En una ceremonia militar realizada en el campo de paradas de la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, se precidió la transmisión de mando del comandante del Comando Aéreo de Combate Número 7 (CACOM 7), que sirve al suroccidente del país.
En una ceremonia militar realizada en el campo de paradas de la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, se precidió la transmisión de mando del comandante del Comando Aéreo de Combate Número 7 (CACOM 7), que sirve al suroccidente del país.
Dentro de la Feria Aeronáutica Internacional 2017, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una conferencia denominada "Poder Aéreo Colombiano decisivo en el logro de la Paz", ante un auditorio compuesto por representantes de las fuerzas aéreas de Estados Unidos, Aergentina, Brasil, Canada,Chile, Perú, Ecuador, entre otros.
Con la presentación de los teams acrobáticos de la Fuerza Aérea Colombiana, FUMAÇA - Brasil y la USAF - EE.UU, fue inaugurada oficialmente la F-AIR COLOMBIA 2017.
La Misión Aérea Americana realizó una nueva de edición del seminario sobre de liderazgo Integral, en el cual asistieron integrantes del programa de Educación Militar (PEM 10) de la Escuela de Suboficiales “Ct Andrés M Díaz”, y un grupo de oficiales de la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Fuerza Aérea Colombiana adelantó un acuerdo con la Fuerza Aérea Ecuatoriana, con el fin de conocer mutuamente procedimientos de operaciones logísticas en el que la transferencia de conocimiento y experiencias de las aviaciones militares de los dos países, se han venido integrando para el beneficio de las operaciones aéreas.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Caribe participó en el cine foro del programa “Prevenir es mi Cuento” desarrollado por la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en convenio con la fundación Gotas Internacionales de Amor.
Aeronaves del Escuadrón de superioridad de la Fuerza Aérea Colombiana y de la Guardia Nacional de Carolina del Sur, iniciaron ejercicios de entrenamiento que permitirán entre el 11 y 17 de julio fortalecer tácticas, técnicas y procedimientos de combate aire-aire entre aeronaves de combate.
Al Comando Aéreo de Combate No 5 arribó la Escuadrilla de aviones de combate F-16 Block 50 “Fighting Falcón” y un avión tanquero KC-10 'Extender' de reabastecimiento aéreo, procedente de los Estados Unidos, con el fin de iniciar los entrenamientos que se tienen previstos para los shows que presentará este país a todos los asistentes a la F-AIR COLOMBIA 2017.
El Soldado Profesional Ángel Miguel Cuello del Ejército Nacional, quien resultó gravemente herido en el reciente atentado ocurrido en zona rural de San José del Guaviare, fue trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No. 2 ubicado en Apiay, Meta, hasta Bogotá.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 5 participó y asistió a la 2ª Feria a Escala que se llevó a cabo en un centro comercial del municipio de Rionegro Antioquia.
En un avión Caravan medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana perteneciente al Comando Aéreo de Combate No 5, se realizó el traslado aeromédico de un paciente de 76 años de edad quien sufrió una mordedura de serpiente en su pie izquierdo.
El Comando Aéreo de Combate N. 4 recibió la visita de 12 alumnos del Segundo Curso de los Profesionales Oficiales de la Reserva de esta Unidad, quienes acompañados por sus familiares conocieron la importante misión que adelanta la Base Aérea en el marco del programa ‘Así Se Va a las Alturas’.
Una vez más, el equipo de Fuerzas Especiales participará en el Campeonato de Fuerzas Comando, en esta oportunidad se llevará a cabo del 17 al 27 de julio en Asunción, Paraguay.
Con el liderazgo de la Alcaldía Municipal de Solano, Caquetá, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Gobernación de Caquetá y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se aunaron esfuerzos para realizar en la Inspección de Araracuara una jornada en beneficio de la población.
