Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Apoyo Logístico de Catam en conmemoración de los 238 años de la Gesta Comunera

    El pasado 16 de marzo se conmemoró en Socorro, Santander el aniversario 238 de la Gesta Comunera en el marco de la conmemoración del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, con un desfile militar encabezado por el señor Mayor General, Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana se entrenan para salvar vidas

    Con el propósito de capacitar y entrenar continuamente a las tripulaciones que participan en el desarrollo de operaciones aéreas orientadas a salvar vidas en medio de desastres naturales, emergencias o cualquier eventualidad que requiera el accionar decisivo de la Fuerza Aérea Colombiana, se desarrolla actualmente el Curso de Operaciones Especiales en el Comando Aéreo de Combate No.1, sede de la Escuela Militar de Instrucción Aérea ESIMA.



  • Emisora “AL AIRE” 92.3 FM del Vichada se moderniza

    En 2019 la Emisora “Al Aire” del Grupo Aéreo del Oriente, moderniza su programación agregando espacios participativos, culturales, religiosos, informativos, entre otros, que buscan ofrecer al oyente un variado repertorio

    En la difusión de estos segmentos se incluyen a profesionales de la medicina tratando temas de interés general, como la prevención de enfermedades y tratamientos de salud, que en esta región del país son constantes.



  • Comunidades indígenas reciben al CACOM 6 de la Fuerza Aérea Colombiana

    Con el propósito de fortalecer las relaciones con las comunidades indígenas aledañas al Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, el señor Coronel Adilson Bueno Pineda comandante de la unidad, visitó los resguardos indígenas El Doce y El Quince jurisdicción del municipio de Solano, Caquetá.



  • Avión KC -767 realiza reabastecimiento de combustible en vuelo durante la primera operación nocturna en Red Flag 2019-2

    En la semana del 18 al 22 de marzo en Red Flag 19-2 se fortalecen capacidades realizando operaciones nocturnas, interoperando en la oscuridad pero con la certeza de conocer los procedimientos que permiten llevar a cabo este entrenamiento de manera segura, volando en un espacio limitado, donde interactúa a altas velocidades mas de 60 aviones, realizando maniobras de combate aéreo.



  • Presidente de Panamá es recibido con honores militares en CATAM

    El señor Canciller Carlos Holmes Trujillo y el señor Comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, Brigadier General Luís Carlos Córdoba Avendaño, dieron la bienvenida al señor presidente de Panamá Juan Carlos Varela, quien fue recibido con honores militares a su llegada a CATAM, en visita oficial de dos días a Colombia.



  • Hasta el barrio El Limonar en Neiva, llegó la Fuerza Aérea Colombiana

    200 niños y cerca de 300 adultos se beneficiaron durante la Feria de Servicios liderada por la Alcaldía de Neiva y apoyada por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional.



  • Fuerza Aérea Colombiana traslada indígena prematuro en grave estado de salud hasta Florencia

    En las últimas horas una mujer indígena de 25 años de edad dio a luz a un niño de tan solo 34 semanas de gestación con graves problemas de salud, por lo que era necesario su traslado desde el municipio de Solano hasta la ciudad de Florencia para ser atendido en un hospital de mayor nivel.



  • Suboficiales de la Fuerzas Aérea listos para apoyar Operaciones Especiales

    En las instalaciones de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA se clausuró a través de una ceremonia presidida por el señor Coronel Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4 y el señor Coronel Henry Alexis Camacho Cristancho, Director de la EHFAA, el curso Técnico Equipos de Rescate.



  • Escuadrón EA-18 de la Navy de Estados Unidos, nuevos aliados de la Fuerza Aérea Colombiana

    EA-18 Growler es la denominación militar con la que se conoce a los aviones F- 18 de la Armada de los Estados Unidos empleados para ataque electrónico y uno de los escuadrones que participa en Red Flag 2019-2, con el cual la Fuerza Aérea Colombiana opera, realizando entrenamiento de reabastecimiento en vuelo, a través del avión tanquero KC- 767 en la base de Nellis, Nevada.



  • Cadetes de la Escuela Militar de Aviación por primera vez en el Socorro, Santander.

    En el marco de la celebración de los 238 años de la Revolución de los Comuneros, la Fuerza Aérea Colombiana acompañó a la comunidad del Socorro Santander, en la conmemoración de este hecho histórico que marcó el camino hacia la independencia de nuestro país.



