Unos 400 voluntarios, en 25 jornadas, han logrado sacar del mar unas 10 toneladas de basura y toda clase de residuos que dejan turistas y ciudadanos.
Unos 400 voluntarios, en 25 jornadas, han logrado sacar del mar unas 10 toneladas de basura y toda clase de residuos que dejan turistas y ciudadanos.
Durante una operación conjunta de las Fuerzas Militares y coordinada con la Policía Nacional fueron capturados tres personas que pertenecían a las disidencias del frente séptimo de las Farc, cuyo cabecilla es alias ‘Euclides Mora’. Los hechos ocurrieron en el municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá.
Tres guerrilleros que pertenecen a un frente disidente de las Farc fueron capturados por las autoridades colombianas en una acción realizada en el selvático departamento del Caquetá, informaron este lunes fuentes militares.
El Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en el municipio de Rionegro- Antioquia constantemente trabaja por la seguridad y protección de todos los colombianos pero también realiza diferentes misiones de operaciones psicológicas desde el aire que buscan crear conciencia sobre situaciones que afectan la tranquilidad de todos. Una agresión al medio ambiente que se acrecienta con el paso de los días ha llevado a que aeronaves UH y AH 60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana realicen campañas aéreas de lanzamiento de volantes, en contra de la Minería ilegal que se ejerce especialmente en el municipio de Buriticá, Antioquia, por hombres inescrupulosos que no sólo con sus acciones acaban con nuestra tierra sino también con la salud de los habitantes de estas zonas.
La Fuerza de tarea Quirón del Ejército capturó a cuatro presuntos integrantes del Eln, mientras otros siete se vieron obligados a desertar y a entregarse, con su respectivo armamento, en hechos registrados en el departamento de Arauca.
La operación fue realizada de manera conjunta con la Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, en el caserío de La Esmeralda, en jurisdicción del municipio de Arauquita y en la vereda Caño Negro del municipio de Fortul.
La Fuerza Aérea Colombiana desplegó sus alas de esperanza para hacer realidad el sueño de Julián Samboní, un niño de 10 años proveniente de Isnos - Huila que padece cáncer, su ilusión más grande siempre había sido ser piloto de un helicóptero, esto fue posible gracias a las damas y caballeros del aire del Comando Aéreo de Combate No. 4 y a la fundación ‘Huellas con Sentido de Vida’ que se dedica a brindar apoyo emocional a los niños con padecimientos crónicos.
Con el objetivo de apoyar y fortalecer el desarrollo de proyectos de investigación, un grupo de alumnos del curso N°90 del programa de Mantenimiento Aeronáutico de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, realizaron una visita a la Universidad ECCI (Escuela Colombiana de Carreras Industriales, ubicada en la ciudad de Bogotá.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró en las últimas horas la ubicación y destrucción de maquinaria que era utilizada para minería criminal en el departamento del Cauca.
Luego de recibir el llamado del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, la Fuerza Aérea Colombiana desplegó un helicóptero Black Hawk tipo UH-60L Ángel asignado al Comando Aéreo de Combate No.7, para realizar una misión de evacuación aeromédica humanitaria de un adulto mayor.
El paciente presentaba herida abdominal, producto de un impacto por arma de fuego de largo alcance y que fue trasladado desde Timbiquí en el departamento del Cauca, hasta la ciudad de Cali.
La Fuerza Aérea Colombiana inicia hoy la novena versión del “Seminario Internacional de Doctrina Aérea, espacial, y el empleo del poder aéreo en misiones de paz y manejo de crisis”.
Este certamen académico es el más relevante en la Institución para actualizar a sus integrantes en el rol de la Institución conforme al contexto del país y su proyección internacional.
Por primera vez y durante cinco días Colombia participará en operaciones simuladas de detección, identificación, interceptación y transferencia de tráficos aéreos irregulares, que se desarrollarán en el Ejercicio Multinacional AMAZONAS I, junto a Brasil y Perú.
Fuerza Aérea Colombiana alegra los corazones de los niños del municipio de Monterrey
En una Jornada de Apoyo al Desarrollo realizada con la Gobernación del Casanare y el Ejército Nacional, el Departamento de Acción Integral de la Fuerza Aérea Colombiana, se vinculó para apoyar esta noble causa y continuar trabajando con el personal de afrodescendientes en el municipio de Monterrey.
En ceremonia llevada a cabo en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó la clausura del primer curso de formación de instructores de la ONU.
La ceremonia fue presidida por el señor Mayor General Juan Pablo Amaya Kerguelen, Inspector General de las Fuerzas Militares, en el acto que también contó con la presencia del señor Mayor General Ramsés Rueda Rueda, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, se hizo entrega de los diplomas que certifican a 54 militares y policías como instructores en operaciones de despliegue de misiones de paz.
