caño Limón Coveñas fue realizada por la Fuerza Aérea

    Una Aeronave Remotamente Tripulada, ART, de la Fuerza Aérea Colombiana realizó un sobrevuelo en las últimas horas en el Oleoducto Caño Limón Coveñas, especialmente en el kilómetro 80 de la Vereda El Consuelo en el municipio de Saravena, Arauca, con el fin de verificar las consecuencias del atentado perpetrado en la infraestructura petrolera y brindar seguridad a las tropas en tierra del Ejército Nacional.



  • Contundente golpe a estructuras del narcotráfico en Nariño

    Mediante una fuerte ofensiva llevada a cabo en las últimas horas de manera conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía Nacional, se logró afectar a las estructuras al servicio del narcotráfico, donde se incautaron 1.037 kilogramos de clorhidrato de cocaína, luego de una persecución marítima y aérea, el cargamento era transportado en una embarcación que fue detectada saliendo de la costa, sobre el pacífico colombiano.



  • En operación militar fue capturado alias "Gabino" del frente "Héroes y Mártires de Anorí"
    Durante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada se logró la captura del segundo cabecilla del Frente "Héroes y Mártires de Anorí" del GAO Eln que delinque en el departamento de Antioquia, alias "Gabino", la cual se desarrolló con con la participación de inteligencia y aeronaves del Comando Aéreo de Combate No.5. La captura de Juan Gabriel Villa alias "Gabino", se convierte en otro golpe para este Grupo Armado Organizado, afectando de esta manera la estructura que tiene presencia en municipios como El Bagre, Valdivia, Cáceres, Tarazá, Zaragoza, Nechí


  • Fuerza Aérea Colombiana mitiga gran incendio forestal en el departamento del Meta

    Con un helicóptero Black Hawk UH-60 del Comando Aéreo De Combate No. 2, la Fuerza Aérea Colombiana participó de las labores de extinción de un incendio forestal, de grandes proporciones, que se registró en el sector de 'El Tablazo', Cerro del Indio Acostado, en San Juan de Arama.



  • CATAM transporta apoyo humanitario a Chocó

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, ha transportado hasta el momento 47.000 libras de ayuda para apoyar la atención de los damnificados, más de 4.000 familias, por las inundaciones en el Departamento del Chocó, debido a las graves afectaciones causadas por las fuertes lluvias.



  • Incendio forestal en el Meta es atendido por la Fuerza Aérea Colombiana

    Con un helicóptero Black Hawk UH-60 del Comando Aéreo De Combate No. 2, la Fuerza Aérea Colombiana participa de las labores de extinción de un incendio forestal, de grandes proporciones, que se registra en el sector de 'El Tablazo', Cerro del Indio Acostado, en San Juan de Arama.



  • Primera ayuda humanitaria para comunidades afectadas en Chocó fue transportada por la Fuerza Aérea

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través de aeronaves C-130 “Hércules” dispuestas por el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, transportó 24 toneladas de ayuda humanitaria con más de 4.000 kits entregados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo –UNGRD; para brindar atención a las familias damnificadas por las inundaciones en ocho municipios del departamento de Chocó.



  • En operación en contra de la minería ilegal se afectan las finanzas del ELN en Antioquia

    Manteniendo el esfuerzo sostenido con el desarrollo de operaciones en contra de la minería ilegal en el departamento de Antioquia, fueron afectadas las finanzas del frente “Héroes y mártires de Anorí” del Eln, con la intervención de 02 unidades de producción minera.



  • Dos hombres en grave estado a causa de un accidente fueron evacuados por la Fuerza Aérea desde Frontino

    Un helicóptero Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana se desplazó hasta el corregimiento de Carauta, en el municipio de Frontino, Antioquia, para realizar la evacuación aeromédica de dos hombres gravemente heridos tras sufrir un accidente mientras realizaban labores de trabajo.



