La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que en cumplimiento de una operación de transporte de 88 soldados del Ejército Nacional realizada el pasado lunes 08 de octubre al municipio de La Primavera, Vichada, el avión C-130 Hércules que cumplía este requerimiento quedó enterrado en la cabecera de la pista al momento de realizar el carreteo para el decolaje de regreso a la ciudad de Bogotá.
Durante la semana universitaria de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea Colombiana; se llevó a cabo el Cuarto Congreso Internacional en Tecnologías de la Información y Comunicaciones – EMAVITIC: “Big Data, Analytics y Estrategias de éxito para soberanía del ciberespacio; que contó con cinco sesiones de presentaciones magistrales con expertos conferencistas en Big Data, nacionales e internacionales, quienes nos compartirán sus experiencias y las mejores prácticas para superar los retos a los que se enfrentan los líderes de TI.
Como parte de las campañas que adelanta esta Institución y sus sedes rurales y dentro del plan escolar de gestión del riesgo que manejan, quisieron integrar a la Fuerza Aérea Colombiana en sus actividades pedagógicas para capacitar a 60 docentes en temas relacionados con atención de desastres y primeros auxilios.
En un avión King 350, asignado al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, fue transportado Cristo José Contreras y su familia desde Aguachica, César hasta la ciudad de Bogotá luego de que el menor fuera liberado después de siete días de secuestro.
Al llegar a CATAM, el niño tuvo la oportunidad de conocer diferentes aviones en compañía de su familia. Su madre, Diana Arévalo, agradeció a la Fuerza Aérea Colombiana por el recibimiento, oraciones, apoyo y la atención recibida.
A solicitud se la Asociación de Padres de Familia del Colegio Horizontes, ubicado en Rionegro, Antioquia, se realizó el traslado de 700 kilos de carga en un helicóptero UH-60 Black Hawk, del Comando Aéreo de Combate No.5, distribuida en artículos de aseo personal y de hogar, útiles escolares, juguetes, ropa y calzado, lencería y artículos básicos de botiquín, para ser entregados en el corregimiento de Puerto Echeverri, Alto Baudó, en el departamento del Chocó.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 en conjunto con la Fundación Arturo Calle y la Alcaldía de La Dorada, realizaron una Jornada de Apoyo al Desarrollo en la vereda El Japón del municipio doradense brindando atención médica especializada a los habitantes de esta zona del país.
La Subteniente del Ejército Nacional de Colombia Viviana Yesenia Forero Moncada terminó su entrenamiento de especialización como piloto de ala rotatoria el pasado 26 de agosto, en el Batallón de Entrenamiento y Reentrenamiento de Aviación del Ejército. Después de realizar el curso básico de piloto militar, terminó el entrenamiento de cuatro meses para volar los helicópteros estadounidenses UH-60 Black Hawk y convertirse en la primera mujer del Ejército en comandar una de estas aeronaves.
Seis días y cinco horas de angustia finalizaron ayer para la familia Contreras Arévalo con el regreso del pequeño Cristo José, secuestrado el pasado miércoles tres de octubre en la vereda Guamalito, municipio de El Carmen, Norte de Santander.
Al niño Cristo José lo encontraron llorando junto a un árbol, solo, en un paraje veredal. Hasta él llegó una patrulla de 16 soldados dirigida por un teniente que le fue cerrando por tierra el cerco a los captores del pequeño de cinco años, raptado el pasado miércoles cuando se lo arrebataron a un amigo de su padre Edwin Contreras, quien lo llevaba a la escuela, según relató a EL COLOMBIANO su tío Yesid Contreras.
Luego de 10 días de haberse iniciado de manera oficial la segunda Temporada de Lluvias en el país, las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo han venido atendiendo una serie de eventos como consecuencia de las últimas lluvias, para lo cual el país cada día sigue preparándose.
Un laboratorio de producción de cocaína perteneciente al Eln fue desmantelado este fin de semana, durante un operativo de tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán de la Séptima División del Ejército, en zona rural del municipio de Istmina (Chocó).
El Grupo Aéreo del Amazonas abrió las puertas de la unidad a 18 jóvenes que pertenecen al programa "Yo hago parte del cambio", el cual esta enfocado en generar alternativas en la población vulnerable de los principales barrios de la ciudad de Leticia.
