En un Caravan medicalizado C-208 de la Fuerza Aérea Colombiana perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 5, se efectuó el traslado aeromédico de un joven en grave estado de salud, en coordinación con el Centro de Recuperación de Personal CNRP y la EPS.
El paciente de 20 años de edad quien presentaba herida con arma de fuego en el brazo izquierdo, fue atendido por el equipo médico de la aeronave quienes durante el vuelo controlaron sus signos vitales desde el Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt del municipio de Carepa, Antioquia hasta el aeropuerto Olaya Herrera en Medellín
Hasta el jueves 18 de enero de 2018 tendrá la posibilidad de preinscribirse a las convocatorias de la Fuerza Aérea Colombiana, para participar en el proceso de selección de aspirantes para ser Oficiales de la Institución.
Esta convocatoria corresponde al Curso de Oficiales del Cuerpo Administrativo No. 91, cuya información puede consultar en la página web www.incorporacion.mil.co; botón Profesionales, Oficiales Cuerpo Administrativo, link "Preinscripción" (costado izquierdo de la página).
El Comando Aéreo de Combate No 4 desplegó un helicóptero tipo Huey II para ubicar a tres personas que se encontraban extraviadas entre los municipios de Melgar y Carmen de Apicalá, que perdieron el rumbo mientras trabajaban en el sector.
Durante la operación de rescate la aeronave sobrevoló el sector, logrando ubicar con vida a las tres personas en una zona de difícil acceso, pero gracias al profesionalismo y pericia de la tripulación, el piloto maniobró ágilmente el helicóptero para aterrizar y rescatar a las personas.
En una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana y gracias al trabajo que realiza el personal militar, se logró transportar a una mujer de 38 años de edad, desde la ciudad de Yopal hasta Bogotá, con el fin de brindarle servicios médicos especializados para atender la emergencia.
El Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN- adquirió una nueva capacidad operacional en la reparación y regulación en Power Packs, la cual se realizará en el taller de hidráulicos de la unidad militar aérea, este componente cumple la función de extensión y retracción de las compuertas y trenes de aterrizaje aplicables al equipo T-27, por intermedio del convenio PEGASO entre la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana –CIAC- y el CAMAN.
Las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2 están preparadas para fortalecer desde el aire las vías del Departamento, que en esta temporada de principio de año son mas transitadas.
Durante el año 2017, la Escuela del Sistema de Defensa Aérea Nacional ESDAN de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en el Comando Aéreo de Combate No.1, capacitó a más de 430 oficiales y suboficiales de Colombia y países como Perú, República Dominicana, Salvador, Guatemala y Costa Rica, con el objetivo de incrementar la efectividad del control de tráfico ilícito aéreo en Latinoamérica y el Caribe por medio de los sistemas de interdicción Aérea de cada país.
Durante los últimos dos años el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana ha incrementado la planeación y ejecución de ofertas de los servicios y Jornadas de Apoyo al Desarrollo en los departamentos del Vichada y Guanía en articulación con las autoridades locales y departamentales, así como con el trabajo conjunto y coordinado con Fuerzas Militares y de Policía presentes en la jurisdicción.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, un helicóptero Black Hawk tipo Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 7 desplegó sus alas hasta el Alto Naya en el departamento del Cauca, con el fin de realizar la evacuación aeromédica de una mujer que resultó herida con arma blanca en su rostro y tórax causándole una hemorragia que puso en riesgo su vida.
La Fuerza Aérea Colombiana cierra el año 2017 con importantes logros gracias a la dedicación y el compromiso del personal militar y no uniformado que integra la Institución, contribuyendo de esta manera al progreso y seguridad de los colombianos.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 ubicado en Apiay, Meta, en coordinación con la Secretaría de Gestión Social de Villavicencio, por primera vez realizó un encuentro con habitantes de la calle de la capital del Meta.
El Comando Aéreo de Combate No.1 con sede en Puerto Salgar Cundinamarca, ha dispuesto un amplio dispositivo de seguridad para garantizar la movilidad por esta zona centro del país.
Para el cierre del año la Fuerza Aérea Colombiana en acción conjunta con la Armada Nacional, a través de la aeronave C-90 con su tripulación aérea y la unidades de reacción rápida de la estación de guardacostas, garantizan la seguridad en el mar al numeroso flujo de turistas nacionales e internacionales que por estos días de descanso visitan las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Principales corredores de la región serán custodiadas por uniformados a bordo de las aeronaves.
Gracias al oportuno alistamiento de la tripulación del helicóptero Huey II y el personal médico del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, se realizó la evacuación aeromédica de un hombre de 38 años quién sufrió un trauma craneoencefálico cuando realizaba labores del campo.
Con el fin de garantizar la seguridad en el país en el último puente festivo del año, la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, junto con la Policía Nacional, dispusieron un mecanismo de seguridad aéreo que permitirá evitar situaciones de riesgo en los diferentes corredores viales.
Con el fin de garantizar la seguridad en el territorio colombiano durante el último festivo del año, la Fuerza Aérea Colombiana FAC junto con la Policía Nacional dispuso de un mecanismo de seguridad aéreo que permitirá evitar situaciones de riesgo en los corredores viales del país.
El paciente fue llevado por sus vecinos y esposa desde la vereda Las Animas hasta Peñas Coloradas, Caquetá, para recibir atención de primeros auxilios, pero dado al delicado estado de salud fue necesario que un helicóptero del Comando Aéreo de Combate No. 6 lo transportara hasta la Base Aérea Capitán Ernesto Esquerra Cubides sede del CACOM 6.
Los cielos se abrieron y un sol bonito brilló sobre las primeras máquinas de bomberos que le dieron apertura al Desfile de Autos Clásicos y Antiguos.
La comunidad del Sarare aledaña al Grupo Aéreo del Oriente se reunió con integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de compartir un espacio de integración y fortalecimiento de los lazos de amistad en esta apartada zona del país.
En un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana que se encuentra en comisión en el Grupo Aéreo del Oriente, se logró salvar la vida de dos vichadenses que se encontraban en delicado estado de salud.
En el marco de la noche de las especialidades, en una ceremonia solemne la cual contó con la participación del señor Coronel Mauricio Reyes Díaz, Director de la ESUFA, así como el Director de Navegación Aérea, el Jefe del programa de Comunicaciones Aeronáuticas, acompañados de controladores de tránsito aéreo y docentes, se realizó la imposición de las alas a los aerotécnicos del curso 90 de la tecnología de Comunicaciones Aeronáuticas que los acreditan como nuevos Controladores de Tránsito Aéreo.