El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana brindó una cordial bienvenida a la Institución a 11 congresistas de la República, quienes iniciarán el curso de formación de Profesionales Oficiales de Reserva FAC.
La Escuela de Suboficiales ‘’Ct. Andrés M. Díaz’’ fue invitada a participar en el evento de egresados y empresarios de la Fundación Universitaria Los Libertadores ante el Consejo Nacional de Acreditación, la Universidad Tecnológica de Pereira para avanzar en acuerdo interinstitucionales y en Puerto Salgar (Cund), para continuar promoviendo la alta calidad educativa.
Un bebe de 18 meses perteneciente a la comunidad indígena Kogui fue evacuado en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana debido a un alto grado de desnutrición y síntomas de dificultad respiratoria.
En un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana fue evacuado un niño de 18 meses de edad de la comunidad indígena Kogui, quien presentaba un alto grado de desnutrición y síntomas de dificultad respiratoria.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, en conjunto con la Brigada Móvil No. 8 del Ejercito Nacional, unieron sus esfuerzos para llevar una jornada de salud y bienestar a un sitio habitado por campesinos que se dedican al cultivo del café, La Estrella, una de las veredas de Planadas, Tolima, donde se beneficiaron mil personas.
Mediante misiones de lanzamiento de volantes, el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, continúa invitando a los miembros de los grupos armados organizados que delinquen en esta zona del país a que se desmovilicen y vuelvan a la vida civil.
Con una ceremonia militar, se dio inicio en el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- al Curso de Inspector Técnico integrado por veintiséis suboficiales de diferentes unidades militares aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana y que busca capacitarlos para asesorar y supervisar el proceso de mantenimiento en los diferentes equipos y productos aeronáuticos.
En una operación conjunta entre el Ejército y la Fuerza Aérea, fue dado de baja alias ‘Erick’, experto en explosivos que se encargaba de las extorsiones y el tráfico de drogas.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y el Ministerio de Defensa, confirmaron a través de sus cuentas de Twitter que fue neutralizado alias ‘Erik’, cabecilla del ELN en el sur de Bolívar. Asimismo, fue capturado alias ‘David’, responsable de la seguridad del cabecilla.
Como parte de la misión principal de la Escuela de Instrucción Militar Aérea -ESIMA- ubicada en el Comando Aéreo de Combate No.1, 31 alumnos culminaron el Curso de Seguridad y Defensa de Bases, integrado por oficiales y suboficiales de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
La Capital Musical de Colombia respira bambucos, pasillos y guabinas esta semana. Como es costumbre, desde hace 31 años, allí se celebra el Festival Nacional de la Música Colombiana. Del 13 al 20 de marzo, Ibagué convoca al país a participar de más de 60 eventos que incluyen concursos, encuentros, recitales, serenatas y conversatorios. Desde niños hasta maestros experimentados ofrecen espectáculos musicales para continuar conservando la tradición cultural de la región y rendir homenaje a tres grandes compositores: Leonor Buenaventura, Pedro J. Ramos y Miguel Ospina.
Este martes fue dado de baja en combate alias Erik, cabecilla del frente Héroes y Mártires de Santa Rosa del ELN, y fue capturado alias David, responsable de la seguridad del cabecilla.
En las últimas horas, en una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, y coordinada con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, fue dado de baja en combate alias ‘Erik’, cabecilla del frente Héroes y Mártires de Santa Rosa, del ELN, asimismo fue capturado alias ‘David’, responsable de la seguridad del cabecilla.
"La educación es paz”. Esta frase, que suena a cliché muy oportuno para estos tiempos de posconflicto, cobra sentido cuando se lee en una pared de la escuela rural de Las Mercedes, en los límites del Caquetá y el Putumayo. La pintó Luisa Pinilla, una artista contratada por Directv como parte de una actividad que buscaba restaurar la deteriorada planta física de la institución y, de paso, instalar dos paneles solares y un sistema de televisión satelital que complementará la formación de los 100 niños y jóvenes que estudian allí.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal -CNRP-, logró la evacuación de una menor de edad en delicado estado de salud.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana despidió con honores a 18 soldados de aviación tras cumplir con su servicio militar, atrás quedaron cientos de experiencias que los forjaron como ciudadanos de bien y que imprimió en cada uno de ellos la disciplina.
