El soldado Duban Andrés Yalanda Cuchillo oriundo de la etnia guambiana, ubicada del departamento de Cauca y quien desde hace cuatro meses se encuentra prestando su servicio militar en la unidad más antigua de la Fuerza Aérea, se reencontró con su familia tras cinco años de distancia en las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN-.
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia, las Fuerzas Militares de Colombia se toman los centros comerciales de Bogotá para de manera fraterna y cordial, compartir con los ciudadanos la celebración de esta importante efeméride.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad de Cali, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo de Seguridad y Defensa No.10 de la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" realiza misiones de patrullaje vehicular, motorizado, a pie y a profundidad en las comunas 4,5,7 y 8 aledañas a la Base Aérea con el fin de proteger su infraestructura y fortalecer la seguridad de los ciudadanos en la capital vallecaucana.
Cerca de 800 personas, habitantes de los barrios vecinos a la pista del Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá, asistieron al Parque Atahualpa de la Localidad de Fontibón y fueron beneficiadas con los servicios que el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM brindó de manera gratuita a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo.
Con un imponente show aéreo y con presencia del señor Comandante de la Fuerza Aérea del Brasil, Teniente Brigadier Nivaldo Luíz Rossato, la Fuerza Aérea Colombiana da cierre a la VIII versión de la Feria Aeronáutica Internacional con diferentes demostraciones aéreas mostrando de esta manera al público las numerosas capacidades con las que actualmente cuenta la Fuerza.
Una vez finalizó la muestra de capacidades, un espectáculo que nunca antes se había presentado y mientras esperaba la llegada de los guerreros “Arpía”, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana compartió ese sentimiento de alegría y profundo orgullo por su “eterna amada azul” como le llama a la Institución Aérea, expresando un emotivo saludo de gratitud a todos los asistentes a la F-Air 2017, que se desarrolló en Rionegro, Antioquia.
En un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana son evacuados siete pacientes, 3 de ellos menores de edad que resultaron heridos en un accidente de tránsito en la vereda San Joaquín del municipio de Planadas al sur del Tolima, al conocer la crítica situación, tripulaciones del Comando Aéreo de Combate N. 4, despegaron hacia este municipio en una misión humanitaria para trasladar hacia la ciudad de Ibagué a los pacientes más críticos, al Hospital Federico Lleras Acosta.
Durante el desarrollo de la Feria Aeronáutica Internacional, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana firmó en presencia de los señores generales delegados de la FACH y FAB el "Entendimiento entre la Fuerza Aérea Brasilera, fuerza Aérea de Chile Fuerza Aérea Colombiana y Fuerza Aérea Ecuatoriana relativo al Grupo de operadores de A-29 (GO-A-29)".
Con un espectacular show aéreo la Fuerza Aérea Colombiana participa este fin de semana en diferentes demostraciones aéreas con el objetivo de mostrar a la gran afluencia de público que visita la F-Air 2017, las numerosas capacidades con las que actualmente cuenta, es asi como participa el C-130 Hércules, al cual se le adaptó el nuevo sistema de extinción de incendios MAFFS II, adquirido con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el cual requirió un alto grado de capacitación para las tripulaciones de esta aeronave, encargadas de la operación del avanzado equipo, mostrando las capacidades al servicio de la poblacion afectada en este tipo de emergencias.
The South Carolina Military Department otorgó al señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, la "Medalla de Servicios Meritorios" por su excepcional liderazgo y trabajo en beneficio de la seguridad.
Las aeronaves más representativas del Comando Aéreo de Combate No.1 hacen presencia en la Feria Aeronáutica Internacional que se realiza del 13 al 16 de julio en Rionegro, Antioquia, mostrando las capacidades y el poder aéreo con el que cuenta la Fuerza Aérea Colombiana en esta unidad estratégica ubicada en el Magdalena centro.
Cerca de 800 personas, habitantes de los barrios vecinos a la pista del Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá, asistieron al Parque Atahualpa de la Localidad de Fontibón y fueron beneficiadas con los servicios que el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM brindó de manera gratuita a través de una Jornada de Apoyo al Desarrollo.
En una operación coordinada entre el Comando Aéreo de Combate No.3 y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional, se logró la captura de siete presuntos integrantes de las redes de apoyo al terrorismo adscritos al Frente José Manuel Martínez Quiroz del frente de guerra norte del ELN, las capturas se llevaron a cabo en el municipio de Maicao y Fonseca, en el departamento de La Guajira.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 se hizo presente en la eucaristía con motivo de la celebración de la Virgen del Carmen.
La ceremonia religiosa se realizó en la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Villavicencio con presencia de la Gobernadora del Meta Marcela Amaya y los altos mandos de la Fuerza Pública.
El dispositivo de la Fuerza Aérea fue encabezado por el señor Coronel William René Zapata Gómez, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2 (e), quien estuvo acompañado por un personal de Oficiales, Suboficiales y Soldados de la Unidad.
En el marco del Plan Estratégico Militar de Estabilización y Consolidación Victoria, en las últimas horas la Fuerza Aérea Colombiana desarrolló una operación coordinada e interagencial con la Dirección de Narcóticos de la Policía Nacional, a través de la cual se logró la incautación de 852.4 kilos de clorhidrato de cocaína en uno de los hangares del aeropuerto Caraño, ubicado en Quibdó - Chocó.
Cadetes de la comisión de la Fuerza Aérea Virtual (FAC-V) de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” participan en la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR Colombia 2017 que se lleva a cabo del 13 al 16 julio en Rionegro, Antioquia.
La Guardia Nacional de Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) participarán el 11 y 17 de julio en un ejercicio conjunto para demostrar las capacidades de sus aviones de combate, informaron hoy fuentes castrenses.
En presencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional, de las autoridades locales de Antioquia y dirigentes de la Fuerza Aérea Colombiana, se inaugurará, en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, una nueva versión de la feria que contará con la presentación de grupos acrobáticos de Brasil y Estados Unidos.
En desarrollo de operaciones coordinadas entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional en contra del narcotráfico, se logró en las últimas horas la ubicación, destrucción y judicialización de 23 laboratorios para el procesamiento de base de cocaína en zona rural del departamento de Nariño.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) estableció un acuerdo militar con su homóloga de Ecuador para conocer mutuamente procedimientos de operaciones logísticas, informó hoy la institución.