  • Bienvenida a 02 oficiales del curso No.32 que inician a volar el equipo Ranger Bell-206
    La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, realizó la tradicional ceremonia de bendición de bufandas; símbolo otorgado a los alumnos que culminan su fase en tierra, significando para ellos la responsabilidad y confianza que necesitan para continuar con la fase de vuelo. En esta oportunidad, dos jóvenes oficiales del curso No.


  • Comunicado

    Un helicóptero Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana se desplazó hasta el corregimiento de Carauta, en el municipio de Frontino, Antioquia, para realizar la evacuación aeromédica de dos hombres gravemente heridos tras sufrir un accidente mientras realizaban labores de trabajo.



  • Comunicado

    La Fuerza Aérea se permite informar que interpuso una acción popular admitida por el Juzgado Noveno Administrativo del Circuito de Cali, con el propósito se intervengan las licencias de construcción de unas edificaciones específicas en el Nororiente de la ciudad, en razón a que se están vulnerando las superficies limitadoras de obstáculos permitidas en inmediaciones de los aeródromos de la Fuerza Pública, según lo establece el Código de Comercio decreto 410 de 1970, Capítulo V, artículo 1823 y 1824, y la reglamentación establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),



  • 2019: Año del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana

    La Fuerza Aérea Colombiana cumple 100 años de servicio al país y durante el 2019 celebrará por todo el territorio nacional, a través de diferentes actividades públicas donde se exaltará el compromiso, valor y vocación de quienes defienden la patria desde las alturas.



  • Fuerza de Tarea Ares fortalece relaciones con la comunidad del Vichada

    Líderes y representantes comunitarios de la inspección de Chupave y de las veredas de Caño Cadá, La Reforma y Caño Chupave en la zona de Marandúa en el departamento del Vichada, asistieron a la reunión convocada por La Fuerza de Tarea Ares en coordinación con la Gobernación, con el fin de conocer de primera mano las necesidades de la región y verificar los avances de los proyectos productivos que se vienen adelantando en esta zona.



  • Séptimo Aniversario del Grupo Aéreo del Amazonas

    Consecuente con su política de acompañamiento a las Unidades Militares Aéreas, el señor Mayor General Rámses Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó el viernes 15 de febrero el Grupo Aéreo de Amazonas – GAAMA, al celebrarse su Séptimo Aniversario, sirviendo al país desde la Amazonía colombiana.



  • En operación en contra de la minería ilegal se afectan las finanzas del Clan del Golfo en el Bajo Cauca

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró afectar nuevamente la estructura financiera del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, con la inutilización de maquinaria usada para la explotación ilícita de yacimientos mineros.



  • Grupo Aéreo del Amazonas celebró por lo alto su séptimo aniversario

    Con una revista aérea los aviones A-29 Súper Tucano iluminaron el cielo amazonense, y engalanaron la ceremonia que presenciaron los Altos Mandos de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, acantonadas en el extremo sur del país y por las Fuerzas Militares de Brasil, en conmemoración del séptimo aniversario del Grupo Aéreo del Amazonas.



  • Así se controló el incendio forestal en el Meta por parte del Hércules de la Fuerza Aérea

    Acudiendo al llamado de la comunidad y al requerimiento de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP de la Fuerza Aérea Colombiana coordinó la operación de extinción de incendio forestal que se presentaba en la vereda El Yucao del municipio de Puerto López, Meta.



  • “Le he entregado mis mejores años al país”: Entrevista con el santandereano Comandante General de la Fuerza Aérea Colombiana

    El socorrano Ramsés Rueda Rueda, nombrado por el presidente Duque como Comandante General de la FAC, habló con Vanguardia Liberal sobre los retos de la institución, su trayectoria y su amor por Santander.

    Ramsés Rueda Rueda quería entrar a una escuela de aviación en Bogotá y convertirse en piloto; sin embargo, el bolsillo de sus padres no daba abasto y una carrera como la que él quería superaba por mucho lo que ellos podían pagar.