Al cumplir 11 meses de labores por la patria, los jóvenes recibieron la anhelada libreta militar de manos del Comandante del CACOM 4, Sr. Coronel Edgar Mauricio Falla Vargas, vislumbrándoles un mundo de posibilidades para forjar su futuro y ayudar a sus familias.
Más de 1.600 habitantes del Municipio de Tibú, Norte de Santander, ubicado a tres horas de la ciudad de Cúcuta, recibieron atención médica gratuita en especialidades como pediatría, ginecología, medicina interna, odontología y fonoaudiología, gracias al trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional que con apoyo de los Profesionales Oficiales de la Reserva de CACOM No.5 lograron reunir en una gran jornada de apoyo al desarrollo la oferta estatal con el fin de satisfacer necesidades básicas de esta población.
Más de 1.600 habitantes del Municipio de Tibú, Norte de Santander, ubicado a tres horas de la ciudad de Cúcuta, recibieron atención médica gratuita en especialidades como pediatría, ginecología, medicina interna, odontología y fonoaudiología, gracias al trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional que con apoyo de los Profesionales Oficiales de Reserva de CACOM 5 lograron reunir en una gran jornada de apoyo al desarrollo la oferta estatal con el fin de satisfacer necesidades básicas de esta población.
Sonrisas con Altura es una campaña de prevención odontológica que adelanta desde hoy el Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) de la Fuerza Aérea Colombiana con la ayuda de la Facultad de Odontología de la Universidad Santiago de Cali (USC) y del apoyo estratégico de FUNDESIA en el sur occidente del país.
Al hospital de Solano, Caquetá, llegó un bebé de dos años de edad que fue atropellado por una motocicleta, el cual le ocasionó un trauma craneoencefálico severo.
En una operación militar conjunta entre el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Brigada Contra el Narcotráfico y la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército Nacional e interagencial con el CTI se logró en las últimas horas la ubicación de un laboratorio avaluado en 5.000 millones de pesos con capacidad de producir más de cuatro toneladas de alcaloides al mes, en zona rural del municipio de Barbacoas, Nariño.
Una delegación de la Universidad Purdue con sede en Indiana (Estados Unidos) visitó el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- gracias a la invitación elevada por la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea -EPFAC-, con el fin de conocer las capacidades con las que cuenta la unidad insignia de la logística aeronáutica, para el desarrollo e investigación aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana informa a todos los interesados, que los procesos de contratación de la Fuerza Aérea Colombiana se adelantaran por el SECOP II de Colombia compra eficiente, por tal motivo se informa a los proponentes interesados consultar la plataforma SECOP II con el fin de acceder a la información de los procesos contractuales.
Un contundente operativo de acción conjunta y coordinada entre la Policía Nacional, Ejército Nacional, Armada Nacional y Grupo Aéreo del Amazonas al norte del departamento del Amazonas, límites con la región del Caquetá, arrojó como resultado la incautación de 936 Kilos de marihuana (peso bruto) avaluados en $4.800´000.000 y la captura de un hombre oriundo del lugar de 54 años de edad, quien tripulaba la lancha donde era transportado el estupefaciente.
En compañía del Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Carlos Eduardo Bueno Vargas, arribó al Comando Aéreo de Combate No. 3 la viceministra de Defensa para la Estrategia y Planeación, Mariana Martínez Cuéllar, con el fin de conocer las diferentes capacidades de esta Unidad Aérea en el Caribe colombiano.
Luego de ser recibidos por el Comandante del CACOM 3 y todo su Estado Mayor, el general Bueno y la viceministra Martínez realizaron un recorrido por los diferentes Grupos de la Unidad y la Escuela de Aeronaves Remotamente Tripuladas, -ART-.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, el Grupo Aéreo del Oriente, la Brigada de Selva No. 28 del Ejército Nacional, la Brigada de Infantería de Marina No. 5 y la Policía Nacional; se logró la localización y posterior destrucción de un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca, en el área de la inspección de Santa Rita, del municipio de Cumaribo en el departamento del Vichada.
Continuando con las actividades de responsabilidad social, la Fuerza de Tarea Conjunta ARES de la Fuerza Aérea Colombiana, construyó e instaló un parque infantil en el Centro Educativo de la Inspección de Buenavista, del municipio de La Primavera en el departamento del Vichada.