La Fuerza Aérea Colombiana a través de la jefatura de operaciones aéreas se hace presente en la isla de providencia representados por una comisión de la dirección de navegación la cual realizó trabajos de geodesia, topografía y procedimientos aeronáuticos con el fin de mitigar los riesgos operacionales y promover la seguridad de las aeronaves de la FAC en esta zona del territorio nacional.
En ceremonia militar presidida por el Señor Coronel Edgar Mauricio Falla Vargas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4; se realizó la graduación de 14 Suboficiales de diferentes unidades de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes tras un mes de entrenamiento obtuvieron el título Técnico en Mantenimiento y Tripulante de Vuelo en el Equipo Bell 212 así como los motores PT6-3B.
En desarrollo de operaciones coordinadas entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional en contra del narcotráfico, se logró en las últimas horas la ubicación, destrucción y judicialización de 23 laboratorios para el procesamiento de base de cocaína en zona rural del departamento de Nariño.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Caribe participó en el cine foro del programa “Prevenir es mi Cuento” desarrollado por la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en convenio con la fundación Gotas Internacionales de Amor.
Mediante estrategias de prevención como charlas psicológicas y conversatorios educativos en los colegios más vulnerables, el proyecto busca impedir que los jóvenes de la isla visiten una cárcel de menores, resaltando el objetivo de evitar la delincuencia juvenil en la Isla de San Andrés.
En el campo de paradas de la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, el señor Mayor General Ramsés Rueda Rueda, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la Ceremonia Militar de transmisión de mando del Comando Aéreo de Combate No. 7, CACOM-7, en el Suroccidente del país, en la que el señor Coronel Rafael Ordoñez Merjech, Comandante saliente le entregó la Unidad al señor Coronel Andrés Guzmán Morales.
En desarrollo de operaciones ofensivas, tropas de la Armada Nacional en conjunto con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea, se da como resultado preliminar la captura de dos integrantes de la Comisión Rafael Blanco Flores, perteneciente al Bloque Oriental del Eln, que delinque en el departamento del Vichada.
Los hechos se presentaron en medio de un enfrentamiento armado con hombres que se movilizaban a bordo de una embarcación sobre el río Vichada, quienes al verse sorprendidos por las unidades fluviales de Infantería de Marina y el Ejército, abrieron fuego contra las tropas.
Tres grandes comandos y un estado mayor serán la base del funcionamiento de la nueva estructura de la Fuerza Aérea de Colombia (FAC), definida así tras un proceso de trasformación que requirió dos años de análisis y planeación. El mismo fue presentado al país el 1.º de junio de 2017 en las instalaciones del Museo Aeronáutico, sede del Centro de Memoria Histórica de la FAC. El proceso forma parte de un gran programa de renovación que Colombia desarrolla hacia las Fuerzas Militares 2030, como política estatal a mediano y largo plazo, basado en la metodología de planeación por capacidades.
La Guardia Nacional de Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) participarán el 11 y 17 de julio en un ejercicio conjunto para demostrar las capacidades de sus aviones de combate, informaron hoy fuentes castrenses.
La Guardia Nacional de Estados Unidos se une con la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de realizar un ejercicio binacional y demostrar así las capacidades de los aviones de combate, en un ejercicio previo a la octava versión de la Feria Aeronáutica Internacional, evento que se desarrollará en el municipio de Rionegro, Antioquia del 13 al 16 de julio de 2017.
La Fuerza Aérea Colombiana, desplazó desde la ciudad de Bogotá la aeronave medicalizada K-350, con el fin de llevar a cabo el transporte aeromédico de una habitante de Leticia en el departamento del amazonas hasta la capital del país.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana en el Suroccidente del país, en coordinación con la Alcaldía de El Cerrito - Valle, construyó el muro de los “Héroes Caídos” como reconocimiento a los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de Policía que han ofrendado sus vidas al servicio de la Nación.
El Comando Aéreo de Transporte Militar -CATAM- en cabeza del Departamento de Seguridad Operacional DESOP , llevó a cabo el Curso Básico de Bomberos dirigido a soldados de aviación que se desempeñan en esta área operacional.