  • Fuerza Aérea Colombiana liderará Ejercicio de Ayuda Humanitaria de escala hemisférica “Cooperación VII y Ángel de los Andes III” en 2020

    La Fuerza Aérea Colombiana ratificó ante 14 países del continente americano su compromiso para liderar el ejercicio de ayuda humanitaria, atención de desastres y emergencias de escala mayor “Cooperación VII y Ángel de los Andes III” que se realizará en Colombia en el 2020. Esta actividad se llevó a cabo durante el “Comité XXXII” del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), realizando en Brasilia.



  • Importante participación de la Fuerza Aérea en operación que permitió la incautación de tres semisumergibles en la Costa Pacífica

    En una operación liderada por la Fuerza Naval del Pacífico de la Armada Nacional, se logró la incautación de tres semisumergibles en el departamento del Cauca, uno de los cuales fue interceptado navegando con 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína y los otros dos fueron localizados en dos astilleros ilegales, donde eran construidos en la Costa Pacífica.



  • Presidente de Alemania agradece a tripulación de la Fuerza Aérea Colombiana que salvó la vida de montañistas alemanes

    En un avión Airbus 340 con dos pequeñas banderas ondeando desde la cabina, una de Colombia y otra de Alemania, llegó a Bogotá el Presidente federal alemán, Frank Walter Steinmeier, quien fue recibido en CATAM en el marco de su primera visita oficial a Colombia.



  • Fuerza Aérea Colombiana lidera reunión interinstitucional de seguridad en el magdalena centro

    Con el fin de verificar el alistamiento de las Fuerzas Militares, de Policía e instituciones de seguridad del Estado, el Comando Aéreo de Combate No.1 de la Fuerza Aérea Colombiana, lideró la primera reunión del año 2019 que permitió integrar roles y responsabilidades de las diferentes instituciones de la región con el fin de garantizar la seguridad de la población en los municipios de La Dorada en el departamento de Caldas y Puerto Salgar en Cundinamarca. Esta reunión encabezada por el señor Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.



  • Misiones de patrullaje y vigilancia aérea se realizan en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad en este inicio de año

    Con una flota de aeronaves de ala fija y rotatoria, la Fuerza Aérea Colombiana realiza constantemente operaciones de vigilancia y control sobre las vías principales e intermedias en todo el territorio nacional, asegurando el normal transitar de los vehículos que se movilizan, así como de la infraestructura energética, velando por la seguridad y tranquilidad de los colombianos en estas festividades de comienzos de año.



  • CAMAN realiza operación contra la minería ilegal en el municipio de Soacha
    El Comando Aéreo de Mantenimiento participó en una operación conjunta, coordinada e interagencial contra la minería ilegal en el Departamento de Cundinamarca, dando cumplimiento al Plan Diamante Proyecto Minerva e integrando la burbuja ambiental conformada por el Ejército Nacional, la Policía de Cundinamarca, la CAR y el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana. El operativo se llevó a cabo en el municipio de Soacha vereda Tibanica - Ciudad Sucre, donde se logró la captura de 09 sujetos que se encontraban realizando actividades de quema de carbón natural de manera ilegal p


  • Comando Aéreo de Combate No. 1 contribuye con el medio ambiente mediante jornada de limpieza en Puerto Salgar, Cundinamarca.

    Una jornada de aseo y limpieza se realizó en un sector cercano al hospital de Puerto Salgar, recolectando gran cantidad de hojas secas, ramas, entre otros.

    Esta iniciativa liderada por el Comando Aéreo de Combate No.1 y la Alcaldía de Puerto Salgar busca mejorar y embellecer esta importante zona del municipio que acumulaba material orgánico afectando la seguridad y presentación del municipio.



  • En operación coordinada se logró la captura de alias ‘Pedro’, máximo cabecilla de los Pelusos

    En las últimas horas se logró un contundente resultado operacional con la captura del alias ‘Pepe’ o alias ‘Pedro’, quien era el máximo cabecilla del grupo armado organizado los Pelusos y quien llevaba más de 14 años delinquiendo en los departamentos del Cesar y Norte de Santander, articulando el envío de grandes cantidades de cocaína con los carteles de México y Venezuela, quien tenía bajo su mando 400 integrantes de este grupo ilegal, así como la comisión para aumentar sus rentas a través del narcotráfico.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO