Los residentes y turistas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se unieron a la limpieza costera internacional que lidera Ocean Conservancy en diferentes lugares del mundo, la convocatoria fue liderada en la Isla por la Fundación Seaflower y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento - Coralina.
Una vez más, entrada la noche en la llanura vichadense, fue recibida una llamada en el centro de comando de operaciones del Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, en el cual se informa que después de haber sufrido un accidente, una menor de edad requiere de una evacuación en un ángel de metal
Gracias al compromiso por preservar el medio ambiente la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Policía Nacional se capacitan en gestión ambiental y protección del medio ambiente en cumplimiento al Plan Victoria, el cual abarca el fortalecimeinto de la cultura ambiental al interior de las Fuerzas Militares y el plan de acción de la agenda interministerial MinAmbiente y MinDefensa donde se refiere a capacitar técnicamente a las entidades del sector Defensa en el tema medioambiental.
Un C-208 Caravan medicalizado perteneciente al Comando Aéreo de Combate No.5, llegó hasta Bahía Solano, departamento del Chocó, para realizar el traslado aeromédico de un adulto mayor de 57 años que presentó un politraumatismo a causa de un accidente de tránsito ocurrido el sábado pasado.
En el marco de las reuniones bilaterales que mantiene nuestra fuerza aérea con las Fuerzas Aéreas amigas, se desarrolló entre el 12 y el 16 de setiembre la segunda reunión entre Jefes de Estado Mayor en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Con estas reuniones se busca estrechar lazos de camaradería y confraternidad, buscando siempre el beneficio común con el intercambio de Personal Superior y Subalterno, capacitándolo en escenarios totalmente distintos a los de nuestro país y con personal con experiencia real en situaciones de conflicto.
El pasado 03 de septiembre de 2017 en el Comando Aéreo de Combate No.1 culminaron los ensayos de integración al producto RIN Tren Principal de KFIR Parte Número NPFR02-2254-000-0000 desarrollado por la Empresa colombiana ANTARES IAC y suministrado por la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC.
Mediante misiones de lanzamiento de volantes, el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, continúa realizando operaciones de esfuerzo no armado, donde se sigue invitando a los integrantes de los grupos armados organizados que delinquen en esta zona del país a que se desmovilicen, vuelvan a la vida civil y al seno de sus familias, impulsando de esta forma la entrega de armas de manera voluntaria.
El Comando Aéreo de Mantenimiento clausuró el curso avanzado de materiales compuestos integrado por 12 Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana y 2 Suboficiales de la Policía Nacional, en las instalaciones de la unidad militar aérea.
El Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay, Meta, recibió la visita oficial de un personal de Sargentos Mayores de las Fuerzas Militares.
Con gran expectativa los 140 niños de la Escuela Rural el Cerrito de Funza, ubicada en cercanias a la cabecera del Aeropuerto El Dorado, conocieron la casa del Presidente de la República y disfrutaron de un recorrido por los principales salones y pasillos de esta histórica e importante edificación desde donde se dirigen el destino del pais.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana recibió en sus instalaciones al Jefe del estado mayor general de la Fuerza Aérea Uruguaya, el señor Brigadier General Ismael Vicente Alonzo Martínez, quien visitó las instalaciones de la Unidad y logró conocer las potencialidades con las que cuenta el CACOM 4.
El Grupo Aéreo del Amazonas en apoyo a proyecto productivo liderado por el instituto educativo SENA transportó desde la ciudad de Leticia hasta el área no municipalizada de Tarapacá cinco pasajeros y 400 kilogramos en pollos, concentrado y otro tipo de materiales indispensables para el desarrollo de proyecto productivo realizado en esta área y en el Encanto, donde participan las personas de las comunidades más vulnerables de la región con el fin de buscar por medio de este proyecto nuevas oportunidades laborales para el progreso y el desarrollo de la región.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, realizó de manera oportuna el traslado de un hombre de 64 años de edad
por la presunta comisión del delito de acceso carnal violento en menor de 14 años de edad.
Son al menos 50 colombianos los que se han visto afectados por el paso de Irma y José.
El general Carlos Bueno, comandante de la Fuerza Aérea, indicó que enviarán un avión hasta la isla San Martín, en aguas del Caribe, para trasladar al menos 50 colombianos que siguen allí tras los huracanes Irma y José.
Según el alto oficial, están ultimando detalles para poner en marcha esta operación humanitaria.
Un grupo de 51 personas damnificadas por los huracanes Irma y José llegaron hoy a Bogotá a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) luego de ser evacuados de la isla de San Martín (Caribe), informó la Cancillería.
La aeronave aterrizó en el aeropuerto militar de Catam y en el se "trasladaron a 51 damnificados por huracanes", señaló la Cancillería colombiana en su Twitter.
En otro mensaje añadió que con "ya son 103 los traslados realizados (...) de damnificados afectados por los huracanes Irma y José".
Un avión de la FAC trasladó al país a un segundo grupo de 51 ciudadanos afectados por los huracanes Irma y José en la isla caribeña de San Martín.
Arribó a Bogotá el segundo grupo de colombianos que resultaron afectados por el huracán Irma en la isla de San Martín, donde el fenómeno climático provocó gran destrucción.
Los 51 connacionales, radicados en ese lugar desde hacía varios años, lo perdieron todo.
"Mucha gente perdió la vivienda y lo peor es que no hay agua, luz ni comida, por eso todo mundo quería salir de allí", declaró Maryori Martínez, damnificada.
Tal como informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, con la llegada a Bogotá este jueves de un grupo de 51 personas, gracias a la gestión de la Fuerza Aérea Colombiana, ya son 103 los damnificados que han sido evacuados de las zonas afectadas por huracanes en el Caribe y Estados Unidos.
Entre los 51 colombianos repatriados el jueves, se encuentran 22 menores de edad, según informó el director de Asuntos Migratorios de la Cancillería colombiana, Javier Darío Higuera, quien agregó que ya son 4 las operaciones de evacuación que se han llevado a cabo.
El Comando de la Fuerza Aérea confirmó este martes el retorno de 25 colombianos que resultaron afectados por los huracanes Irma y José en la Isla de Saint Martín en el Caribe.
Entre los compatriotas repatriados figuran 8 menores un adulto en condición de discapacidad.
El traslado de los connacionales se produce este martes en un avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Aeropuerto de Tocumen en Panamá, a donde fueron evacuados después de haber padecido la emergencia ocasionada por el huracán Irma y José en la isla de Saint Martin en el Caribe.
Desde el municipio de Tibú hacia Cúcuta, Norte de Santander, fue trasladado en las últimas horas Aleider Gomez Uriza, alias ‘Darwin’, señalado pertenecer a la banda de “Los Pelusos” y quien sería el encargado de las finanzas de dicho grupo.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.1 y el Comando Aéreo de Combate No.4, realizó el traslado hacia esa ciudad para adelantar su respectiva judicialización.
La importancia de las relaciones entre la Fuerza Aérea de Uruguay y la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) radica principalmente en el apoyo que pueden brindarse en temas de estrategia, seguridad, alianzas e innovación tecnológica, miembros de la Fuerza Aérea Uruguaya visitan Comando
Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana llegó este miércoles al aeropuerto Princesa Juliana de la isla del Caribe San Martín con el fin de repatriar a un segundo grupo de 35 ciudadanos afectados por el paso de los huracanes Irma y José, según informó la Cancillería.
Según explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores por medio de su cuenta de Twitter, el número de repatriados, que se espera que regrese este miércoles al país, puede aumentar “conforme se requiera”.