En esta ocasión la Fuerza Aérea entregó algunos elementos para el hogar a una familia de la Inspección de la Esmeralda del municipio de Puerto Carreño, con el fin de mitigar ciertas necesidades que se presentan en esta zona de los llanos orientales.
En esta ocasión la Fuerza Aérea entregó algunos elementos para el hogar a una familia de la Inspección de la Esmeralda del municipio de Puerto Carreño, con el fin de mitigar ciertas necesidades que se presentan en esta zona de los llanos orientales.
En el municipio de Atrato en el departamento del Chocó, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó al señor Presidente de la República Juan Manuel Santos, en la revisión de los resultados de la operación Marte, que se realizó en esta zona del país en contra de la minería criminal.
El Presidente Juan Manuel Santos supervisó este miércoles –en la vereda Yuto del municipio de Atrato en Chocó–, los resultados de la Operación Marte, mediante la cual la Brigada Especial contra la Minería Criminal desmanteló un complejo minero que explotaba ilegalmente oro, generando un daño devastador al medio ambiente en la región.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, y de acuerdo con la información suministrada por inteligencia del Comando Aéreo de Combate No.6,-CACOM6-, con el apoyo de la SIJIN, se logra la ubicación y posterior captura de José Bladimir Lozada Chilito alias “Bocachico”.
El Grupo Aéreo del Caribe continúa con su misión de brindar esperanza a los habitantes de la Isla de Providencia que se encuentren en riesgo.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana EPFAC, recibió el resultado del proceso de la convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación, por parte del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de COLCIENCIAS.
Sin entregar mayores detalles del paradero de los periodistas Salud Hernández, Diego D’Pablos y el camarógrafo Carlos Melo, el general Alberto José Mejía, comandante del Ejército y el general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía, indicaron que no se puede hablar de un secuestro.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Establecimiento de Sanidad Militar de Emavi y el Ejército Nacional a través del Hospital Militar Regional de Occidente, iniciaron la segunda jornada quirúrgica conjunta en el Valle del Cauca.
La Subjefatura de Estado Mayor Conjunto de Fortalecimiento Jurídico Institucional del Comando General de las Fuerzas Militares se suma a la conmemoración del Día Nacional para la Dignidad de las Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual en el Marco del Conflicto Armado Interno.
Para el General Juan Pablo Rodríguez Barragán , Comandante de las Fuerzas Militares colombianas, la campaña institucional Estamos en el corazón de los colombianos y ahí nos vamos a quedar , que está desarrollando el Comando General bajo su liderazgo tiene un significado filosófico muy importante. “Significa que los colombianos realmente valoran el esfuerzo, el sacrificio y el heroísmo de todos los integrantes de las Fuerzas Militares, de todos nuestros soldados de tierra, mar y aire y de nuestros policías. Ellos saben que ese sacrificio tan grande que se ha hecho es justamente lo que nos ha llevado hoy a estar tan cerca de ese objetivo tan importante para todos los colombianos, que es la paz”.
Una vez más, el trabajo conjunto y coordinado entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en el Amazonas, permitió la captura de alias “Jhony”, hombre que se dedicaba al ingreso y tráfico ilegal de personas en el sur del país.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 desplegó sus alas humanitarias para salvaguardar la vida de dos Infantes de Marina del Batallón Fluvial No. 33, quienes padecían apendicitis y neumonía, requiriendo con urgencia un traslado aeromédico a la ciudad de Bogotá
La importancia estratégica del Comando Aéreo de Combate No 7 sumado a los esfuerzos conjuntos, coordinados e interagenciales de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, han generado que la opinión pública nacional e internacional gire su mirada a esta importante zona del país, donde la Fuerza Aérea Colombiana reafirma su compromiso institucional, conscientes que sólo unidos forjaremos nuevas alternativas de paz y progreso para las diferentes regiones de Colombia que ven un grupo de hombres y mujeres legítimos que entregan hasta su vida por defender la soberanía y el orden de la Nación.
Los menores fueron llevados en un helicóptero de la FAC hasta la Clínica Panamericana donde fueron atendidos.
A través de un helicóptero UH-60 medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró salvar la vida de dos recién nacidos, quienes luego de presentar graves problemas respiratorios, tuvieron que ser trasladados de urgencia del municipio Chigorodó hasta Apartadó, Antioquia.
Integrantes del Curso de Seguridad Aérea No.36 culminaron el ejercicio práctico en investigación de accidentes operacionales como parte esencial del proceso de aprendizaje durante el curso.
A bordo de un helicóptero UH-60 medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana, fueron transportados desde Chigorodó hasta Apartadó, Antioquia, dos bebés que nacieron con apenas 27 semanas de gestación y que como consecuencia del parto prematuro, sufren de graves problemas respiratorios, por lo que se hizo indispensable el transporte aeromédico de carácter urgente.
Siguiendo el programa de revisión del Plan de Emergencias Aeronáuticas, el Aeropuerto el Alcaravan de Yopal, realizó un simulacro con el objeto de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en dicho plan, analizar su eficacia, comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria, donde esta presente el Grupo Aéreo del Casanare, dispuesto con el equipo de bomberos y personal capacitado en rescates para brindar apoyo y atender cualquier emergencia que se pueda presentar.
Gracias al “Ángel guardián del caribe colombiano” damas y caballeros del aire salvaron otra vida, esta vez, se realizó un nuevo traslado aeromédico desde la isla de Providencia hasta San Andrés.
Con el propósito de continuar conmemorando la significativa y abnegada labor que cumplen las mujeres dentro de los hogares colombianos, el Grupo Aéreo del Amazonas celebró junto a más de 100 mamás amazonenses de la comunidad de Manguaré el mes de las madres.
13 oficiales de países como Perú, México y Colombia están enteramente capacitados para maniobrar un equipo en el aire, ellos finalizaron su proceso de instrucción en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’ de la Fuerza Aérea Colombiana, con sede en Melgar – Tolima, estos nuevos pilotos cuentan ahora con las aptitudes necesarias para mantener el orden y la seguridad desde el cielo.
La Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea Colombiana fue invitada de honor al lanzamiento del programa de deportes y recreación “Madrid en Bici” promovido por la Alcaldía Municipal de Madrid, Cundinamarca, cuyo propósito es promover que los domingos giren en torno al deporte, la convivencia sana y recreativa, en dicho municipio.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó una completa demostración de sus capacidades operativas y logísticas en el Centro Comercial Viva Villavicencio. Durante dos días y con el apoyo de Cormacarena, Tebeo Recreaciones y el Centro comercial, el Comando Aéreo de Combate No. 2 efectuó una espectacular muestra institucional con motivo de la celebración de sus los 68 años de servicio al país.