  • En operación militar fueron afectadas las finanzas del Clan del Golfo en Chocó
    Aproximadamente en dieciséis mil millones de pesos (16.000.000.000), fueron afectadas las finanzas del GAO Clan del Golfo Sub-estructura "Héroes de Jesús Carretera", durante el desarrollo de una operación en contra de la minería ilegal en el departamento de Chocó. La Fuerza Aérea Colombiana de manera conjunta y coordinada con el Ejército y la Policía Nacional, realizaron una operación para combatir el fenómeno de la explotación ilícita de yacimientos mineros en el municipio de Cantón de San Pablo, donde fueron intervenidas 13 unidades de producción minera ilegales. Esta misión deja


  • ESUFA se destaca en la IAAFA
    El personal integrante de la Escuela de Suboficiales FAC “CT Andrés M.


  • Fuerza de Tarea Ares Inutiliza centro de acopio de insumos en Cumaribo, Vichada

    En un esfuerzo operacional de acción ofensiva en zona rural del municipio de Cumaribo Vichada, se logró la inutilización de un centro de acopio de insumos los cuales son utilizados para el procesamiento de pasta base de coca, por parte de los Grupos de Delincuencia Organizada que atentan contra la seguridad en esta zona del país.

    Gracias a la información de inteligencia militar se logró la ubicación y destrucción de centro de acopio de insumos los cuales son utilizados para el procesamiento de pasta base de coca compuesto por una estructura artesanal donde era almacenado.



  • El Hogar del Anciano San Pedro Claver, es apoyado por el Grupo Aéreo del Caribe

    La Fuerza Aérea Colombiana, en los últimos días una vez más estuvo presente en el Hogar del Anciano San Pedro Claver, efectuando una jornada de embellecimiento, la cual contó con el apoyo de los oficiales, suboficiales y soldados del Grupo Aéreo del Caribe.

    Durante la actividad se realizó poda de los jardines, recolección de basura y escombros, incluyendo la separación de desechos que se encontraban en este lugar. Es significativo destacar, que el Hogar del Anciano acoge 34 personas de la tercera edad, las cuales requieren ayuda y acompañamiento.



  • Dotación para ludoteca que beneficiará comunidad indígena en el AMAZONAS es transportado por la Fuerza Aérea Colombiana

    Con el objetivo de llevar juegos y sonrisas a los niños y niñas de la comunidad indígena de Zaragoza, área no municipalizada en el departamento del Amazonas, el GAAMA, a través de un avión Boeing 727 - Vulcano de la Fuerza Aérea Colombiana, transportó, elementos de dotación para la adecuación de espacios didácticos, en donde los menores puedan desarrollar habilidades de aprendizaje a través del juego.



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza evacuación humanitaria en Nechí
    De acuerdo a las coordinaciones establecidas y a los procedimientos que se efectuan para una evacuación aeromédica, a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, se dispuso una aeronave UH-60 para realizar el traslado aeromédico del Alcalde del municipio de Nechí Miguel Franco, quien resultó herido en un accidente de tránsito. El mandatario y otro funcionario sufrieron un accidente en un vehículo cuando transitaban por la vía que conduce de Caucasia a Nechí, lo que ocasionó multiples lesiones a estos dos hombres, quienes por su estado de salud fueron


  • Comunicado

    En horas de la madrugada, un sujeto de nacionalidad venezolana, identificado como Brayan Andrés Díaz Díaz ingresó de manera irregular al Comando Aéreo de Mantenimiento, unidad militar de la Fuerza Aérea Colombiana en Madrid - Cundinamarca.

    De manera inmediata fue intervenido por el sistema de seguridad en la zona perimetral de la unidad militar y puesto a disposición de las autoridades con el fin de establecer su condición de legalidad dentro del país y los fines por los cuales se encontraba en la base aérea.



  • Insurrección comunera en El Socorro, Santander, se celebró por las alturas

    En el marco de la celebración de los 238 años de la Revolución de los Comuneros, la Fuerza Aérea Colombiana acompañó a la comunidad del Socorro Santander, en la conmemoración de este hecho histórico que marcó el camino hacia la independencia de nuestro país.



  • La Escuela Militar de Aviación organizó el COGESTEC 2019

    La Escuela Militar de Aviación en articulación con la Universidad del Valle y Universidad Cooperativa de Colombia organizó el evento más grande de innovación en Colombia, COGESTEC - Congreso Internacional de Gestión Tecnológica e Innovación. Durante el evento participaron trabajos de investigación relacionadas a emprendimiento, integración digital, desarrollo empresarial y otras áreas. Los conferencistas nacionales e internacionales participantes, hablaron de temas novedosos e interesantes.



