El Comando Aéreo de Mantenimiento en coordinación con el Departamento de Acción Integral, realizó la actividad “Así s
El Comando Aéreo de Mantenimiento en coordinación con el Departamento de Acción Integral, realizó la actividad “Así s
En el auditorio del Comando Aéreo de Mantenimiento se llevó a cabo la clausura del Curso de Especialidad Electrónica Aeronáutica de nueve aerotécnicos de primer año y un alumno de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”, quienes efectuaron nivelación y sensibilización de los aspectos que requieren para desempeñarse adecuadamente en su área laboral.
En los hangares del Grupo Técnico del Comando Aéreo de Mantenimiento se desarrolló un proyecto tecnológico por parte de un grupo de suboficiales técnicos especialistas en aviónica, siendo el primer desarrollo en innovación que realiza la unidad en este campo.
Aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, de manera permanente se encuentra realizando misiones de vigilancia y reconocimiento en los departamentos de Caldas, Cundinamarca, Norte de Santander y el Sur del Bolívar; con el fin de contrarrestar cualquier tipo de acción por parte de los grupos terroristas que puedan afectar la seguridad y tranquilidad de los colombianos.
Con una solemne ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Pablo Enrique García Valencia, el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, de su Fuerza Aérea, celebró su octavo aniversario.
En el Comando Aéreo de Mantenimiento unidad con 95 años de historia y cuna de la logística aeronáutica se encuentran
El Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, nace en el 2012, luego del que el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta la necesidad histórica, pone en marcha la creación de una unidad aérea que cumpliera con la misión Institucional en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el orden constitucional en el extremo sur del país.
Luego de trece años de preparación, aprendizajes y vivencias, inicia una nueva etapa militar, acompañada de retos para enfrentar. Anhelos materializados en lo que comenzó como un sueño y hoy se convierte en una realidad. Así, gracias a su dedicación, el capitán Gómez Jaramillo Rafael, recibe la autonomía como piloto del helicóptero Black Hawk UH-60L de la Fuerza Aérea Colombiana, distinción que lo hace líder, llevando al mando su tripulación a diferentes misiones que permitirán contribuir con la protección y bienestar de los colombianos.
Su Fuerza Aérea Colombiana a bordo de un helicóptero Huey ll, invita a los habitantes del departamento del Vichada a
Desde la primera cosecha de cultivo de cacao, hace ya tres años, en Güérima, Alto Vichada, lugar selvático donde antes era un sector cocalero, la Fuerza Aérea Colombiana ha apoyado con el transporte de la semilla, contribuyendo de esta forma al convenio existente con la compañía colombiana Casa Luker, encargada de comprar el producto cultivado para comercializarlo y llevarlo a las casas de todos los colombianos para su consumo.