En la Escuela de Inteligencia Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó la clausura del curso de Contrainteligencia Aérea No. 10, graduando a 17 estudiantes entre oficiales y suboficiales que actualmente laboran en los Grupos de Inteligencia de las unidades aéreas.
Durante la capacitación, los estudiantes conocieron las herramientas básicas de las competencias en el saber y conocer de contrainteligencia para liderar actividades que permitan prevenir, detectar y neutralizar amenazas en contextos cambiantes, garantizando con esto la supervivencia de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con perros antiexplosivos Fuerza Aérea fortalece seguridad del Centro Comercial Único en Cali.
Con el fin de seguir garantizando la seguridad y preservar la tranquilidad de la comunidad que la rodea, la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" inició operativos de seguridad con perros antiexplosivos al interior y exterior del Centro Comercial Único ubicado en la comuna 5 de Cali, Valle del Cauca.
Un menor de 16 años de edad quien sufrió una caída desde un caballo, fue evacuado por el Comando Aéreo de Combate No 2.
La tripulación a bordo de un avión caravan medicalizado, despegó desde la base aérea ubicada en Apiay, en el departamento del Meta con destino al municipio de la primavera en el departamento del Vichada para realizar la evacuación aeromedica.
Un grupo de 18 personas pertenecientes a la misión SENECA V y VI arribaron al Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de realizar ensayos de proyectos aeroespaciales de carácter académico en el departamento del Vichada.
Militares y entidades gubernamentales del departamento del Vichada se dieron cita hace un año con el fin de realizar la planeación de una Jornada de apoyo al desarrollo que permitiera la integración de esfuerzos en pro del desarrollo de la comunidad y en especial del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio de Santa Rosalía, Vichada.
En desarrollo de una operación interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, se logró hallar 46 proveedores de fusil en zona rural del municipio de La Dorada, Caldas.
Gracias a información suministrada por la red de aliados para la prosperidad, el Comando Aéreo de Combate No.1 en coordinación con el CTI de La Dorada logró hallar 15 proveedores calibre 7.62 y 31 proveedores calibre 5.56 en zona rural de la vereda El Japón en el municipio de La Dorada.
Con la entrega de mercados, kits de aseo, ropa, juguetes y sandalias para niños y adultos, se logro beneficiar a mas de 1.300 personas de Bahía Solano que asistieron al llamado de la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional en un esfuerzo conjunto, con el propósito de brindar bienestar y acompañamiento a esta población últimamente afectada por las inundaciones.
La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares con apoyo del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, brindó la oportunidad a 35 niños y adolescentes de la inspección de Guerima en el Vichada, para viajar hasta Bogotá en un avión Casa C-295.
El Comando Aéreo de Combate No. 2, brindó apoyo humanitario a la comunidad indígena Jeeruriwa Yacuna la cual está en riesgo de desaparición debido a que sólo cuentan con 70 integrantes y están en condiciones de vulnerabilidad.
La Fuerza Aérea Colombiana continuó los sobrevuelos de vigilancia en las zonas de Villavicencio afectadas por la ola invernal. El Comando Aéreo de Combate No. 2 ha efectuado sobrevuelos en el sector de La Cuncia y demás áreas inundadas por el desbordamiento del río Guayuriba.
En conmemoración del trigésimo sexto aniversario del Grupo Aéreo de Caribe, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la ceremonia militar donde exaltó la labor que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en esta zona del país, agradeciendo a las damas y caballeros del aire que contribuyen al desarrollo de la comunidad raizal e isleña del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Como reconocimiento a su invaluable aporte al cumplimiento de la misión, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó la imposición de la Medalla Militar “Fe en la causa” al Jefe saliente de la Misión Aérea de Estados Unidos en Colombia Coronel Christopher J. Callis.
Militares y entidades de Gobierno del Vichada se dieron cita con el fin de realizar la planeación de una Jornada que permitiera la integración de esfuerzos en pro del desarrollo de la comunidad y en especial del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio de Santa Rosalía, Vichada.
En las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez se llevó a cabo una actividad, liderada por la Secretaría del Deporte y Recreación Municipal, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, donde 45 personas de la tercera edad de diferentes comunas de Cali, disfrutaron de una mañana inolvidable.
En el salón azul del comando de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó una significativa ceremonia de imposición de la Medalla Militar “Fe en la causa”, al señor Coronel Jefe saliente de la Misión Aérea de Estados Unidos en Colombia Christopher J. Callis.