La Acción Social Nuestra Señora de Loreto seccional CAMAN realizó la entrega formal de 504 elementos ortopédicos para el Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Mantenimiento, así como también 173 para el Grupo Aéreo del Amazonas.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, sobrevoló el río Caquetá desde el municioio de Solano hasta la vereda La Manga para identificar los puntos críticos que en temporada de lluvias son susceptibles de inundarse en esta región del país.
Niños, jóvenes y adultos que viven en el corregimiento Puerto Meluk, municipio de Medio Baudó, Chocó, se vieron beneficiados con Jornada de Apoyo al Desarrollo realizada durante el fin de semana, con la asistencia de médicos generales, odontólogos y especialistas para brindar atención a los habitantes de estas tierras lejanas, llevados por la Fuerza Aérea Colombiana en conjunto con soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, la Policía Nacional y la Gobernación de Chocó.
Policía de Colombia detiene a alias 'Garbanzo', disidente de las FARC
Tomado de: https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-policia-colombia-detiene-al…
Mientras cobraba extorsiones en la vereda El Caribe, municipio de San José de la Montaña, fue capturado John Sepúlveda, alias 'Garbanzo', el segundo al mando del Frente 36 de las disidencias de las FARC en Antioquia, y quien habría ordenado el asesinato de los tres geólogos de la compañía Continental Gold.
30 inspectores de helicópteros medianos y livianos de la Fuerza Aérea Colombiana, de los equipos Huey II, UH 1H, Bell 212, TH 67 y H-500, culminaron con éxito el seminario de estandarización dictado durante dos días por la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA.
En una evacuación aeromédica humanitaria coordinada a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, se alertó al Comando Aéreo de Combate No 3, para realizar la evacuación de un menor de edad Wayúu, que sufrió quemaduras en el 30% de su cuerpo por un accidente cerca a un fogón.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 en conjunto con la Fundación Arturo Calle y la Alcaldía de La Dorada, realizaron una Jornada de Apoyo al Desarrollo en la vereda El Japón del municipio doradense brindando atención médica especializada a los habitantes de esta zona del país.
Una comisión conformada por dos señores Suboficiales, dos Docentes y dos Alumnos de la ESUFA, participaron en el Décimo Octavo Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales desarrollado en la ciudad de Bariloche, Argentina.
El Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana, Mayor General Luis Ignacio Barón y el Brigadier General José Mauricio Mancera Castaño, Jefe del Departamento de Planeación Estratégica; instalaron el “Equipo Mentor” hombres y mujeres de la Institución que se encargarán del diseño preliminar y consolidación de necesidades para la reestructuración de las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”.
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” compartió su modelo educativo y capacidades para la formación de talento humano con los integrantes del Programa Integral de Suboficiales de Alta Jerarquía (PISAJ) número 10, durante una visita a la unidad.
En desarrollo de la Campaña Militar y Policial Agamenón II, tropas de la Séptima División junto a la Brigada contra la Minería Ilegal del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía Nacional, lograron afectar considerablemente las fuentes de financiamiento criminal del grupo armado organizado (GAO) Clan del Golfo, derivadas de la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Bajo Cauca antioqueño.
En desarrollo de una operación de asalto aéreo e interdicción fluvial, tropas de la Armada Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía, localizaron material utilizado para efectuar labores de minería ilegal en el departamento de Antioquia.
Dos días después del operativo que llevó a cabo una fuerza conjunta entre Ejército, Policía y Fuerza Aérea, el presidente de Colombia Iván Duque, entregó un balance preliminar del bombardeo al campamento donde se encontraba alias Cabuyo, máximo jefe de las disidencias del frente 36 de las Farc en Antioquia.
El mandatario aseguró que allí murieron cinco disidentes durante el operativo. Todos estarían relacionados con la masacre de los trabajadores de la empresa Minera Continental Gold en Yarumal.
El cuerpo de Suboficiales de la ESUFA lleno de orgullo, realizo un reconocimiento a la mística, compromiso y dedicación de tres Suboficiales y sus familias, al haber logrado el grado de Técnico Jefe y a sus 24 años de servicio en la Fuerza Aérea Colombiana.