  • CACOM 2 participó de la Revista Aérea en el municipo del El Socorro
    Tres aeronaves A-29 y 6 aguerridos pilotos del escuadrón 211, de la Base Aérea de Apiay, hicieron parte del dispositivo de aeronaves que conformaron la revista aérea que la Fuerza Aérea Colombiana seleccionó para hacer demostración de capacidades en el marco de la celebración de la insurrección comunera.


  • Llegan a Amazonas los futuros lanceros de las Fuerzas Militares

    115 hombres pertenecientes a las Fuerzas Militares colombianas, arribaron a la ciudad de Leticia en un avión Boeing 727 - Vulcano de la Fuerza Aérea Colombiana, para iniciar fase de operación de selva del Curso de Lanceros, la cual es considerada como una de las pruebas más difíciles del entrenamiento militar.



  • Actitud Positiva en CATAM

    El personal militar y civil que labora en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, atendió la invitación de la Jefatura de Familia y Bienestar Social de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, para asistir a la conferencia "Actitud Positiva", con el conocido Jaime Duque Linares, quien hizo referencia a temas relacionados con lecciones de liderazgo, aprendizaje de experiencias y felicidad, el líder también invitó a valorar lo que se tiene, basándose en el poder de Dios, la oración y el perdón.



  • Oficiales de México, Paraguay, Perú y Colombia, recibieron sus Alas de Piloto Militar
    Con éxito se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso Básico de Helicópteros No 61, en el equipo TH- 67 “CREEK”, integrado por 10 Oficiales, entre ellos, cuatro del Ejército Nacional de Colombia, dos de la Fuerza Aérea Mexicana, dos de la Fuerza Aérea Paraguaya y dos de la Marina de Guerra del Perú que se graduaron con éxito en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA.


  • El Sistema de Defensa Aérea del CACOM 3 se moderniza

    Entre la visión de la Fuerza Aérea Colombiana, está contemplado el desarrollo tecnológico en pro de la defensa de la soberanía del espacio aéreo; es por esto que el Comando de Apoyo a la Fuerza llegó hasta el departamento de la Guajira, lugar donde el Comando Aéreo de Combate No. 3 cuenta con un Sistema de Defensa Aérea, el cual tuvo un proceso de modernización, que fue culminado e inaugurado por el Brigadier General Henry Quintero, Jefe de la Jefatura de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.



  • Disponibilidad de la aeronave y alistamiento logístico permanente: aspecto fundamental en Red Flag 2019

    Volar a 5.600 kilómetros de distancia desde Bogotá para participar en un ejercicio internacional al cual asisten las mejores Fuerzas Aérea del mundo, no solo es un desafío para los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana, también tiene un alto componente logístico que permite que la aeronave y su tripulación, puedan cumplir las misiones asignadas con autonomía y seguridad.



  • Operación contundente contra el narcotráfico en la Guajira

    En un esfuerzo contundente contra el narcotráfico, se logró obstruir el uso ilegal de la infraestructura aeronáutica legal con fines ilícitos, durante un patrullaje radar donde detectó un punto de salida ilegal de una aeronave ultraliviana de fabricación artesanal, desde una pista ilegal en el área de Camarones, departamento de la Guajira, la cual sufrió un accidente en el momento del despegue y fue abandonada con 157 paquetes de clorhidrato de cocaína en su interior.



  • Así avanza el ensamblaje del prototipo del FACSAT-2

    La Fuerza Aérea Colombiana en pro del fortalecimiento y avances tecnológicos, apoyada con el mejor talento humano para liderar el poder aeroespacial y en la defensa de la nación; implementó en su programa espacial el desarrollo del segundo satélite, el FACSAT – 2, se trata de la transferencia de tecnología obtenida a través del proyecto FACSAT – 1 donde busca mejorar el diseño, fabricación, prueba y operación con base a la experiencia obtenida del primer satélite de la FAC puesto en órbita el pasado 28 de noviembre.



  • Canino de la Fuerza Aérea recibe reconocimiento tras 10 años de servicio

    Sally, una canino pionera en la Fuerza Aérea Colombiana en cumplir con el Programa BASH - Bird Animal Strike Hazardos- por sus siglas en Inglés, recibió un reconocimiento por una década al servicio de la Institución y del país.



  • En CATAM: Curso recurrente y de transición para Maestros de Carga del Hércules C-130

    Los Maestros de Carga son suboficiales que se ocupan del cargue y descargue de las aeronaves, su trabajo es esencial puesto que deben tener en cuenta los principios de peso, balance y centro de gravedad para que no se vea afectada la aeronavegabilidad del equipo, teniendo presente la seguridad de la tripulación. Es por esta razón que requieren una constante capacitación que mantenga la vigencia de los procedimientos y el debido actuar en casos de emergencia.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO